“Matías Garrido, de 20 años, falleció tras haber recibido tres disparos luego de manifestación en Valparaíso”: #Fake

A través de redes sociales comenzó a circular el rumor de que Matías Iván Garrido Fuentes, joven oriundo de Valparaíso habría fallecido tras recibir impactos de bala por parte de Carabineros. Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso y que incluso, no hay certeza de que el supuesto muchacho exista como tal.

A través de redes sociales comenzó a circular el rumor de que Matías Iván Garrido Fuentes, joven oriundo de Valparaíso, habría fallecido tras recibir impactos de bala por parte de Carabineros. Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso y que incluso, no hay certeza de que el supuesto muchacho exista como tal. 

Por Nicolás Villarroel Heufemann


Tras la jornada del miércoles 18 de noviembre comenzó a circular la información de que un joven de 20 años habría muerto tras recibir tres disparos por parte de Carabineros, lo que habría ocurrido en la ciudad de Valparaíso.

La noticia causó revuelo cuando un usuario de Twitter escribió que su primo había ido a marchar en Valparaíso, pero luego de dos horas no habían podido contactarlo.

“Su nombre es Matías Iván Garrido Fuentes, viste jeans y una polera manga corta azul claro, cabello color negro y ojos color miel, tiene 20 años”, dice la publicación.

Tuit que hace alusión a la desaparición de Matías Garrido.

Luego de pasar las horas, el tenor de las publicaciones se fue agravando, ya que primero publicó que su supuesto primo estaba internado en un hospital en estado de gravedad tras recibir tres impactos de bala.

Tuit que hace alusión a la desaparición de Matías Garrido.

Ya en la madrugada del jueves 19 de de noviembre, el usuario informó que su supuesto primo “no pudo luchar más y se convirtió en una nueva víctima de la realidad chilena”.

Tuit donde informa que Matías Garrido falleció.

Método

Lo primero que realizó Fast Check CL fue hacer una búsqueda de Matías Iván Garrido Fuentes en buscadores para encontrar datos que sirvieran para identificar al posible joven.

Nuestro medio no pudo encontrar datos fidedignos que evidenciaran la existencia de este sujeto e incluso, Fast Check CL no encontró ningún rut asociado a este nombre, ni en internet, ni en el registro civil chileno.

Inclusive, la cuenta de Carabineros de Chile en Valparaíso salió a desmentir esta información, señalando que “en total se registraron 6 detenidos y no hubo lesionados correspondientes a las manifestaciones del miércoles 18 de noviembre”.

Aclaratoria Carabineros de Chile vía Twitter

Además, según la sección de Fact-checking de El Mercurio, “El Polígrafo”, tanto el Servicio de Salud de Valparaíso, como el Servicio Médico Legal, aseguraron que ninguna persona con ese nombre o con las descripciones previamente mencionadas había sido atendido en hospitales o reportado como fallecido.

Conclusión: fake news

Tras recabar toda la información, Fast Check CL declara como #fake el rumor que circuló a través de redes sociales, ya que no tiene ningún sustento que lo acredite.

Como quedó comprobado en esta nota, no hay registros de la existencia de ningún Matías Iván Garrido Fuentes y mucho menos de la posible muerte de este.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.