Annabelle escapó de su vitrina del museo de los Warren: #Fake

En redes sociales comenzó a circular el rumor de que la muñeca supuestamente poseída habría escapado de su ubicación original. Fast Check Cl investigó el hecho y lo declaró como falso.

En redes sociales comenzó a circular el rumor de que la muñeca supuestamente poseída habría escapado de su ubicación original. Fast Check CL investigó el hecho y lo declaró como falso.


Por Camila González y Nicolás Villarroel

Durante la jornada de este viernes, se hizo eco de un rumor donde supuestamente la muñeca Annabelle habría escapado del Museo de Ocultismo de los Warren. 

La muñeca, de la cual se cree que está “embrujada”, fue una de los casos más importantes para Ed y Lorraine Warren, quienes se desempeñaron como investigadores de sucesos y cosas paranormales durante el siglo XX en Estados Unidos. Además, la historia del juguete “diabólico” inspiró a la saga de películas de terror que lleva su nombre.

Muñeca de Annabelle en la película y en la vida real.
Imagen: La Nación

Por esta razón, el supuesto escape de Annabelle causó impacto y terror en redes sociales, debido a que la muñeca tendría la posibilidad de circular libremente y esparcir maldad en el mundo. 

La muñeca nunca se escapó

Fast Check Cl investigó este hecho y comprobó que es Fake, porque fue desechado por la propia fundación Warren Legacy, ya que su director, Chris McKinnell desmintió esta información en su cuenta de Facebook.

“Annabelle ha estado encerrada de forma segura desde 1975. Ocasionalmente, se coloca en una caja de exhibición transitoria para eventos especiales”, señaló McKinnell.

There are ridiculous rumors about Annabelle that she escaped her box during some odd cash exchange and she is no longer…

Posted by Chris McKinnell and The Warren files on Friday, August 14, 2020

De hecho, según información del medio Newsweek, el museo ubicado en la ciudad de Connecticut fue clausurado hace un tiempo atrás y la muñeca estaría en manos de Tony Spera, yerno de los Warren. 

El museo fue cerrado por violar las normas de zonificación, es decir, por incumplir normas en una determinada zona. Inclusive, Fast Check CL buscó información de este museo en Google y tiene un estado de “permanentemente cerrado”.

La historia de Annabelle 

La muñeca tuvo como dueñas originales a tres jóvenes que comenzaron a notar sucesos extraños cuando tuvieron el juguete en sus manos en la época de los años 70. Además, una de las dueñas acusó que la muñeca intentó asesinarle, por ende acudieron a los investigadores paranormales. 

Según información recolectada por Guioteca, Lorraine Warren cuenta que “concluyeron que un espíritu inhumano y demoníaco fue el que empezó a mover la muñeca, para así captar la atención de estas personas (…), después de contactar a los jóvenes sometimos a la muñeca a un ritual religioso y la llevamos a nuestra casa, pero durante el trayecto sentimos una atmósfera de odio vicioso y tuvimos problemas con el auto”.

El caso de la muñeca se hizo muy famoso y se convirtió en una investigación insigne del matrimonio Warren, quienes estuvieron toda su vida buscando fenómenos paranormales. Ed falleció en 2006, mientras que Lorraine murió el 2019 a los 92 años.

Lorraine y Ed Warren.
Imagen: Guioteca.

Reacciones en redes sociales

El supuesto (y falso) escape de Annabelle generó miedo en las redes e incluso fue tendencia durante gran parte de la mañana de este viernes 14 de agosto. Mientras que algunos manifestaron su terror, otros tomaron de forma cómica la situación a través de memes y posteos. 

Fast Check CL, además de desmentir esta información, recopiló algunos memes que se tomaron la web respecto a la muñeca diabólica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.