Sexto cambio de gabinete del gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022)

Sexto cambio de gabinete del gobierno del presidente Piñera. Sale Gonzalo Blumel del Ministerio del Interior e ingresa el militante de la UDI, Víctor Pérez.
Sexto cambio de gabinete

Sexto cambio de gabinete del gobierno del presidente Piñera. Sale Gonzalo Blumel del Ministerio del Interior e ingresa el militante de la UDI, Víctor Pérez.


Por Equipo Fast Check CL

El presidente de la República realizó el día de hoy el sexto cambio de gabinete en lo que lleva de mandato, motivado por la crisis que significó la votación de 2/3 del senado favorable al retiro del 10% de las pensiones y una mayoría de 116 votos a favor en la cámara de diputadas y diputados, ley propuesta por cuatro congresistas independientes.

Esto significó un debate amplio al interior de la coalición oficialista, Chile Vamos, que vio cómo muchos de sus parlamentarios más fieles, como el senador Moreira (UDI), bajo razones “humanitarias”, dieron pie a la modificación que permitirá retirar desde 35 a 150 UF de los ahorros, para combatir la pandemia.

Muchos analistas, medios y políticos, tras la votación, señalaron que un cambio de gabinete antes del discurso de la cuenta pública era inevitable. Esto se concretó en una modificación del equipo político en los ministerios de: Interior, RR.EE., Defensa, Segpres, Segegob, y Mindes.

¿Cuál fue el cambio?

El presidente decidió nombrar a Víctor Pérez (UDI) en el ministerio del Interior, en reemplazo de Gonzalo Blumel (Evopoli).

Víctor Pérez es actualmente senador de la República, por la región del Bío Bío y su periodo concluía en 2022, para las próximas elecciones. Además, con la ley que impide la reelección, el senador no podría haber repostulado otro periodo al Congreso Nacional.

Otros cambios significativos fueron en los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa, Segpres, Segegob y Desarrollo Social y Familia, donde asumieron: Andrés Allamand (RN), Mario Desbordes (RN), Cristián Monckeberg (RN), Jaime Bellolio (UDI) y Karla Rubilar (IND), respectivamente.

Salieron del gobierno: Gonzalo Blumel (Evopoli), Teodoro Ribera (IND), Alberto Espina (RN) y Claudio Alvarado (UDI).

Entraron al gobierno como nuevas figuras: Mario Desbordes, presidente de Renovación Nacional y su expresidente, el ahora ex senador, Andrés Allamand. También hace ingreso Jaime Bellolio (UDI), quien compitió y perdió contra la actual presidenta de la UDI.

El cambio Anterior

El cambio de gabinete anterior estuvo marcado por la salida de Jaime Mañalich el 13 de junio del 2020, tras las críticas a su gestión de la pandemia, por las cifras de fallecidos.

En su reemplazo asumió el expresidente del Colegio Médico y miembro del comando de Sebastián Piñera, el doctor Enrique Paris.

Asumió además en este gabinete como ministra de la Mujer y Equidad de Género, la militante UDI, Mónica Zalaquett, en reemplazo de Mónica Santelices.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.