Casino de Viña del Mar estaba ateniendo en horario de toque de queda: #Real

En redes sociales una usuario acusó que el casino Enjoy de Viña del Mar estaba funcionando durante el toque de queda y obligando a usuarios a firmar una declaración si se querían retirar dentro de ese horario. Fast Check CL confirmó que la información es real.

En redes sociales una usuario acusó que el casino Enjoy de Viña del Mar estaba funcionando durante el toque de queda y obligando a usuarios a firmar una declaración si se querían retirar dentro de ese horario. Fast Check CL confirmó que la información es real.


Por Camila González Harnau 

El 28 de noviembre, la usuaria de Twitter @tamarinda publicó que en el Casino Enjoy estaban trabajando en horario de toque de queda, en su hilo además agregó que “a los clientes, les hacen firmar un papel que señala que si desean retirarse del Casino (después de las 00.00) lo hacen bajo su propia responsabilidad”.

Fast Check CL contactó a la abogada Tamara Mena, dueña del perfil en Twitter antes citado, quien explicó que la información de su tuit la conoció debido a que familiares y amigos trabajan en el rubro.

Apertura de casinos

El día 12 de noviembre del 2020, el Gobierno lanzó el plan de apertura para los casinos. Lucas Palacios, ministro de Economía señaló en la ocasión: “este protocolo aplica para los 26 casinos que hay en el país. Sin ninguna excepción. Todos los que estén alojados en paso 3 van a poder habilitar las máquinas de juego en los exteriores o en sectores sin techo”.

En el documento del Ministerio de Economía “Protocolo de Manejo y Prevención ante COVID-19 en casinos y establecimientos de juego y entretención”, se indican las medidas preventivas para el funcionamiento de los locales de entretención, desde el Paso 3 (Preparación) “solo con máquinas de juego, y sólo en sus espacios abiertos”.

Así mismo, la Superintendencia de Casinos de Juegos publicó ese día el oficio circular Nº40, en el cual se explica que la apertura gradual de los casinos de juego se podrá realizar en las comunas que se encuentren en los Pasos 3, 4 y 5 (obligatorio).

Atención en toque de queda

Fast Check CL conversó con Gabriel Aguilera, presidente de la Federación Nacional Sindicatos de Casinos de Juegos y Hotelería (Fenasicajh), agrupación que reúne a los 20 sindicatos del rubro de Arica a Punta Arenas.

Gabriel Aguilera – Imagen de su perfil en Twitter

Aguilera nos explicó que efectivamente “desde el inicio de la apertura de los casinos de juegos, había un vacío legal en el sentido de que en la Superintendencia, no especificaba en sus funcionamientos las horas de los casinos”, en las terrazas.

Casino Enjoy

Contactamos al Enjoy Casino de Viña del Mar para aclarar la información que circulaba en Twitter. Desde ahí nos confirmaron que sí funcionaron durante el toque de queda, porque estaba permitido por la propia Superintendencia. Como se puede ver en la siguiente imagen se permitía a algunos casinos el “acceso de clientes hasta las 24:00 horas”, entre ellos el Enjoy Viña del Mar.

Captura de pantalla del sitio de la Superintendencia de Casinos y Juegos antes del 1 de diciembre en relación a los horarios de funcionamiento de los casinos.

Por lo anterior, se entiende que los distintos casinos del país que cumplían con los requisitos, podían volver a funcionar sin un horario determinado, es decir, podían estar trabajando durante el toque de queda, sin recibir sanciones.

Paso atrás 

Tal vez, producto de la denuncia de que el Enjoy Casino de Viña del Mar, estaba funcionando en horario del toque de queda, el día de ayer, primero de diciembre, la Superintendencia de Casinos de Juegos, envió una nueva circular.

En el oficio circular Nº42 se señala que el funcionamiento es “exclusivamente en el horario que va desde las 5:01 am y hasta las 23:59 pm horas, respetando siempre la prohibición de funcionamiento (…) en toque de queda”.

Información de apertura de casinos 01 de diciembre

Fast Check CL intentó contactar a la Superintendencia de Casinos de Juegos, pero hasta la hora de la publicación no se obtuvo una respuesta.

Medidas sanitarias

El presidente de la Fenasicajh, explicó que la reapertura era esperada por los trabajadores, quienes habían iniciado la campaña nacional #SinTrabajoNoHayJuego en defensa de los puestos de trabajos de su sector.

Gabriel Aguilera explicó que los casinos en general han aplicado las medidas y protocolos sugeridos por el Ministerio de Salud, desde “jornadas 14 x 14 (días) para evitar contagios (…) el aforo que son de un 50% donde se habilitan solamente terrazas al aire libre, con un distanciamiento de un metro a dos metros”.

Entre las recomendaciones específicas para el sector, exigidas por las autoridades sanitarias, se destaca:

Otra de las medidas consideradas en el protocolo es que “en las entradas y salidas de los casinos se debe disponer un sistema de control y registro de clientes e información de contacto con el objeto de poder realizar trazabilidad”, en caso de contagios por Covid-19.

En conclusión, la información que publicó Tamara Mena en Twitter es real: el casino Enjoy de Viña del Mar sí atendió público en horario de toque de queda. Sin embargo, esa situación se realizó bajo la autorización de la Superintendencia de Casinos de Juegos, la cual tuvo que modificar posteriormente los horarios de funcionamiento.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.