(Imagen) “Aparece muerto el periodista que estuvo investigando los pagos de Soros a grupos antisistema en Europa”: #Impreciso

El día 27 de octubre pasado, la cuenta de Instagram "Incorrectopolítico" compartió una imagen haciendo alusión a la muerte del periodista sueco Bechir Rabani, quien habría estado investigando al magnate George Soros. El equipo de Fast Check CL luego de revisar la información consideró que esta publicación es imprecisa.

El día 27 de octubre pasado, la cuenta de Instagram “Incorrectopolítico” compartió una imagen haciendo alusión a la muerte del periodista sueco Bechir Rabani, quien habría estado investigando al magnate George Soros. El equipo de Fast Check CL luego de revisar la información consideró que esta publicación es imprecisa.


Por Paula Altamirano O.

La cuenta en Instagram “Incorrectopolítico” el día martes 27 de octubre, subió una imagen de una nota del portal español Alertadigital.com, que titulaba: “Aparece muerto el periodista que estuvo investigando los pagos de Soros a grupos antisistema en Europa”.

Tal nota es del 13 de julio del año 2018, hace referencia al periodista sueco Bechir Rabani y a las investigaciones que estaba realizando “sobre el periodista radical de izquierda Robert Aschberg y su conexión con George Soros”, señala Alertadigital.

Además, el medio español asegura que el periodista investigaba también el financiamiento de organizaciones extremistas cuando lo hallaron muerto dentro su casa en Suecia. Sobre ello, en el escrito no se menciona ni la fecha ni las causas específicas del deceso.

Publicación de la cuenta en Instagram “Incorrectopolítico” del día 27 de octubre.

La verdadera fecha de la muerte

Rabani trabajaba en un portal digital sueco llamado Megafonerna, el cual anunció el fallecimiento de su reportero vía Facebook, lamentando su deceso y haciendo un llamado a ayudar económicamente a la familia del periodista, a través de una publicación fijada en su perfil, con las siguientes palabras:

“Colección para la familia de Bechir: Megafonerna, como muchos otros, quieren apoyar a la familia de Bechir en el vacío que ha dejado. Estamos abrumados por los correos electrónicos de personas fantásticas que quieren contribuir. Hemos optado por compartir esta colección para ayudar con el funeral. Todo va en su totalidad va a la familia, tal como creemos que Bechir hubiera deseado.

Perfil de Facebook del medio digital Megafonerna, donde trabajaba Rabani.

La muerte también fue confirmada por la prensa sueca, que en el momento habló de un ataque al corazón como una presunta causa muerte de Rabani. No obstante, los portales digitales en habla hispana, que informaron sobre el caso, hacían énfasis en que la muerte del periodista se dio en “circunstancias sospechosas”.

En base a lo anterior, Fast Check CL puede confirmar que el fallecimiento de Rabani es un hecho que ocurrió el día 15 de diciembre del 2017, bajo causas que, al menos en lo que vislumbra la prensa sueca, no involucran a terceros.

Sin embargo, las páginas en español, que cubrieron la noticia, como Alertadigital.com, lalinternaazul.info y elcierredigital.com utilizaron la misma información donde solo se enfatizaban en las investigaciones previas que había estado haciendo Rabini, sin especificar la fecha de la muerte, salvo en uno de ellos (lalinternaazul.info) que afirmaba que el suceso había ocurrido en mayo de 2018.

Vale decir que la cuenta en Instagram “Incorrectopolitico” que publicó la fachada de la nota de Alertadigital tampoco hace mención a ninguna fecha ni una descripción sobre el tema en sí y solo se limita a la utilización de hashtags vinculados a ideas políticas de derecha.

Hashtags usados en la publicación de Instagram.

Las investigaciones de Rabini

En la nota de Alertadigital.com se hace referencia a que Rabani habría estando investigando a grupos violentos de izquierda y que expondría cosas sobre el fundador de Open Society Foundations, George Soros.

Asimismo, en otro portal internacional señalan que el Rabini habría estado haciendo un seguimiento sobre el periodista Robert Aschberg y sus vínculos con Soros.

El Equipo de Fast Check CL corroboró que efectivamente Bachir Rabini realizó investigaciones de la índole que se le atribuye, ya que este dejó registros en las redes sociales de sus trabajos de infiltrado en un frente de izquierda en Gothenburg (Suecia) y también de las investigaciones que estaba realizando sobre Aschberg. Sin embargo, no encontramos evidencias de que estos trabajos hayan alterado de alguna forma el escenario político.

A raíz de todo lo anterior, se puede afirmar que Rabini murió en diciembre de 2017 y no en mayo de 2018 -bajo causas que no asocian a terceros- mientras se desempeñaba como periodista en un medio digital sueco investigando a personajes del mundo político, específicamente, a aquellos de izquierda.

De esta forma, la publicación de Instagram en cuestión parece imprecisa al contener solo la información de la página de origen, la cual entrega datos incompletos en cuanto al fallecimiento del periodista, además de ser una fuente desactualizada, lo que produce una desinformación del caso al generar más dudas que respuestas sobre el acontecimiento.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.