En la franja del rechazo apareció una imagen del incendio de la parroquia San Pedro Apóstol, que se quemó en abril de 2016: #Real

En redes sociales se destacó que en la franja del rechazo se utilizó una imagen del incendio de una parroquia que habría ocurrido en el año 2016. El equipo de Fast Check CL pudo corroborar que efectivamente se utilizó esa imagen en la campaña.

En redes sociales se destacó que en la franja del rechazo se utilizó una imagen del incendio de una parroquia que habría ocurrido en el año 2016. El equipo de Fast Check CL pudo corroborar que efectivamente se utilizó esa imagen en la campaña.


Por Camila González Harnau 

En Twitter se difundió la información de que en la franja televisiva del Plebiscito Nacional, en la opción del Rechazo habría aparecido una imagen del incendio de una parroquia en Osorno, hechos que habrían ocurrido en el 2016.

La usuaria @Carolonline publicó un hilo explicando que en la franja del rechazo del día 27 de septiembre, “apareció una imagen del incendio de la parroquia San Pedro Apóstol de Rupanco (…) Parroquia  se quemó en 2016 x razones nada que ver con lo q campaña rechazo promueve”.

El video aludido

El equipo de Fast Check CL decidió corroborar esa información que estaba circulando. En primer lugar, ingresamos a la cuenta de Vimeo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), donde se suben todos los videos de la franja del plebiscito 2020.

Buscando la imagen aludida, pudimos encontrar en el video de la emisión del día 27 de septiembre (segunda cédula tarde). En los últimos minutos de la opción rechazo, cuando hablan las organizaciones de la sociedad civil, se ve la imagen de la parroquia San Pedro Apóstol.

La fundación el Samaritano, plantea en el video que “La iglesia Evangélica ha estado siempre en ayuda de los que más necesitan, pero hoy está en peligro. Vamos a salir a defenderla. El prudente ve el peligro y lo evita, el inexperto sigue adelante y sufre las consecuencias. Los evangélicos de Chile votamos rechazo y Convención Mixta”, y en medio de esas frases se ve la imagen de la iglesia.

Repercusiones de la imagen

Se hizo una revisión de prensa, confirmando que la imagen corresponde al incendio ocurrido en el año abril del año 2016. Este dejó en cenizas a la Iglesia Parroquial “San Pedro Apóstol” de Rupanco.

A raíz de la aparición de la imagen, el Obispo de Osorno, Jorge Concha confirmó que pertenece a la parroquia. Además, informó a Kairos News que “está reuniendo los antecedentes necesarios para reclamar en los próximos días por la tergiversación de hechos a través de esta imagen”.

El incendio

El 18 de abril de 2016, se produjo el incendio que consumió por completo la Iglesia San Pedro Apóstol. Según la prensa, el siniestro habría sido intencional, provocado por un cadete de bomberos de 15 años.

En su declaración, el joven de octavo básico se confesó culpable del incendio de la parroquia, dos pastizales y otro que afectó a una caseta, según el medio Nuevo Poder.

En conclusión, Fast Check CL determina esta información como real. La imagen de la iglesia quemándose sí apareció descontextualizada en la franja del plebiscito, en la opción del rechazo.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.