Las fechas claves que vienen en el calendario electoral

Tras la victoria del apruebo y la convención constituyente en el plebiscito, se abren nuevos hitos electorales que definirán el camino hacia una nueva carta magna ¿Cuales elecciones se aproximan en el calendario?

Tras la victoria del apruebo y la convención constituyente en el plebiscito, se abren nuevos hitos electorales que definirán el camino hacia una nueva carta magna ¿Cuales elecciones se aproximan en el calendario?

Por Jorge Vidal H.


El 25 de octubre de este año, más de 5 millones de chilenos y chilenas optaron por redactar una nueva constitución mediante una convención constituyente. Tras este histórico hecho, aparecen nuevas fechas importantes para la democracia en el calendario de elecciones, el cual ya había sido modificado a principios de este año debido al avance del coronavirus.

Los últimos comicios del 2020 son las eventuales primarias de Gobernadores Regionales y Alcaldes el próximo 29 de noviembre. Mientras que el periodo 2021-2022 está cargado de procesos eleccionarios.

Imagen de Diario Concepción

29 de noviembre: Primarias GORE y Alcaldes

Estas serán las primeras elecciones en que los futuros Gobernadores y Gobernadoras Regionales serán elegidos democráticamente a través de sufragio universal . Esto tras la promulgación de la Ley 21.073, publicada en 2018, que regula las elecciones de los GORE.

Asimismo, en el caso de las alcaldías, se realizarán comicios en 36 comunas a lo largo de 13 regiones del país. Exceptuando las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos y Magallanes.

Esto se debe a que estas primarias legales son vinculantes, por lo que los pactos políticos presentes en aquellas regiones llevarán sus candidatos directamente a las elecciones generales del 11 de abril del próximo año.

Por su parte, las autoridades que quieran postular a Gobernadores o Gobernadoras Regionales, deberán renunciar antes del 21 de noviembre próximo, según indica la ley.

Puedes revisar si fuiste designado por las Juntas Electorales como vocal de mesa para estas primarias ingresando en el siguiente link.

11 de abril 2021: GORE, Alcaldes, Concejales y Constituyentes

Los primeros comicios del año 2021 serán las elecciones generales en las que se elegirán Gobernadores Regionales, Alcaldes, Concejales y Constituyentes. Estos últimos formarán parte de la Convención Constituyente encargada de redactar una nueva constitución política para Chile.

Son 155 los candidatos y candidatas constituyentes que se deberán elegir bajo las mismas reglas, distritos y cantidad de escaños que en los comicios para la Cámara de Diputados y Diputadas.

Para conocer el sistema electoral que rige para estas elecciones puedes leer el especial de Fast Check CL sobre el sistema D’Hont.

09 de mayo 2021: 2da vuelta GORE

Según dispone el Artículo 1° de la la Ley 21.073 mencionada anteriormente, en el caso de que en una región ninguno de los candidatos obtenga el 40% de los votos válidamente emitidos, se procederá a una segunda vuelta. Esta se realizará entre las dos primeras mayorías el cuarto domingo siguiente al de la primera vuelta, en este caso, se realizaría el 9 de mayo de 2021.

04 de julio 2021: Primarias presidenciales

Estas elecciones se llevarán a cabo el 04 de julio del próximo año, en conjunto a las elecciones de diputados/as y senadores/as. En caso de ser necesaria una segunda vuelta esta se realizará el 19 de diciembre del 2021.

21 de noviembre 2021: Elecciones Generales

En esta fecha, según indica el calendario del Servicio Electoral (Servel), se realizarán las elecciones que definirán a los candidatos para el periodo presidencial 2022-2026.

Paralelamente, en estos comicios se votará por senadores, diputados y los miembros del Consejo Regional.

19 de diciembre: Segunda vuelta presidencial

Esta eventual segunda vuelta se realizará en el caso de que ninguno de los candidatos o candidatas que se presenten el 21 de noviembre logren mayoría absoluta, por lo que se definirá entre los dos candidatos con más votos de aquella elección, tal como ocurrió en las presidenciales anteriores.

2022: Plebiscito de salida

Una vez redactado el texto de la nueva carta magna. los ciudadanos y ciudadanas deberán decidir nuevamente si la aprueban o la rechazan. Si el apruebo no logra la mayoría simple (50,1% de los sufragios), se continuará con la constitución de 1980.

Hasta el momento no existe una fecha definitiva para determinar si se aprueba o no la nueva constitución.

Esta etapa cúlmine del proceso constituyente, que comenzó en tras el triunfo del “Apruebo” en las urnas el 25 de octubre pasado, probablemente se llevaría a cabo el primer semestre del 2022, aunque el Servel aún no establece una fecha en el calendario.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.