José Antonio Kast: “Hay muchos países que después de procesos electorales tuvieron alza en los contagios, República Dominicana y Serbia, entre otros”: #Real

Fast Check CL verificó la información dicha por el militante del Partido Republicano, José Antonio Kast, por cuanto indicó que hubo muchos países que tuvieron alzas de contagio, como República Dominicana y Serbia. Este contenido es real.

Fast Check CL verificó la información dicha por el militante del Partido Republicano, José Antonio Kast, por cuanto indicó que hubo muchos países que tuvieron alzas de contagio, como República Dominicana y Serbia. Este contenido es real.


Por Camila González

El día 21 de septiembre, el diputado de Revolución Democrática (RD), Pablo Vidal Rojas solicitó a Fast Check CL en Twitter, verificar los dichos del ex candidato presidencial y fundador del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast.

El tuit del diputado Vidal dice. “El innombrable (en referencia José Antonio Kast) insiste con la mentira de que los procesos electorales aumentaron los contagios en República Dominicana y Serbia. ESO ES FALSO! Invoco a @fastcheckcl para demostrar  que lo que dice el que guarda plata en paraísos fiscales es mentira. Favor RT!”

Tweet del diputado Pablo Vidal

Estado Nacional

Lo situación se produjo por el tuit que publicó el señor Kast la noche del domingo 20 de septiembre, mientras el diputado RD se encontraba como invitado en el panel del programa de TVN, Estado Nacional, conversando distintos temas sobre el plebiscito del 25 de octubre.

Respecto a la pregunta del diputado Diego Schalper (RN), sobre las condiciones sanitarias para una votación segura, el diputado Pablo Vidal señaló que “no ha habido ningún proceso electoral en el mundo durante esta pandemia (…) que haya implicado un alza en los contagios, en ninguno de los 11 países donde ha habido elecciones”.

A raíz de esta afirmación, José Antonio Kast publicó en su cuenta personal de twitter que: “El Diputado @pablovidalrojas miente. Hay muchos países que después de procesos electorales tuvieron alza en los contagios. República Dominicana y Serbia, entre otros”.

El equipo de Fast Check CL decidió investigar la información para saber si realmente los países antes mencionados tuvieron una alza de contagios después de sus respectivas elecciones: un alza que fuera a consecuencia del ejercicio de ir a votar.

Procesos electorales en Serbia y República Dominicana 

Serbia

En el país europeo, las elecciones parlamentarias se realizaron el 21 junio del 2020, luego de ser postergadas de su fecha original (26 de abril), producto de la pandemia por Covid-19.

Los resultados le dieron una victoria al “oficialista Partido Progresista Serbio (SNS), liderado por el presidente Aleksandar Vucic”.

Aleksandar Vucic, nuevo presidente de Serbia

República Dominicana

Por su parte, el país caribeño tuvo Elecciones Extraordinarias Generales Presidenciales, Senatoriales y de Diputaciones, el día 5 de julio del 2020. El triunfo lo obtuvo el “candidato opositor Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM)”.

Luis Abinader, nuevo presidente de República Dominicana

Cifras Covid-19 posterior a la elección de ambos países

Fast Check CL revisó los datos del Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas y las estadísticas de Google para poder comprobar o desmentir el aumento de casos que mencionó en Twitter, José Antonio Kast. 

Coronavirus en Serbia post 21 de junio:

En primer lugar, revisamos las cifras de Serbia, que para el día de sus elecciones del 21 de junio tenía 91 casos activos y como se puede ver en la imagen hubo un aumento progresivo desde esa fecha, llegando a su peak de 878 para el 26 de julio pasado.

Casos diarios Serbia

Coronavirus en República Dominicana post 5 de julio:

En segundo lugar, se hizo lo mismo con República Dominicana el cual registró para su proceso electoral del 5 de julio, 1.241 casos activos.

Si bien hubo una disminución en los días posteriores a la votación, a los tres días volvió a tener un repunte superando las 1.000 personas. Desde ese momento, aumentó progresivamente hasta encontrar su punto máximo a la fecha el día 5 de septiembre con 2.147 contagios en un día.

Casos diarios República Dominicana

Al día de hoy, según datos recopilados por el Centro Johns Hopkins en República Dominicana hay un total acumulado de 108.783 personas con Covid-19 positivo y 2.054 muertes, mientras que en Serbia alcanzan 32.938 contagiados por Covid-19 y 743 muertes.

Sí hubo un aumento en ambos países, pero no podemos saber si es su causa directa

Con lo anterior, se entiende que en los dos países mencionados hubo un aumento de casos positivos de coronavirus. Sin embargo, esto no significa que las respectivas elecciones son su causa directa, ya que pueden haber múltiples factores.

El comentario en redes sociales de José Antonio Kast indica algo cierto, hubo un aumento en ambos países, pero es información que puede llevar a conclusiones equivocadas.

Fast Check CL buscó cuáles son los otros países que tuvieron elecciones y pudo encontrar una larga lista, pero las naciones que tuvieron presidenciales en este tiempo con pandemia Covid-19 fueron:

  • Croacia
  • Taiwán
  • Togo
  • República de Artsaj
  • Burundi
  • Kiribati
  • Malawi
  • Islandia
  • Polonia
  • República Dominicana
  • Bielorrusia

Se hizo una revisión de cada lugar y sus respectivos datos de COVID-19, durante las elecciones y posterior a ellas, en general las cifras se mantenían constantes o tenían un ligero aumento en el número de contagios.

República Dominicana

Conversamos con la periodista Xiara Paulino de República Dominicana, para preguntarle sobre el tema y nos respondió que “el alza de contagios se dio debido a la exposición y el descuido de las personas durante las elecciones presidenciales”. Pero, agregó que “aunque esto (elecciones) en definitiva pudo haber contribuido a la curva de contagio, en República Dominicana se ha complicado el lograr que las personas tomen en serio la pandemia, por lo que las elecciones presidenciales no serían la única variable”.

También hicimos una revisión de prensa sobre Serbia y pudimos corroborar que se habló sobre el aumento de los casos en el país y también de las manifestaciones en contra de las restricciones sanitarias que serían uno de los focos de contagios, según el propio presidente Aleksandar Vucic.

Conclusión

En conclusión, Fast Check CL determinó que los dichos del ex candidato presidencial José Antonio Kast son, en lo medular, correctos, porque hubo un aumento de casos en República Dominicana y Serbia, luego de sus respectivas elecciones.

Sin embargo, no podemos saber y, hasta ahora, no existen documentos científicos que avalen la idea de que ir a votar puede implicar un aumento de los contagios. Hay múltiples variables que se juegan para identificar un aumento significativo.

Plebiscito de octubre

El año 2020 estaba marcado por un montón de procesos electorales en el mundo, para ser precisos eran 154 en total, sin embargo, el Covid-19 terminó por aplazar y suspender votaciones en distintos lugares.

En Chile, también se postergó el Plebiscito Nacional 2020 del día 26 de abril al 25 de octubre, debido a la situación sanitaria en el país. El Servicio Electoral de Chile (Servel) publicó el “Protocolo Sanitario para un Plebiscito Nacional 2020 Más Seguro”, un documento de 29 páginas con todas las medidas sanitarias.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.