Toda causa de muerte es COVID: #Fake

Una publicación en Instagram aseguró que el Ministerio de Salud estaba certificando todos los fallecimientos como causas de muerte por Covid-19. Fast Check encontró varios documentos que demuestran que la información es falsa.

Una publicación en Instagram aseguró que el Ministerio de Salud estaba certificando todos los fallecimientos como causas de muerte por Covid-19. Fast Check encontró varios documentos que demuestran que la información es falsa.


Por Isidora Osorio

El pasado 27 de septiembre el usuario de Instagram Chileporlaverdad publicó que “toda causa de muerte es Covid”. Además, en su bajada realiza afirmaciones como que el PCR no sirve de diagnóstico o que el uso de mascarillas da una falsa sensación de seguridad.

En la primera página hay un documento del Ministerio de Salud tapado por la afirmación y en las otras dos hay fragmentos del mismo texto.

https://www.instagram.com/p/CFnzv5EJy6b/?igshid=1rbaudjdu5bws

Fast Check CL accedió al documento antes mencionado y pudo leer que el Ministerio de Salud hacia un llamado a que todos los médicos que certificaran un fallecimiento debido o relacionado al Covid-19 se comunicaran inmediatamente con ellos.

Se especifica que el examen PCR del paciente debe estar positivo o en espera del resultado y se aclara que queda excluida cualquier defunción cuya causa de muerte no esté relacionada al virus.

Casos de muerte catalogadas por Covid-19

En el informe semanal de defunciones por Covid-19 del Ministerio de Salud, del 24 de septiembre, se explica que se considera un caso confirmado de muerte por coronavirus cuando el cuadro clínico muestra los síntomas del virus y la prueba de PCR salió positiva.

De forma similar, se toma como caso de sospecha cuando el cuadro clínico muestra los síntomas del Covid-19, pero el PCR le salió negativo, no concluyente o no hay registro de que se realizó el examen.

Teniendo esto en consideración, el informe semanal de defunciones por covid-19, del Departamento de Estadística e Información de Salud, arrojó que el 13,5% de las defunciones totales de la última semana, han sido por Covid-19 confirmado, el 4,8% por casos sospechosos y el 67,3% es por otras causas que no tienen ninguna relación con el virus.

Fuente: Informe de defunciones Covid-19 Nº 15, DEIS, Ministerio de Salud

Además, el documento muestra un gráfico en el que se puede apreciar que la mayor cantidad de muertes por Covid-19 se dieron durante el mes de junio 2020 y, poco a poco, ha ido bajando la curva. La mayor tasa de mortalidad se encuentra en la Región Metropolitana, seguida por Antofagasta y la menor tasa la tiene la Región de Aysén, seguida por Los Ríos.

Fuente: Informe de defunciones Covid-19 Nº 15, DEIS, Ministerio de Salud

¿Qué dice la OMS?

El 20 de abril la Organización Mundial de la Salud publicó un documento para orientar a los médicos en la certificación y clasificación del Covid-19 como causa de muerte.  

En este se especifica que solo se puede registrar al virus como causante de una defunción cuando este causó, se supone que causó o contribuyó al fallecimiento.

De igual manera, se explicita que deben poner en el certificado médico de defunción cuando un caso está confirmado con una prueba de laboratorio y cuando es un caso sospechoso.

Además, explican que si un paciente tenía Covid-19, pero murió por otra causa que no estaba relacionada al virus, como un ataque al corazón o un accidente, también se pone en el certificado, pero no debido a, sino en otras condiciones.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Desinformación adicional

En la bajada del mismo documento se afirman varias cosas, entre ellas que el PCR no sirve de diagnóstico, que el uso de mascarilla no reduce el contagio y recomienda informarse a través de médicos como Roberto Petrella y Chinda Brandolino.

Respecto a la efectividad del PCR, Fast Check CL consultó un artículo realizado el 19 de junio por la Universidad de Chile en el que se asegura que el PCR, tiene un 90% de confiabilidad sobre la detección de los genes del virus.

De igual manera, un artículo de la revista New England Journal of Medicine, publicado el 7 de septiembre, explicita que “estudios recientes han llevado a la hipótesis de que el enmascaramiento facial puede reducir la gravedad entre las personas que se infectan”. 

En cuanto a los médicos que recomienda para informarse, tanto Petrella como Brandolino han sido chequeados, encontrando inexactitudes en sus aseveraciones.

En el caso de Roberto Petrella, Fast Check CL realizó un chequeo en el que se concluyó que todas las afirmaciones que había asegurado en un video eran falsas, sin tener un sustento científico.

Fue muy similar el caso de Chinda Brandolino, quien fue investigada por el medio argentino Chequeado, que dio a conocer que la mayoría de sus afirmaciones eran falsas o engañosas.

Veredicto

Fast Check CL verificó que la afirmación “toda causa de muerte es Covid” es falsa.

Tanto los documentos del Ministerio de Salud como los de la OMS muestran que se toma como como causa de muerte al virus solo cuando el cuadro clínico está relacionado con la enfermedad

De igual forma, se logró chequear que el PCR tiene un 90% de confiabilidad y que la mascarilla puede reducir la gravedad, por lo que las afirmaciones que están en la bajada también se consideraron falsas.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.