Magallanes se disparó en casos de covid-19: #Real

Fast Check CL revisó los datos que proporciona el Ministerio de Salud y confirmó que la región de Magallanes se disparó en casos de covid-19, alcanzando el mayor número de nuevos casos cada 100.000 habitantes.

Fast Check CL revisó los datos que proporciona el Ministerio de Salud y confirmó que la región de Magallanes se disparó en casos de covid-19, alcanzando el mayor número de nuevos casos cada 100.000 habitantes.


Por Fabián Padilla

La región de Magallanes y la Antártica Chilena cuenta con una población de un poco más de 178.000 habitantes y es la zona más austral de Chile. Su capital regional, Punta Arenas, que concentra la mayoría de la población regional, se encuentra pintada casi completa de rojo en el mapa Covid, desarrollado por el Gobierno de Chile, en referencia a la fase 1 del Plan “Paso A Paso”: Cuarentena.

Lo cierto es que Magallanes es la región más crítica en cuanto a la pandemia del Coronavirus al día de hoy y no sabemos si las autoridades están en un estado de alerta por una evolución desfavorable en el control sanitario del covid-19.

Evolución de casos positivos en Magallanes

La evolución de casos confirmados por región cada 100.000 habitantes muestra una curva en ascenso muy empinada, que se aleja de todas las regiones de Chile, demostrando que, mientras en el país se está controlando la situación, en el extremo sur de Chile, sucede lo opuesto.

Cifras oficiales del Gobierno de Chile

En el informe del día de hoy 14 de septiembre, se puede ver la media móvil de 7 días de los casos nuevos, donde al 7 de septiembre Magallanes tenía 80 casos cada 100.000 habitantes, dejando muy atrás al resto de la regiones.

Desde marzo hasta la quincena de agosto, los casos nuevos estuvieron en 20 (aprox) cada 100.000 habitantes, pero de ahí en más, la cifra escaló en 15 días hasta los números tope de la curva.

Informe Minsal Covid 14 de septiembre 2020

Casos Activos

Los casos activos de coronavirus, según la residencia de las personas contagiadas, muestra que Punta Arenas es la comuna líder en contagio, superando a otras como: Puente Alto, Valparaíso, Concepción y Antofagasta, que concentran a una gran cantidad de población en el país.

Mientras la tasa de casos activos es de 68 en la Metropolitana, 197 en Arica, o 169,3 en la región del Bío Bío, en Magallanes esta tasa de casos activos es de 719,3.

Cifras oficiales del Gobierno de Chile

Tasa de Mortalidad

La tasa de mortalidad en la región de Magallanes es de 46 y cuenta con 82 personas fallecidas, según indica el Informe Epidemiológico Nº 50 con corte el 9 de septiembre del 2020. Esto la deja como la región de la zona Sur con mayor número de muertes por coronavirus cada 100.000 habitantes.

Informe Epidemiológico Minsal Nº 50

Situación de Magallanes al 14 de septiembre

Hoy, en el reporte regional de Magallanes, se notificaron 113 casos nuevos de covid-19, de los cuales 83 son sintomáticos y 30 asintomáticos. 110 casos son de Punta Arenas (97,3% del total) y 3 de Puerto Natales. El domingo fallecieron dos personas, una de 94 y otra de 70 años y hoy tres nuevos casos, dejando 55 fallecidos en total.

Del total de hospitalizados en la región, el 64% corresponde a covid-19, donde 16 personas se encuentran en la UCI y 11 con asistencia de ventilación.

El periodista Daniel Matamala, en Tolerancia 0 del día domingo 13 de septiembre, señaló que si la situación de la región estuviera pasando en “Las Condes, Providencia o Santiago, estaríamos en cadena nacional hablando de esto, como pasa en Magallanes pareciera secundario”

“Magallanes hoy día tiene 77 nuevos casos por cada 100 mil habitantes, eso es peor que cualquier región de Chile en cualquier momento de la pandemia”.

Daniel Matamala

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.