Tribunal de Portugal considera que los PCR no son fiables y levanta el confinamiento: #Fake

Circula en internet una presunta noticia que asegura que el Tribunal de Apelación de Lisboa ordenó levantar el confinamiento porque los test PCR no son fiables. Fast Check verificó la información de la nota y la declara como #Fake.

Circula en internet una presunta noticia que asegura que el Tribunal de Apelación de Lisboa ordenó levantar el confinamiento porque los test PCR no son fiables. Fast Check verificó la información de la nota y la declara como #Fake.

Por Jorge Vidal H.


En redes social a comenzado a circular una noticia del portal mpr21.info, que afirma que un tribunal de Portugal levantó el confinamiento en dicho país, ya que declara que las pruebas de PCR no son fiables y que este veredicto se basa en las “pruebas científicas actuales”.

Screenshot del titular de la nota en mpr21.info

“Sobre la base de las pruebas científicas actualmente disponibles, dice el tribunal, la prueba PCR no es hábil, por sí misma, para establecer sin lugar a dudas si la positividad es compatible con una infección de coronavirus”, señalan en la nota.

El caso de los turistas

Según Lusa, una agencia de noticias de Portugal, el caso comienza debido a una solicitud de “habeas corpus” presentado por cuatro turistas alemanes confinados en agosto en la Isla de Sao Miguel, en las islas Azores de Portugal. Esto debido a que uno de ellos fue diagnosticado con covid-19.

El habeas corpus, mencionado anteriormente, es un derecho recogido por la Constitución de Portugal y este busca la protección de los ciudadanos y ciudadanas contra detenciones arbitrarias.

La providencia de ‘hábeas corpus’ podrá ser solicitada por el propio interesado o por cualquier ciudadano en el disfrute de sus derechos políticos“, señala la carta magna.

El fallo sacado de contexto

Fast Check CL, tras una búsqueda simple en internet, accedió al fallo del Tribunal de Apelaciones de Lisboa, con fecha del 11 de noviembre del 2020.

La solicitud de libertad presentada por los turistas alemanes, fue apelada por la ARS (Autoridad Sanitaria Regional) ante el Tribunal de Apelaciones de Lisboa. Sin embargo, el tribunal sentenció que “no tiene la legitimidad para apelar una decisión que ordena la liberación inmediata de cuatro personas”.

Además, en el fallo argumentan que no ha evidencias válidas de que uno de los ciudadanos alemanes efectivamente haya sido diagnosticado por un médico inscrito en la Orden de Médicos, según los reglamentos establecidos.

“No existe ningún indicio o evidencia de que tal diagnóstico haya sido efectivamente realizado por un profesional calificado en derecho”, señalan.

Respecto a los test PCR, el dictamen sugiere que “En vista de la evidencia científica actual, esta prueba es, en sí misma, incapaz de determinar, más allá de toda duda razonable, que tal positividad corresponda, de hecho, a la infección de una persona con el virus SARS-CoV-2.

De esta forma, se entiende que el Tribunal de Apelación de Lisboa presenta dudas sobre las evidencias del caso y la efectividad de los test PCR, sin embargo, en ningún momento señala o hace referencia a que esto sea motivo de levantar el confinamiento en el país.

Extracto del fallo obtenido a través del portal especializado Vlex Portugal, Información legal Inteligente

La fiabilidad de los PCR

Fast Check CL ya había investigado anteriormente temas relacionados a la fiabilidad de los test PCR.

En dicha oportunidad consultamos a María Paz Bertoglia, epidemióloga y académica de la Escuela de Salud Pública de Chile y a un artículo de la Universidad de Chile, quienes señalan que el test PCR tiene sobre un 90% de confiabilidad en su metodología.

Conclusión

Por lo tanto, tras la lectura del fallo y con los antecedentes recabados, Fast Check CL declara como #fake que un tribunal de Portugal haya levantado el confinamiento debido a que los test PCR no son fiables. El fallo fue mal interpretado o sacado de contexto y dio paso a esta fake news.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.