“Chile es el país número 1° del mundo con la peor salud mental infantil de 0 a 6 años”: #Fake

Un post de Instagram que se ha viralizado en los últimos días, afirma que Chile es el país con la peor salud mental preescolar (menores de 6 años). Fast Check CL accedió a una investigación en la que supuestamente se aborda esta premisa y contactó a uno de sus autores, pudiendo corroborar que la afirmación es falsa.

Un post de Instagram que se ha viralizado en los últimos días, afirma que Chile es el país con la peor salud mental preescolar (menores de 6 años). Fast Check CL accedió a una investigación en la que supuestamente se aborda esta premisa y contactó a uno de sus autores, pudiendo corroborar que la afirmación es falsa.


Por Elías Miranda

Una publicación de Instagram de la educadora de párvulo y master en educación de la Universidad de Harvard, Carolina Pérez Stephens, ha circulado por redes sociales, donde se asegura que Chile se posiciona en el primer lugar como el país con la peor salud mental infantil en menores de 0 a 6 años en el mundo.

Imagen extraída del perfil de Instagram de Carolina Pérez Stephens

Lo cierto es que en 2018, una publicación de El Mercurio tituló que “Los niños chilenos menores de seis años sufren la peor salud mental del mundo”. Un año después, diferentes medios como 24 Horas, CNN Chile y el Diario Concepción, replicaron la misma premisa, basada en un estudio en el que habrían participado dos chilenos: Mónica Kimelman y Felipe Lecannelier.

De acuerdo a lo consignado por la prensa, el estudio habría arrojado que “el 15% de los niños a nivel global tiene problemas externalizantes, como déficit atencional, hiperactividad o agresividad, sin embargo, en Chile esa cifra aumenta y afecta al 25% de los menores de seis años”.

Además, la investigación confirmaría que “entre el 12% y el 16% de los niños chilenos presentan ansiedad y depresión, porcentaje que a nivel mundial solo llega al 5%”.

Fast Check CL revisó la investigación citada por estos medios, no encontrando ninguno de los datos antes mencionados, por lo que decidimos contactar a uno de los investigadores que participó en el estudio para corroborar la información.

El estudio

Primeramente, es relevante detallar que la investigación citada consideró a 24 países, en el que se “realizaron comparaciones internacionales de los problemas emocionales y de comportamiento de los niños en edad preescolar”. El documento no se encuentra en el sitio web de la OECD como menciona la imagen.

Felipe Lecannelier, psicólogo e investigador.

En conversación con Felipe Lecannelier, psicólogo clínico y Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, nos indicó que no es preciso ubicar a Chile como el país con la peor salud mental infantil del mundo, “porque eso significaría evaluar a todos los países del mundo”, considerando que la investigación sólo abarca a 24 países.

Al contrario de lo que sostuvieron los medios, en la descripción de la investigación no aparece la psiquiatra Mónica Kimelman, solo registra Felipe Lecannelier, quien nos confirmó que de Chile fue el único participante, entre más de 40 investigadores de distintas latitudes.

Las supuestas cifras

Lecannelier destaca que “en los últimos 10 años, se han realizado cuatro estudios (con distinto número de países), en el que Chile se ha posicionado en los primeros lugares”, pero aún así, no es correcto posicionar al país en el primer lugar.

Al preguntarle por los datos que dicen que el 25% de los niños chilenos menores de 6 años tiene problemas externalizantes, y aquellos que entre un 12% y 16% sufre de ansiedad y depresión, el psicólogo señaló que las cifras incluidas en esas notas de prensa “no son verdad”.

“Traté de contactarme con estos medios, porque de partida, colocaron a alguien que no participó de la investigación y segundo, pusieron cosas que nadie ha dicho y que no están en el estudio”, afirma Lecannelier.

Felipe Lecannelier

Lo que la investigación sí arrojó fue que “los internalizantes (depresión, ansiedad, angustia) en el resto de los países es de una prevalencia entre 3% a 5% y en nuestro país, la cifra es entre un 16% a 20%”, explica el especialista.

Por lo tanto, tras revisar el estudio que los medios han hecho alusión y conversar con uno de sus autores, es que declaramos falsa la afirmación que indica que Chile es el país número 1° con la peor salud mental infantil del mundo.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.