“Calibre de bala que mató a cabo Nain es el mismo que acabó con la vida de Catrillanca”: #Real

En una publicación de Instagram se aseguró que el calibre de bala que asesinó al cabo Eugenio Nain es el mismo que habría terminado con la vida de Camilo Catrillanca. Fast Check CL investigó el tema y pudo verificar que la afirmación es real, ya que en ambos casos fue con un una bala de 5.56.

En una publicación de Instagram se aseguró que el calibre de bala que asesinó al cabo Eugenio Nain es el mismo que habría terminado con la vida de Camilo Catrillanca. Fast Check CL investigó el tema y pudo verificar que la afirmación es real, ya que en ambos casos fue con un una bala de 5.56.


Por Isidora Osorio

Este martes se aseguró a través de Instagram que la bala que asesinó al cabo Eugenio Nain el pasado 30 de octubre fue la misma que terminó con la vida de Camilo Catrillanca en 2018. “Calibre de bala que mató a cabo Nain es el mismo que acabó con la vida de Catrillanca”, se explicita en la imagen donde ambos aparecen.

Ir a la Publicación

Caso Eugenio Nain

El 30 de octubre falleció el cabo segundo Eugenio Nain Caniumil luego de ser baleado. Este habría estado realizando un patrullaje en el sector de Metrenco en la Región de La Araucanía cuando recibió un balazo en su costado dorsal.  

El fiscal regional de La Araucanía, Cristián Paredes, aseguró que “mientras este carabinero iba conduciendo el vehículo que tenía a cargo, un radiopatrulla, recibió un impacto que ingresó por su costado dorsal y le causó gravísimas heridas que finalmente terminaron siendo irrecuperables”

Este caso provocó gran polémica luego de una afirmación realizada por la tía en el funeral del difunto.

“Estamos abandonados. A él no lo mataron por ser carabinero, lo mataron por ser mapuche es lo que puedo decir”, sentenció la tía de Eugenio Naín en su funeral.

Aún no se tienen todos los antecedentes, pero Radio Bio Bio pudo conocer la investigación que se estaba llevando a cabo por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar). Aquí se especificó que en el cuerpo del joven se encontraron fragmentos de municiones de calibre 5.56 milímetros.

Caso Camilo Catrillanca

El miércoles 14 de noviembre de 2018, hace un poco más de dos años, fue asesinado Camilo Catrillanca por carabineros en el sector de Ercilla en la Región de La Araucanía.

Según la causa penal todo se dio en medio de un operativo policial que estaban realizando los uniformados. Los hechos cuentan que Camilo Catrillanca iba manejando un tractor cuando se cruzó con unos carabineros que le empezaron a disparar.

  • Te puede interesar:

“Al percatarse de la presencia policial, Camilo Catrillanca Marín giró el
tractor. En este contexto, sin que mediara ninguna circunstancia o acción que lo justificara, el acusado Carlos Alarcón utilizó su fusil M4 dotado con munición de 5.56 milímetros, para disparar por la espalda en varias oportunidades, en contra del tractor y sus ocupantes”, se asegura en la causa penal.

De manera paralela, el acusado Raúl Ávila también disparó al tractor de Camilo Catrillanca con su fusil M4 dotado con munición de 5.56.

Fusil M4

“Como resultado de los disparos efectuados por los acusados, la víctima, Camilo Catrillanca Marín, recibió un impacto balístico en la zona parietal posterior izquierda, que le causó un traumatismo cráneo encefálico abierto que le provocó la muerte, se explicita en la causa.

Fotografía de Camilo Catrillanca en una manifestación obtenida en el sitio del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Munición de 5.56 milímetros

La segunda de izquierda a derecha es la munición de 5.56 milímetros, con un peso de 62 gramos.

El presidente de la Unión Nacional de Dueños de Armas de Fuego (UNDAF), Ricardo Durán, explica que este tipo de bala tiene una trayectoria muy precisa. De esta manera, donde la persona ponga el punto será donde llegara la bala.

“El 5.56 tiene una trayectoria muy tensa, esto quiere decir que a largas distancias donde tu pongas el punto será donde el proyectil va a llegar. Es casi como un puntero laser, es bastante precisa.

“Lo que te puedo decir es que si el mismo proyectil liquidó a un carabinero y a un comunero podemos ver la efectividad de la bala que tiene una trayectoria completamente directa y una gran precisión“.

Ricardo Durán, presidente de la Unión Nacional de Dueños de Armas de Fuego

Además, explica que por ley las únicas personas que pueden acceder a ese tipo de armas son las Fuerzas de Orden Público. Sin embargo, no son los únicos que las tienen en Chile, ya que existen grupos que la tienen de manera ilegal.

Legalmente ningún civil en Chile puede acceder a este tipo de arma solo instituciones como Carabineros, Ejército y PDI. Pero igual narcotraficantes y otros grupos acceden a estas armas por contrabando de manera ilegal“, sostiene Durán.

  • Te puede interesar:

Conclusión

Fast Check CL, leyendo y contrastando la causa penal del caso de Camilo Catrillanca y la información del caso de Eugenio Nain, pudo concluir que la afirmación entregada en Instagram es real, ya que ambas muertes fueron ocasionadas por una bala de 5.56 milímetros, que se puede disparar de un M4.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.