De los 23 criminales detenidos en Iquique por robo, cohecho y contrabando, 13 miembros eran de carabineros: #Real

Con información publicada por la Fiscalía de Tarapacá, Fast Check CL confirmó que efectivamente se detuvo a 23 personas relacionadas a una banda criminal. De los imputados, siete eran carabineros en servicio, otros cuatro en retiro y dos no informados.

Con información publicada por la Fiscalía de Tarapacá, Fast Check CL confirmó que de las 23 personas relacionadas a una banda criminal, 13 pertenecían a Carabineros de Chile.


Por Gabriela Tapia

El día jueves 3 de septiembre comenzó a circular en medios la noticia sobre la desarticulación de una banda criminal en la región de Tarapacá, dedicada al robo con intimidación de camiones con cargamentos ilegales de cigarrillos

Según información de la Fiscalía, entre los cargos imputados a los miembros de la banda se encuentran el robo con violencia e intimidación, cohecho, contrabando, asociación ilícita y lavado de activos.

Sin embargo, lo particular de esta detención fue que la mitad de los miembros de esta organización tenían relación con Carabineros de Chile. De un total de 23 detenidos, siete eran carabineros activos, cuatro ya habían sido dados de baja y de dos no se informó su estado.

Carabineros y ex uniformados

Desde que se publicó la noticia, ha variado la cantidad declarada de uniformados involucrados: en un comienzo se hablaba de 11, pero en la audiencia de formalización se informó de 13.

Tras la detención de los imputados, la I Zona de Carabineros de Tarapacá informó que los funcionarios activos fueron dados de baja inmediatamente. “Cabe destacar, que esta situación se inició por los propios controles internos de la institución”, señalaron.

Prisión preventiva para los investigados

En la audiencia de formalización de los imputados, se acogió la prisión preventiva para los 13 ex uniformados y tres civiles. Además, otros seis involucrados quedaron con arresto domiciliario nocturno.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Servel rechazó $37 millones de campaña de Marcela Cubillos: incluyó gasto con empresa cuyo dueño fue formalizado en Caso SQM

El Servel objetó tres facturas de la campaña a la alcaldía de Las Condes de Marcela Cubillos, entre ellas, dos emitidas por EGO Servicios, empresa vinculada a Esteban Gal Oliva, quien fue formalizado en el marco del Caso SQM. La misma sociedad también prestó servicios a la candidatura de María José Hoffmann, cuyos gastos también fueron parcialmente rechazados por el organismo electoral.

Últimos chequeos:

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.

Servel rechazó $37 millones de campaña de Marcela Cubillos: incluyó gasto con empresa cuyo dueño fue formalizado en Caso SQM

El Servel objetó tres facturas de la campaña a la alcaldía de Las Condes de Marcela Cubillos, entre ellas, dos emitidas por EGO Servicios, empresa vinculada a Esteban Gal Oliva, quien fue formalizado en el marco del Caso SQM. La misma sociedad también prestó servicios a la candidatura de María José Hoffmann, cuyos gastos también fueron parcialmente rechazados por el organismo electoral.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».