Votantes deberán llevar su propio lápiz pasta azul para el Plebiscito 2020: #Real

Ante la duda de usuarios en redes sociales sobre este requisito especial que tendrá la votación por una nueva constitución, Fast Check CL comprobó el hecho y lo identifica como verdadero.

Fast Check CL confirmó, mediante una publicación del Servel en el Diario Oficial, que para el Plebiscito 2020 cada persona debe llevar lápiz pasta de color azul.

Por Nicolás Villarroel


A la bandeja de mensajes de Fast Check CL, llegaron inquietudes de socios y usuarios ante la información que se divulgó en redes sociales y medios de comunicación sobre las nuevas normas que tendrá el plebiscito del 25 de octubre del 2020.

Una de las publicaciones que hicieron llegar a nuestro medio fue la de Claudio Fuentes en Twitter, cientista político y docente en la Universidad Diego Portales.

En el tuit, Fuentes indica que “para votar en el plebiscito, cada persona deberá llevar su propio lápiz pasta azul. No llevar lápiz mina. No es necesario. Firma de actas y papeleta es con el mismo lápiz. Si no llevas (lápiz), te pasarán uno en la mesa sanitizado”.

Claudio Fuentes – Docente investigador de la Universidad Diego Portales

Fast Check CL revisó la norma publicada en el Diario Oficial el pasado viernes 04 de septiembre y, efectivamente, frente a todas las medidas sanitarias que se tomaran en la votación por la pandemia del Covid-19, se encuentra la regulación del tipo de lápiz para marcar en la cédula y padrón electoral.

Los electores deberán firmar en el respectivo padrón de mesa haciendo uso de su propio lápiz pasta de color azul o el que al efecto le proporcionará el presidente de mesa.

Los electores deberán marcar su preferencia en la cédula electoral, haciendo uso de su propio lápiz pasta de color azul o el que al efecto le proporcionará el presidente de mesa.

Regulación del tipo de lápiz dentro de las normas para el plebiscito publicada en el Diario Oficial.

El lápiz más común

Fast Check CL se comunicó con Bernarda Marín, diseñadora gráfica y encargada de producciones en Lapices.cl , empresa dedicada a la comercialización de estos productos con fines publicitarios.

Marín cree que el uso especifico de este color se debe a que la mayoría de los lápices (pasta) son azules. “El 98% de lápices que traemos son de color azul. Es muy poca la gente que te pide un lápiz negro. Yo creo que es más por algo estético”, cuenta.

Por otra parte, está la idea de prevención en lo sanitario de que cada persona lleve sus propios implementos con el fin de evitar contacto físico con las personas que entregan los votos.

En elecciones anteriores, la costumbre es ir sin lápiz, ya que el Servel proporciona el tradicional lápiz grafito color negro, como indica la legislación chilena. Sin embargo, se ahorra ese contacto físico con alguno de los apoderados de mesa, al llevar lápiz propio.

Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones Nº 18.700

El artículo Nº 70 de la Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios señala que para las votaciones se debe usar el lápiz grafito de color negro.

También es importante indicar que si una persona olvida llevar el lápiz pasta azul, no significa que no podrá votar. Por el contrario, en el lugar de votación correspondiente se dispondrá de lápices de color azul del tipo pasta.

Una notifica falsa muy popular

Esta selección de lápiz que hizo el Servel no tiene relación con la verificación que hizo Fast Check CL en marzo del presente año: “El 26 de abril lleve su propio lápiz”, donde desmintió un video que circuló a través de redes sociales, el cual señalaba que “los lápices a repartir en la primera fecha fijada para el Plebiscito 2020, (26 de abril) tenían una tinta fácil de borrar aplicando calor”.

Otras instrucciones para el Plebiscito 2020

Dentro de las otras instrucciones dadas a conocer por el Servel para la votación que definirá sí se Aprueba o Rechaza una nueva Carta Fundamental, se encuentran:

  1. Eliminación de las cortinas que resguardan tradicionalmente la privacidad ante el ejercicio de votar.
  2. Distancia social de 1 metro.
  3. Uso obligatorio de mascarilla en todo momento.

Horario de las votaciones

Respecto a los horarios de votación, “las mesas receptoras de sufragios empezarán a funcionar desde las 8:00 horas hasta las 20:00 horas cuando se podrá declarar el cierre de la mesa, a menos que existan electoras o electores a la espera de sufragar en ella”, indica la entidad a cargo del proceso.

Horario especial para los adultos mayores

Desde las 14:00 a las 17:00 horas las electoras y electores adultos mayores de 60 años en adelante, tendrán un horario exclusivo.

“Fuera de este horario tendrán trato preferente para votar durante todo el día. Otros electores y electoras podrán votar en este rango horario, siempre que no haya mayores de 60 años esperando para hacerlo”, se agrega.

Tercera edad no será vocal de mesa

Sumado a lo anterior, la causal de edad para ser vocal de mesa se redujo de 70 a 60 años, manteniéndose las demás causales, como problemas de salud que acredite la persona según las vías correspondientes.

En otras palabras, mayores de 60 años no serán vocales de mesa o tendrán cargos en el proceso plebiscitario de octubre.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.