“Fiesta irresponsable del senador Juan Castro deja a más de 20 invitados con Covid-19”: #Fake

A través de redes sociales se comenzó a divulgar un comunicado que hacía alusión a una reunión informal en la que habría participado el parlamentario de RN en la comuna de San Clemente. Fast Check CL comprobó esta información y la declara como falsa.

A través de redes sociales se comenzó a divulgar un comunicado que hacía alusión a una reunión informal en la que habría participado el parlamentario de RN, Juan Castro, en la comuna de San Clemente. Fast Check CL comprobó esta información y la declara como falsa.


Por Nicolás Villarroel Heufemann

Mediante plataformas como Twitter o Facebook empezó a rondar durante la semana un supuesto comunicado, donde se indicaba que el senador de la región del Maule y de Renovación Nacional, Juan Castro, habría participado de una fiesta que tuvo como resultado el contagio de 20 personas con Covid-19.

“A pesar de conocer su condición de ser portador, el parlamentario por el Maule habría realizado de todas maneras el evento sin las medidas preventivas”, se lee en la bajada del artículo, el cual tiene fecha del 4 de septiembre pasado.

El texto indica que la fiesta supuestamente se habría realizado en el sector de Punta Diamante en la comuna de San Clemente. Además, se señala que la pareja del senador habría repartido regalos a niños en la población Carlos Trupp de Talca mientras estuvo con coronavirus.

Senador Juan Castro Prieto de Renovación Nacional.

Nunca hubo fiesta y el senador no posee Covid-19

Fast Check CL se comunicó con el senador Juan Castro, quien nos señaló que nunca existió la fiesta y que tampoco ha sido confirmado con coronavirus ni tampoco ha presentado síntomas. De hecho, en su propio Twitter, el otrora alcalde de Talca también lo desmintió.

Nuestro medio también se contactó la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud del Maule, así como la Oirs y la Unidad de Transparencia de la institución, quienes indican que:

“No hay denuncias por alguna fiesta realizada en el domicilio o asociada al senador Juan Castro. No hay ningún brote asociado al domicilio del senador Juan Castro ni a su persona.

Existen brotes en la comuna de San Clemente, pero estos pertenecen a un partido de fútbol y un cumpleaños, ambos del sector Corralones. Además, hay otro brote asociado al aniversario de un fallecimiento en el sector de Los Montes. Ninguno relacionado al domicilio o al senador Juan Castro”, dicen desde la autoridad sanitaria.

Además, Fast Check CL se comunicó con el departamento de comunicaciones de Carabineros, quienes dijeron que no existe ninguna denuncia en la institución respecto al hecho.

Otro punto a destacar es que en el comunicado se indica que la comuna de San Clemente “entró a cuarentena en las últimas horas”, algo incongruente, debido a que el ingreso de esta comuna fue anunciado el 9 de septiembre y no el 4, como dice el artículo.

En relación a la información que la pareja del senador estuviera contagiada con covid-19, nuestro medio consultó a la Seremi del Maule por esta supuesta “investigación” a dicha persona y la institución desmintió este hecho, ya que no existe ninguna investigación en su contra.

Respecto a sí ella posee coronavirus, “esa información no se puede entregar, ya que vulneraría los derechos del paciente”, señalan desde la Seremi. Aunque, en Mala Espina Check se contactaron con la pareja del senador, Andrea Camargo, quien confirmó que tuvo Covid-19 y realizó la cuarentena respectiva hasta el lunes 7 de septiembre.

Fake news

Tras recabar toda esta información y hacer una búsqueda de noticias recientes respecto a un contagio del senador de RN, Fast Check CL señala como falsa la publicación, debido a que no tiene sustento y hace falta a la verdad de los hechos.

Al hacer un seguimiento de la nota, esta tiene como origen una publicación hecha en el Facebook de AB TV Online, la cual fue compartida por cerca de 500 usuarios y que posteriormente fue eliminada.

Fast Check CL se contactó con dicho medio online, que cumple con informar noticias de la región del Maule, quienes señalaron que esa información fue “divulgada en un grupo de WhatsApp de periodistas de Talca”, pero que no se tiene más conocimiento del hecho.

La situación de la pandemia en el Maule

Desde el 11 de septiembre, las comunas de San Clemente, Molina y la zona urbana de Longaví entran a cuarentena junto a otras siete comunas a lo largo del país. Estas comunas de la región del Maule se suman a Linares, que está en cuarentena total desde el 28 de agosto.

Todas estas medidas son en marco del plan “Paso a Paso” del gobierno para enfrentar el coronavirus, por lo que desde las 23:00 horas de hoy, dichas localidades comienzan el confinamiento obligatorio.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.