Un eslogan digital comenz贸 a ser viralizado a trav茅s de redes sociales, donde adherentes al Rechazo se帽alaban que desde la revuelta social de 2019 hay casi 15.000 pymes afectadas. Fast Check CL verific贸 este dato y lo se帽ala como real.
Por Equipo Fast Check CL
A la bandeja de entrada de Fast Check CL lleg贸 la solicitud de verificaci贸n de una imagen alusiva a la campa帽a del Rechazo a una nueva constituci贸n, donde se indica los problemas que gener贸 hacia las pymes el estallido social de octubre de 2019.
“14.823 pymes se han visto afectadas desde el Estallido Social. 隆Rechaza!”, se puede leer en la imagen que se adjudica como autor al comando independiente “Yo Voto Rechazo”.
Catastro del Ministerio de Econom铆a
A comienzos de diciembre del 2019 cuando, el titular de Econom铆a, Lucas Palacios, hizo publico el segundo catastro de pymes afectadas durante el estallido social y las formas en que se iban a ayudar a estas.
Seg煤n se registr贸 en dicha ocasi贸n, fueron 14.823 pymes que se inscribieron en el primer y segundo catastro, donde se constataron da帽os materiales y/o reducci贸n de sus ventas, lo que habr铆a afectado a unas 75 mil personas.
“M谩s de 9.000 pymes presentaron da帽o material y m谩s de 7.000 pymes ser谩n beneficiadas con los subsidios por cumplir con los requisitos, tales como estar siniestradas, estar formalizadas y tener regularizadas sus obligaciones tributarias y laborales”, inform贸 en aquella ocasi贸n el ministerio de Econom铆a.
Dichos subsidios variaban entre los $ 500 mil y los $ 4 millones, con un promedio de $ 1,9 millones, y su entrega se calculaba de acuerdo a la afectaci贸n constatada por cada beneficiario. “En total, esta medida de apoyo econ贸mico implicar谩 un gasto fiscal por $14.247 millones”, se se帽al贸.
Por tales motivos, tras recabar la informaci贸n, nuestro medio declara como verdadero la informaci贸n emitida en esta imagen a favor del rechazo, ya que los datos expuestos coinciden con las cifras emitidas por el gobierno en diciembre de 2019.
驴Qui茅nes son “Yo voto Rechazo”?
Seg煤n se indica en su p谩gina web, esta agrupaci贸n es un comando independiente en pro del rechazo a la nueva constituci贸n que se votar谩 en el plebiscito de este domingo 25 de octubre.
Dicho comando se mantiene gracias a donaciones voluntarias, cargos voluntarios y una directiva formada por miembros como Gonzalo de la Carrera, locutor en Radio Agricultura; Delia del Gatto, ex directora del Sename durante el gobierno de Ricardo Lagos; Kevin Valenzuela, estudiante de derecho evang茅lico que ha sido rostro en la franja electoral; entre otros.
Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tl枚n Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorizaci贸n.