Campaña del Rechazo: “14.823 pymes se han visto afectadas desde el estallido social”: #Real

Un eslogan digital comenzó a ser viralizado a través de redes sociales, donde adherentes al Rechazo señalaban que desde la revuelta social de 2019 hay casi 15.000 pymes afectadas. Fast Check CL verificó este dato y lo señala como real.

Un eslogan digital comenzó a ser viralizado a través de redes sociales, donde adherentes al Rechazo señalaban que desde la revuelta social de 2019 hay casi 15.000 pymes afectadas. Fast Check CL verificó este dato y lo señala como real.

Por Equipo Fast Check CL


A la bandeja de entrada de Fast Check CL llegó la solicitud de verificación de una imagen alusiva a la campaña del Rechazo a una nueva constitución, donde se indica los problemas que generó hacia las pymes el estallido social de octubre de 2019.

“14.823 pymes se han visto afectadas desde el Estallido Social. ¡Rechaza!”, se puede leer en la imagen que se adjudica como autor al comando independiente “Yo Voto Rechazo”.

Catastro del Ministerio de Economía

A comienzos de diciembre del 2019 cuando, el titular de Economía, Lucas Palacios, hizo publico el segundo catastro de pymes afectadas durante el estallido social y las formas en que se iban a ayudar a estas.

Según se registró en dicha ocasión, fueron 14.823 pymes que se inscribieron en el primer y segundo catastro, donde se constataron daños materiales y/o reducción de sus ventas, lo que habría afectado a unas 75 mil personas.

El Ministro Lucas Palacios en la entrega de subsidios para las pymes.
Créditos: Ministerio de Economía

“Más de 9.000 pymes presentaron daño material y más de 7.000 pymes serán beneficiadas con los subsidios por cumplir con los requisitos, tales como estar siniestradas, estar formalizadas y tener regularizadas sus obligaciones tributarias y laborales”, informó en aquella ocasión el ministerio de Economía.

Dichos subsidios variaban entre los $ 500 mil y los $ 4 millones, con un promedio de $ 1,9 millones, y su entrega se calculaba de acuerdo a la afectación constatada por cada beneficiario. “En total, esta medida de apoyo económico implicará un gasto fiscal por $14.247 millones”, se señaló.

Por tales motivos, tras recabar la información, nuestro medio declara como verdadero la información emitida en esta imagen a favor del rechazo, ya que los datos expuestos coinciden con las cifras emitidas por el gobierno en diciembre de 2019.

¿Quiénes son “Yo voto Rechazo”?

Según se indica en su página web, esta agrupación es un comando independiente en pro del rechazo a la nueva constitución que se votará en el plebiscito de este domingo 25 de octubre.

Publicación de Fast Check CL respecto a lo necesario para la votación.

Dicho comando se mantiene gracias a donaciones voluntarias, cargos voluntarios y una directiva formada por miembros como Gonzalo de la Carrera, locutor en Radio Agricultura; Delia del Gatto, ex directora del Sename durante el gobierno de Ricardo Lagos; Kevin Valenzuela, estudiante de derecho evangélico que ha sido rostro en la franja electoral; entre otros.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.