(Video) Requisitos para independientes según campaña del rechazo: #Impreciso

El 26 de agosto inició oficialmente la campaña electoral del Plebiscito 2020, para incitar a la ciudadanía a votar por la redacción de una nueva constitución. Fast Check CL analizó un video del comando del "Rechazo" y determinó que su contenido era impreciso.

El 26 de agosto inició oficialmente la campaña electoral del Plebiscito 2020, para incitar a la ciudadanía a votar por la redacción de una nueva constitución. Fast Check CL analizó un video del comando del “Rechazo” y determinó que su contenido era impreciso.


Por Jorge Vidal Hidalgo

Llegó a nuestra bandeja de entrada un video propagandístico por la opción “Rechazo” del Plebiscito 2020, en el que se muestran los requisitos monetarios y de firmas que necesitaría un independiente para postularse como constituyente, ante el eventual triunfo de la opción “Apruebo” el 25 de octubre. 

¿Qué afirma el video?

Entre las supuestas dificultades que tendrían los candidatos independientes para salir electos, se  indica que un candidato o candidata de la comuna de Maipú (Distrito N°8) necesitaría:

  • 20 mil firmas para poder inscribir su candidatura.
  • Competir con partidos políticos
  • Conseguir 60 millones de pesos para realizar su campaña.

Para verificar esta información, el equipo de Fast Check CL revisó las leyes que regulan el financiamiento de las campañas en el proceso del Plebiscito 2020 y la reglamentación impuesta por el Servicio Electoral (Servel) en este proceso.

Conseguir 20.000 Firmas: #Fake

En relación a la inscripción de candidatos independientes, frente a unas posibles elecciones, si es que gana el Apruebo, se consultó la Ley 21.216 , que permite la conformación de pactos electorales independientes para el Plebiscito. 

En ese sentido, para la conformación de listas independientes se le solicitará un patrocinio ciudadano “igual o superior al 0,4% de los que hubieren sufragado en el distrito electoral en la anterior elección de diputados”.

El video menciona que un candidato de Maipú requiere de 20.000 firmas para inscribir su candidatura, afirmación falsa según los cálculos que hicimos respetando los porcentajes indicados en la Ley 21.216.


En las Elecciones Parlamentarias 2017, un candidato perteneciente al Distrito N°8 (Maipú)  necesitaría de 1.932 firmas para inscribir su candidatura, ya que esto equivale al 0,4% del total de los 483.088 votantes de las últimas elecciones parlamentarias en este distrito. Por lo que esta primera indicación es falsa.

Competir con 21 partidos políticos: #Real

Para verificar esta información Fast Check CL consultó en la página del Servel ¿cuántos partidos políticos constituidos existen hoy en el país?

De acuerdo a las cifras actualizadas del organismo existen 25 colectividades formadas, que podrían tener miembros en una eventual Convención Constitucional, por lo que esta información es real.

Partidos Políticos Constituidos

Entre los partidos que recientemente oficializaron su agrupación ante el Servel se encuentran: Nueva Clase Media, Partido Republicano de Chile, Partido Nacional Ciudadano, Convergencia Social, liderado por la diputada Gael Yeomans y del cual forma parte Gabriel Boric y el Partido Unión Patriótica, cuyo dirigente es Eduardo Artés, ex candidato presidencial en las elecciones pasadas.

60 millones en campaña: #Impreciso

En relación a las campañas publicitarias para el Plebiscito, reguladas por la Ley 18.700, en estas pueden participar ciudadanos y ciudadanas a través de los partidos políticos, parlamentarios independientes y organizaciones de la sociedad civil inscritas en los registros del Servicio Electoral.

Según información del Servel, solo podrán realizar aportes a las campañas personas naturales y los partidos políticos legalmente constituidos.

En ese sentido, el máximo que se puede aportar son 500 UF (14 millones de pesos aprox.) a los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil. Tratándose de un parlamentario independiente lo máximo que se podrá aportar serán 60 UF

En cuanto al límite de gasto electoral para una campaña en el caso de los parlamentarios independientes, este será el equivalente al fijado para el partido político con menor límite de gasto autorizado por el Servel, el cual depende del número de electores habilitados a la fecha de convocatoria a plebiscito.

Manual del Servicio Electoral (Servel)

Por lo tanto los 60 millones de pesos que, según el video, podría gastar un candidato independiente, es una cifra que depende de los gastos estimados de cada candidato y de los aportes que este reciba para su campaña, por lo que lo consideramos información imprecisa. 

Para tener una referencia, puedes revisar los ingresos y gastos de los candidatos que participaron en las campañas para las Elecciones Parlamentarias del 2017 en el siguiente link.

Es por todo lo anterior, que consideramos imprecisa esta publicación, ya que contiene información falsa, verdadera e imprecisa.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.