Franja del Rechazo utilizó videos actuales de la quema de la iglesia de la Asunción: #Fake

Iglesias quemándose aparecieron este lunes por la noche en la franja del Rechazo, un día después de que se les prendiera fuego a varias iglesias del país durante algunas manifestaciones por el aniversario del estallido social. Cuestión que llamó la atención en cuanto a la preparación de tales imágenes, ya que el material para la franja debe ser entregado al CNTV con al menos 72 horas de anticipación.

Iglesias quemándose aparecieron este lunes por la noche en la franja del Rechazo, un día después de que se les prendiera fuego a varias iglesias del país durante algunas manifestaciones por el aniversario del estallido social. Cuestión que llamó la atención en cuanto a la preparación de tales imágenes, ya que el material para la franja debe ser entregado al CNTV con al menos 72 horas de anticipación.


Por Paula Altamirano O.

Durante la madrugada del 20 de octubre, Jorge Coulon Larrañaga, músico fundador de la banda Inti-Illimani, publicó en su cuenta de Twitter un mensaje haciendo alusión al contenido de la franja de la opción “Rechazo” del pasado lunes 19 de octubre, donde se muestran imágenes de una iglesia quemándose y personas condenando los hechos.

Sus palabras fueron: “El material de las franjas debe ser entregado por los respectivos comandos al menos 72 horas antes de su emisión. Es decir que lo que vimos hoy en la del rechazo, condenando la quema de iglesias y vandalismo, fue entregado al CNTV al menos el viernes pasado. Estaba hecho. Es así.”

Tuit de Jorge Coulon sobre la franja del Rechazo del día lunes 19 de octubre.

A raíz de esto, muchas personas nos hicieron llegar comentarios y preguntas sobre las imágenes que habrían utilizado en la Franja del Rechazo y la coincidencia que habría existido en emitirlas justo cuando el domingo habrían quemado la cúpula de la iglesia de la Asunción.

72 horas de anticipación

Coulon abrió un cuestionamiento hacia la franja del Rechazo por el uso de tales imágenes un día después de los incendios a iglesias de distintos puntos del país en contexto de manifestaciones por el 18 de octubre, sin tener conocimiento de que iban a ocurrir estos sucesos, puesto que el material para la campaña debió haber sido entregado al menos 72 horas antes de la emisión, es decir el día viernes 16 de octubre.

Fast Check CL pudo corroborar que la información sobre las exigencias del tiempo de entrega de los insumos que menciona Coulon es fidedigna, ya que así lo determina el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en su Norma Sobre Franja Televisiva para Plebiscito, específicamente en el artículo número 10:

Artículo 10.- Los participantes de la franja deberán entregar al Consejo Nacional de Televisión las grabaciones correspondientes 72 horas antes de su emisión entre las 8:30 y las 11:30 horas, en sus oficinas ubicadas en calle Mar del Plata Nº 2147, comuna de Providencia, Santiago.

Por su parte, la Unión Demócrata Independiente (UDI), el partido detrás del video por el Rechazo al que hace referencia el fundador de Inti-Iillimani, nos informó que el material para la franja del día lunes 19 fue entregado el día correspondiente. Es decir, el viernes 16, pero que este fue devuelto por el CNTV para ser corregido al haber tenido un problema técnico. Luego fue enviado corregido el día siguiente: sábado 17 de octubre.

Lo anterior no irrumpe las normativas del CNTV, puesto que en la misma Norma para la franja están explícitas las reglas para las correcciones, en los artículos 19 y 20:

Artículo 19.- (…) El material rechazado será devuelto al respectivo apoderado para que efectúe el o los ajustes y/o modificaciones correspondientes. De persistir la infracción por exceso de tiempo o incumplimiento de normas técnicas, se entenderá que el respectivo participante renuncia al derecho a exhibición de su franja electoral. En todos los casos de renuncia expresa o tácita al derecho de exhibición gratuita de su propaganda electoral en el día correspondiente, se repetirá la última emisión entregada por el participante respectivo.

Artículo 20.- Las grabaciones rechazadas, deberán presentarse corregidas y ajustadas a más tardar al día siguiente a su rechazo entre las 8:30 y las 11:30 horas.

Iglesias quemadas en la franja del Rechazo

El lunes 19 de octubre por la noche, como de costumbre por estos días, la franja del Apruebo, el Rechazo, la Convención Constitucional y la Convención Mixta se tomaron 7,5 minutos antes del comienzo de los noticiarios.

En los primeros minutos de la franja, la UDI hizo su aparición con un video que muestra a un joven youtuber haciendo comentarios sobre la quema de iglesias en las manifestaciones. De fondo se ven videos de una capilla en llamas.

El Equipo de Fast Check verificó que las imágenes usadas coinciden con la Iglesia de la Veracruz del Barrio Lastarria de Santiago, que fue quemada durante el mes de noviembre del 2019. Por tanto, esos videos de la franja del Rechazo del día lunes no tienen relación con las iglesias quemadas el 18 de octubre del 2020.

Parte del video del Rechazo donde se ve la iglesia de la Veracruz quemándose, hecho ocurrido en noviembre del 2019.

Sin embargo, sí utiliza una imagen de una de la iglesias quemadas durante la jornada del 18 de octubre del 2020: la Parroquia de la Asunción. La imagen corresponde a protestas antiguas donde la iglesia aún no había sido quemada casi en su totalidad. La fotografía es la misma utilizada por algunos medios para mostrar los saqueos que ocurrían en noviembre del año pasado.

Momento de la franja del Rechazo en que se muestra una imagen de la Parroquia de La Asunción.

Por lo tanto, la franja del Rechazo que emitió la UDI usó imágenes de archivo que coincidieron con la quema casi total de la Parroquia de la Asunción.

El tuit de Coulon

El músico de Inti-Illimani, Jorge Coulon, habló con Fast Check CL y comentó que detrás de su tuit no hay ningún tipo de intención más que la expresar una sospecha suya:

“Mantengo mi postura de que todas estas cosas se dan con demasiada casualidad. En Italia, en mis 15 años de exiliado, aprendí que las bombas y los atentados se dan con mucha puntualidad política. Me parece súper sospechoso que hayan entregado el viernes anterior imágenes del año pasado, porque siempre supe que eran del año pasado, donde salga justo la iglesia que se quemó después el día domingo. Estas casualidad son ya demasiadas para que sean solo casualidades”

Por último, desde comunicaciones de la UDI declaran no haber ninguna relación entre el video de su franja del lunes 19 de octubre con los hechos ocurridos el día anterior en las manifestaciones por el aniversario del estallido social.

Fast Check CL no comenta o verifica opiniones, pero sí podemos decir que es falso lo que se empezó a decir en redes sociales, a raíz de este tuit, sobre que las imágenes del Rechazo serían las mismas que las del 18 de octubre 2020, o que no hayan cumplido con la normativa vigente estipulada por el CNTV, entregando a tiempo el video.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.