Plan para la pandemia está diseñado desde 2017 en el Banco Mundial: #Fake

Llegó a nuestra bandeja de entrada un post de instagram que afirmaba la existencia de un plan para enfrentar la pandemia y que distintos países del mundo habían comprado test PCR desde el 2017. Investigamos y pudimos comprobar que esta información es falsa.

Un post de instagram afirma la existencia de un plan para enfrentar la pandemia y que distintos países del mundo habían comprado test PCR desde el 2017. Fast Check CL investigó y determinó que esta información es falsa.


Por Jorge Vidal Hidalgo

Últimamente han circulado en redes sociales una serie de publicaciones que denuncian la compra de implementos médicos en varios países del mundo y que estas licitaciones forman parte de una farsa organizada por los gobiernos en torno a la pandemia del coronavirus.

Fake news 1

En concreto, se detallan compras en 2017 y 2018 de instrumentos médicos, como test PCR, lo que les ha permitido pensar a algunos creadores de contenidos, que el Covid-19, estuvo siempre planificado.

Fake news 2

Los documentos del Banco Mundial y su programa Solución Comercial Integrada Mundial (WITS, por sus siglas en inglés), es un software donde se muestra la base de datos del comercio mundial en importaciones y exportaciones, en esta aparecen todos los países y sus transacciones internacionales en instrumentos de testeo.

Exportaciones de test para diagnósticos médicos – WITS

El equipo de Fast Check CL ingresó a los documentos presentes en este software y efectivamente dan cuenta de las exportaciones y compras de implementos médicos y test para detectar el coronavirus que han realizado distintos países, pero gracias a la investigación se descarta que todo forma parte de un plan que, según estas teorías conspirativas, se extendería hasta el 2025.

Aclaración del Banco Mundial

Fast Check CL se contactó con el Banco Mundial a través de varias vías y nos respondieron mediante un comunicado que publicaron específicamente para aclarar esta situación. 

Extracto del comunicado oficial del Banco Mundial

En la misiva explican que muchos de los productos de salud que ahora se utilizan para el coronavirus, están en los registros del WITS desde hace años y que, recientemente, en marzo de 2020, modificaron sus etiquetas de clasificación por “COVID-19 products” para facilitar su ubicación y rastreo. 

“En marzo de 2020, dada la creciente importancia de estos productos en el diagnóstico y tratamiento de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de Aduanas publicaron una lista de productos COVID-19 clave para facilitar su seguimiento. También asignamos a estos productos descripciones y etiquetas menos técnicas relacionadas con COVID, como Kits de prueba COVID-19″. 

Listado actualizado y corrección

Existe un listado que fue actualizado en abril de 2020, donde se puede encontrar un amplio registro de suplementos médicos que tienen diversos usos clínicos, pero que debido a las circunstancias de la pandemia, han sido priorizados para tratar el covid-19, como por ejemplo, ventiladores mecánicos y alcohol gel. 

Finalmente, sentencian que: “sin embargo, a la luz de las malas interpretaciones que se han producido en los últimos días, el etiquetado en el sitio WITS se ha actualizado para reflejar la realidad: las pruebas COVID-19 no existían antes de 2020”. 

Además, la institución agregó un disclaimer en la página del WITS señalando que los equipos de salud figuran entre los datos del software previo a la pandemia del coronavirus y que la Organización Mundial de Aduanas recientemente los ha clasificado como “críticos para rastrear COVID-19”.

Tras conocer las explicaciones del Banco Mundial y el origen del etiquetado, se puede categorizar la información que circulaba en redes sociales como falsa.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.