Registro Civil niega inscripción de recién nacido por nombrarlo “Sipoapruebo ACAB Pérez”: #Fake

En redes sociales se difundió una supuesta noticia donde se comentaba que el Registro Civil habría rechazado la inscripción del nombre "Sipoapruebo ACAB Pérez", sin embargo, esa información es falsa.

En redes sociales se difundió una supuesta noticia donde se comentaba que el Registro Civil habría rechazado la inscripción del nombre “Sipoapruebo ACAB Pérez”, sin embargo, esa información es falsa.


Por Camila González Harnau

Durante los últimos días se hizo viral una imagen de la página web Prensa Chilena. En ella se ve una fotografía de una oficina del Registro Civil y se lee “Registro Civil niega inscripción de recién nacido por nombrarlo Sipoapruebo ACAB Pérez”.

Imagen viral

El equipo de Fast Check CL decidió corroborar la veracidad de la publicación y se observó que la foto viral tenía el mismo diseño de PrensaChilena con un fondo de color morado y letras blancas, además del logo “PRCL” en la parte superior derecha.

Se ingresó directamente a la cuenta oficial de Instagram de PrensaChilena, y realizando una revisión del feed se pudo corroborar que no existe ninguna noticia del tema.

Se contactó a Camilo González, Comunicador y CEO de PrensaChilena quien comentó que la imagen es falsa “lo hizo una página que genera contenido de fake news”.

Buscando entre las páginas de memes se encontró a “chtvnega”, cuenta de Instagram con más de 770 mil seguidores, la cual hace una semana subió el post viralizado con la descripción “Gracias vanguardia”, obteniendo más de 94.000 me gustas.

Publicación de @chtvnega

Adicionalmente se realizó una búsqueda inversa de la imagen, la cual tampoco arrojó ningún resultado de la noticia en cuestión, y en paralelo al averiguar por Google sobre el nombre “Sipoapruebo ACAB Pérez”, no apareció información similar. 

Se contactó de igual forma al Registro Civil para poder corroborar o descartar el contenido viralizado y fueron enfáticos en señalar que era una “mentira” el contenido masificado.

En conclusión, la imagen de “Sipoapruebo ACAB Pérez” es fake porque la publicación es una edición falsa que simula ser PrensaChilena, y adicionalmente el contenido fue descartado desde el propio Registro Civil.

¿El Registro Civil puede negar inscripciones? 

Ante la información viralizada, se decidió investigar de igual forma si se podría negar la inscripción de ciertos nombres. Desde el Registro Civil afirmaron que es una facultad que pueden utilizar en ciertos casos.

En la Ley 4.808 “Reforma la ley sobre el Registro Civil”, en su Art. 31. Las partidas de nacimiento deberán contener:

Ley 4808, Artículo 31

El texto destaca igualmente que “no podrá imponerse al nacido un nombre extravagante, ridículo, impropio de personas, equívoco respecto del sexo o contrario al buen lenguaje”.

En el caso de que el Oficial del Registro Civil considere que el nombre posee alguna de las características antes señaladas, la ley expresa que “si el Oficial del Registro Civil, en cumplimiento de lo que dispone el inciso anterior, se opusiere a la inscripción de un nombre y el que lo solicite insistiere en ello, enviará de inmediato los antecedentes al Juez de Letras del Departamento, quien resolverá en el menor plazo posible, sin forma de juicio, pero con audiencia de las partes, si el nombre propuesto está comprendido o no en la prohibición”.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.