“Calibre de bala que mató a cabo Nain es el mismo que acabó con la vida de Catrillanca”: #Real

En una publicación de Instagram se aseguró que el calibre de bala que asesinó al cabo Eugenio Nain es el mismo que habría terminado con la vida de Camilo Catrillanca. Fast Check CL investigó el tema y pudo verificar que la afirmación es real, ya que en ambos casos fue con un una bala de 5.56.

En una publicación de Instagram se aseguró que el calibre de bala que asesinó al cabo Eugenio Nain es el mismo que habría terminado con la vida de Camilo Catrillanca. Fast Check CL investigó el tema y pudo verificar que la afirmación es real, ya que en ambos casos fue con un una bala de 5.56.


Por Isidora Osorio

Este martes se aseguró a través de Instagram que la bala que asesinó al cabo Eugenio Nain el pasado 30 de octubre fue la misma que terminó con la vida de Camilo Catrillanca en 2018. “Calibre de bala que mató a cabo Nain es el mismo que acabó con la vida de Catrillanca”, se explicita en la imagen donde ambos aparecen.

Ir a la Publicación

Caso Eugenio Nain

El 30 de octubre falleció el cabo segundo Eugenio Nain Caniumil luego de ser baleado. Este habría estado realizando un patrullaje en el sector de Metrenco en la Región de La Araucanía cuando recibió un balazo en su costado dorsal.  

El fiscal regional de La Araucanía, Cristián Paredes, aseguró que “mientras este carabinero iba conduciendo el vehículo que tenía a cargo, un radiopatrulla, recibió un impacto que ingresó por su costado dorsal y le causó gravísimas heridas que finalmente terminaron siendo irrecuperables”

Este caso provocó gran polémica luego de una afirmación realizada por la tía en el funeral del difunto.

“Estamos abandonados. A él no lo mataron por ser carabinero, lo mataron por ser mapuche es lo que puedo decir”, sentenció la tía de Eugenio Naín en su funeral.

Aún no se tienen todos los antecedentes, pero Radio Bio Bio pudo conocer la investigación que se estaba llevando a cabo por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar). Aquí se especificó que en el cuerpo del joven se encontraron fragmentos de municiones de calibre 5.56 milímetros.

Caso Camilo Catrillanca

El miércoles 14 de noviembre de 2018, hace un poco más de dos años, fue asesinado Camilo Catrillanca por carabineros en el sector de Ercilla en la Región de La Araucanía.

Según la causa penal todo se dio en medio de un operativo policial que estaban realizando los uniformados. Los hechos cuentan que Camilo Catrillanca iba manejando un tractor cuando se cruzó con unos carabineros que le empezaron a disparar.

  • Te puede interesar:

“Al percatarse de la presencia policial, Camilo Catrillanca Marín giró el
tractor. En este contexto, sin que mediara ninguna circunstancia o acción que lo justificara, el acusado Carlos Alarcón utilizó su fusil M4 dotado con munición de 5.56 milímetros, para disparar por la espalda en varias oportunidades, en contra del tractor y sus ocupantes”, se asegura en la causa penal.

De manera paralela, el acusado Raúl Ávila también disparó al tractor de Camilo Catrillanca con su fusil M4 dotado con munición de 5.56.

Fusil M4

“Como resultado de los disparos efectuados por los acusados, la víctima, Camilo Catrillanca Marín, recibió un impacto balístico en la zona parietal posterior izquierda, que le causó un traumatismo cráneo encefálico abierto que le provocó la muerte, se explicita en la causa.

Fotografía de Camilo Catrillanca en una manifestación obtenida en el sitio del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Munición de 5.56 milímetros

La segunda de izquierda a derecha es la munición de 5.56 milímetros, con un peso de 62 gramos.

El presidente de la Unión Nacional de Dueños de Armas de Fuego (UNDAF), Ricardo Durán, explica que este tipo de bala tiene una trayectoria muy precisa. De esta manera, donde la persona ponga el punto será donde llegara la bala.

“El 5.56 tiene una trayectoria muy tensa, esto quiere decir que a largas distancias donde tu pongas el punto será donde el proyectil va a llegar. Es casi como un puntero laser, es bastante precisa.

“Lo que te puedo decir es que si el mismo proyectil liquidó a un carabinero y a un comunero podemos ver la efectividad de la bala que tiene una trayectoria completamente directa y una gran precisión“.

Ricardo Durán, presidente de la Unión Nacional de Dueños de Armas de Fuego

Además, explica que por ley las únicas personas que pueden acceder a ese tipo de armas son las Fuerzas de Orden Público. Sin embargo, no son los únicos que las tienen en Chile, ya que existen grupos que la tienen de manera ilegal.

Legalmente ningún civil en Chile puede acceder a este tipo de arma solo instituciones como Carabineros, Ejército y PDI. Pero igual narcotraficantes y otros grupos acceden a estas armas por contrabando de manera ilegal“, sostiene Durán.

  • Te puede interesar:

Conclusión

Fast Check CL, leyendo y contrastando la causa penal del caso de Camilo Catrillanca y la información del caso de Eugenio Nain, pudo concluir que la afirmación entregada en Instagram es real, ya que ambas muertes fueron ocasionadas por una bala de 5.56 milímetros, que se puede disparar de un M4.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.