Verificación: “Cosas que debes saber sobre la mascarilla que usas a diario”

Una publicación de Instagram bajo el título de “Cosas que debes saber sobre la mascarilla que usas a diario” ha sido viralizada durante las últimas semanas. Fast Check investigó las aseveraciones, considerando su contenido como impreciso, ya que contiene frases engañosas, imprecisas y falsas.

Una publicación de Instagram bajo el título de “Cosas que debes saber sobre la mascarilla que usas a diario” ha sido viralizada durante las últimas semanas. Fast Check investigó las aseveraciones, considerando su contenido como impreciso, ya que contiene frases engañosas, imprecisas y falsas.


Por Elías Miranda

El 21 de septiembre, la cuenta de Instagram “Despertando al mundo”, publicó una serie de imágenes con respecto al uso de la mascarilla, aludiendo a diversas desinformaciones sobre supuestos daños que producirían estos elemento de seguridad.

La publicación titulada como “Cosas que debes saber sobre la mascarilla que usas a diario”, indica mediante variadas gráficas que las mascarillas son dañinas, que no existe evidencia a favor de su uso y que estas provocan cáncer.

View this post on Instagram

@desmontando_una_mentira

A post shared by Despierta_pueblo (@despertando.al.mundo) on

“Anders Tegnell no recomienda el uso de mascarillas”: #Engañoso

En abril de este año, Fast Check CL realizó un especial sobre el modelo denominado Inmunidad de Rebaño, implementado por Suecia para contrarrestar los embates de la pandemia por Covid-19. El encargado de esta tarea es el epidemiólogo jefe, Anders Tegnell.

La afirmación de que Anders Tegnell no recomienda el uso de mascarilla es engañosa. Fast Check rastreó las declaraciones de Tegnell y éstas apuntan a la desconfianza que hay en la eficacia de las mascarillas, lo cual no implica una recomendación a no utilizarlas. 

“Las mascarillas son una solución fácil y desconfío profundamente de las soluciones fáciles para problemas complejos”, manifestó en una entrevista al Financial Times. Además, pese a que le parece débil la evidencia científica de la mascarilla para frenar el virus, señaló a Agence France Presse (AFP) “si todos los demás usan mascarilla y tienen miedo de contagiarse, por supuesto que usaré una, solo para ser cortés con otras personas”. 

“La OMS declara que no existe evidencia científica”: #Impreciso

“La OMS declara que no existe evidencia científica sobre si una mascarilla en población sana, protege. Pero sí constata su perjuicio”, afirma la gráfica en Instagram. 

Indagando en el último documento actualizado de la OMS dedicado al uso de la mascarilla, señala que “al día de hoy, no hay pruebas directas (provenientes de estudios sobre la COVID-19 y en personas sanas de la comunidad) acerca de la eficacia del uso generalizado de mascarilla por personas sanas de la comunidad para prevenir la infección por virus respiratorio”. 

De todas formas, el informe reconoce “estudios indirectos” en favor del uso de mascarilla, pero advierte que el contagio se daría igual en casos donde no se respete el distanciamiento. Referente a la constatación del “perjuicio”, la OMS declara que hay riesgo en casos de constante uso, como heridas faciales por contacto y humedad

Un artículo de la revista New England Journal of Medicine, publicado el 7 de septiembre, informa que “estudios recientes han llevado a la hipótesis de que el enmascaramiento facial también puede reducir la gravedad entre las personas que se infectan”. 

Para probar esta hipótesis, los autores recalcan que “necesitamos más estudios que comparen la tasa de infección asintomáticas en áreas con y sin enmascaramiento universal”.  Además, señala el artículo, hay importante evidencia en el “enmascaramiento” por la pandemia del SARS en 2003 y la “fuerte relación entre el uso de la mascarilla y el control de la pandemia”.

Es posible concluir que existe evidencia, pero no concluyente hasta el momento, por lo que la afirmación de una inexistente evidencia científica es imprecisa, teniendo en cuenta los años que demoran los consensos científicos

Mascarillas y bacterias: #Fake

De las siete imágenes publicadas en el post, cinco están dedicadas a los dichos de Stefano Montanari y los estragos que generarían para la salud el uso de la mascarilla.

En su sitio web, Montanari es un nanopatólogo reconocido por promover teorías anti vacunas. Por este mismo pensamiento conspirativo, ha sido desmentido por distintos medios internacionales de fact-checking. 

“A la hora de respirar emitimos vapor. Este vapor moja la mascarilla creando un campo de cultivo para virus, bacterias, hongos, parásitos que estaban en el aire, ahora están pegados en nuestra mascarilla. Entonces empezamos a respirar hongos, virus, parásitos y bacterias a 1mm de la boca y la nariz” describe la imagen. 

Fast Check CL se contactó con Ximena Rebolledo, académica de la Escuela de Enfermería de la U. Diego Portales (UDP), quien nos dijo que los efectos del uso de mascarillas o barbijos “están ligados al tipo de material, al tipo de piel de la persona o a una enfermedad broncopulmonar previa. También, la mayoría de las mascarillas cuenta con material poroso para una mínima oxigenación”.

“Cultivo para casi todos los cánceres”: #Fake

En las láminas finales del posteo se asegura que la mascarilla retendría anhidro carbónico (dióxido de carbono), produciendo acidosis (acumulación de toxinas) y “la acidosis es el campo de cultivo para casi todos los cánceres”, manifiesta el post. 

Al respecto, Ximena Rebolledo es enfática en decir que “al igual como mencioné anteriormente, la mascarilla tiene cierta porosidad que permite oxigenación. Por lo demás, en mi rol como enfermera manipulo muchos elementos de protección, además de hacer clases de enfermería, lo que me obliga a estar pendiente de artículos científicos y hasta donde sé, no hay nada de peso que pueda provocar cáncer por ocupar mascarilla”.

Durante julio, Fast Check CL investigó una posible retención de CO2 en el uso de mascarillas, lo que finalmente se consideró fake por la oxigenación que permiten estos implementos de seguridad. 

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.