Video del Mineduc fue hecho por la misma agencia de la campaña “Por la Paz” que contrató el gobierno después del 18-O: #Real

El día de ayer, el titular de la cartera, Raúl Figueroa, compartió el video en redes sociales apoyando la campaña y tras conocerse el costo del metraje, recibió duras críticas por el millonario monto invertido. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esta empresa ya había prestado servicios al gobierno con anterioridad.

El día de ayer, el titular de la cartera, Raúl Figueroa, compartió el video en redes sociales apoyando la campaña y tras conocerse el costo del metraje, recibió duras críticas por el millonario monto invertido. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esta empresa ya había prestado servicios al gobierno con anterioridad.


Por Jorge Vidal H.

Niños, niñas y adolescentes bailando y cantando al ritmo de una versión publicitaria de la canción “Resistiré” del Dúo Dinámico, mientras hacen un llamado a la pronta vuelta a clases. De eso trata el criticado video, que dura poco más de un minuto y forma parte de la campaña “Sigamos Aprendiendo” del Ministerio de Educación (Mineduc).

300 millones

Dicho spot publicitario fue criticado en un principio por Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, quien denunció el costo de la campaña en redes sociales

“¿Qué se podría hacer con esos 300 millones? Se les podría entregar un dispositivo para que se conecten 1.200 niños o quizás un notebook o una tablet”, señala Aguilar en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Una empresa conocida

Efectivamente, como señala Aguilar en el video, existe una orden de compra que muestra los 300 millones de pesos que costó al Ministerio de Educación realizar la pieza audiovisual.

Documento 1
Documento 2

El comprobante además muestra que el proveedor de los servicios es la empresa J WALTER THOMPSON CHILENA SPA, quienes anteriormente ya habían prestado servicios de campañas comunicacionales al actual gobierno de Sebastián Piñera.

“Por la Paz”

Según dieron a conocer diversos medios de comunicación en 2019, la Subsecretaría General de Gobierno contrató los servicios de esta agencia para realizar una campaña “Por la Paz” dos meses después del Estallido Social del 18 de octubre del 2019.

Publicación de ADN

En esta resolución, se muestra que la campaña tenía como objetivo crear frases propagandísticas para plataformas radiales y comerciales de televisión, con la propuesta de “Llamar a las personas a la calma para que juntos podamos construir un Chile más justo para todos”.

El documento, firmado por el subsecretario General de Gobierno, Christian Schalper, padre del actual diputado de Renovación Nacional Diego Schalper, señalaba además que el costo de dicha campaña era de 202 millones de pesos. Esta cifra contemplaba la “asesoría creativa de alto impacto, producción, planificación e implementación de planes de medios”.

Tras recabar estos antecedentes, Fast Check CL cataloga como #Real el vínculo de esta empresa con la creación de campañas publicitarias para el actual Gobierno y que en ambas ocasiones las cifras superan los cientos de millones de pesos.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.