Ricardo Lagos recibe pensión de $15.790.793 por ser ex Presidente: #Impreciso

Fast Check CL comprobó parte de una imagen donde se acusa que el ex mandatario de Chile recibiría más de 15 millones de pesos por la pensión que se la da a los expresidentes de la República. Verificamos que cada mes la pensión va cambiando en su monto, como por ejemplo, en el mes de octubre 2020, Ricardo Lagos recibió $14.095.385 por este concepto.

Fast Check CL comprobó parte de una imagen donde se acusa que el ex mandatario de Chile recibiría más de 15 millones de pesos por la pensión que se la da a los expresidentes de la República. Verificamos que cada mes la pensión va cambiando en su monto, como por ejemplo, en el mes de octubre 2020, Ricardo Lagos recibió $14.095.385 por este concepto.

Por Nicolás Villarroel Heufemann


Desde hace años que la opinión pública ha criticado abiertamente las pensiones que reciben los expresidentes de Chile, lo que significa un gasto anual para el Estado de $660.594.636.

De hecho, en abril del presente año, la bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) propuso eliminar las rentas vitalicias para los exmandatarios de la República, con el fin de aliviar los gastos y ayudar a la crisis que produjo la pandemia del Covid-19.

Por ejemplo, en nuestro país vecino, Perú, el Congreso discutió sobre un proyecto de ley que pretende eliminar el beneficio económico a los expresidentes.

Inclusive, la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de Perú aprobó el proyecto de ley tendrá que ser votado en sala durante los próximos días y sólo mantendría el beneficio de resguardo policial para los expresidentes.

¿Ricardo Lagos Escobar gana más de 15 millones de pesos por pensión?

A Fast Check CL llegó una solicitud de verificación de una imagen que cuestiona a Ricardo Lagos, Presidente de Chile entre los años 2000 y 2006, donde se le acusa de recibir $15.790.795 cada mes. El resto de las opiniones de la publicación no fueron verificadas por este medio, debido a que son opiniones personales del anónimo que realizó dicha imagen.

Imagen que llegó a Fast Check CL y que acusa a Ricardo Lagos de recibir más de $15 millones de pensión.

Transparencia Senado

Nuestro medio verificó en el portal de transparencia del sitio web del Senado de Chile, para revisar los presupuestos asignados para los expresidentes: Ricardo Lagos Escobar, Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Michelle Bachelet Jeria.

De acuerdo con lo indicado por el Senado, a los expresidentes de la República les son aplicables las normas sobre dieta parlamentaria, en virtud del inciso tercero del articulo Nº 30 de la Constitución Política de la República, además los montos van variando mensualmente.

“El Senado les paga mensualmente esa renta y los gastos de traslación y de funcionamiento de oficinas, conforme a los montos base establecidos para los Senadores. Los gastos de funcionamiento de oficina se pagan de acuerdo a la rendición de cuentas que los ex Presidentes envían cada mes al Departamento de Finanzas del Senado.”

Artículo Nº 30 – Constitución Política de la República

Por un lado, los montos de traslación corresponden a combustible, peajes, pasajes aéreos, arriendo de autos, entre otros. Respecto a los gastos de funcionamiento de oficinas estos son al arriendo del lugar, artículos electrónicos, cuentas de luz e internet, además de los sueldos de los funcionarios que trabajan ahí.

El gasto de los ex Presidentes

La pensión que recibieron los expresidentes en octubre del 2020 es la siguiente:

Ricardo Lagos Escobar

DietaImpuesto, Salud y PrevisiónSaldo
7,012,3881,879,1335,133,255
Gastos
TraslaciónFuncionamiento Oficinas
1.733.2967.228.834
Total: $14.095.385

Michelle Bachelet Jeria

DietaImpuesto, Salud y PrevisiónSaldo
7,012,3881,592,7385,419,650
Gastos
Traslación*Funcionamiento Oficinas
5.253.584
Total: $10.673.234
*Vale recalcar que, como Bachelet está radicada en Suiza por su cargo en la ONU, no cobra el pago de traslación.

Eduardo Frei Ruiz-Tagle

DietaImpuesto, Salud y PrevisiónSaldo
7,012,3881,895,8015,116,587
Gastos
TraslaciónFuncionamiento Oficinas
1.733.2966.961.588
Total: $13.811.447

Hace una semana, Fast Check CL también develó los gastos que hicieron los diputados en teletrabajo en materia de traslado, donde gastaron más de $165 millones por este concepto.

Chile es uno de los países que entrega mayores pensiones vitalicias

Según una nota hecha en 2019 por CNN en Español, Chile junto a Colombia son los dos países que ofrecen una mayor pensión a sus exmandatarios, ya que Chile, en ese entonces, otorgaba una remuneración de unos USD $12.400, pero tras la reducción de la dieta parlamentaria de este año, el monto estimado es unos 9.400 dólares.

De acuerdo con CNN, Estados Unidos es el país que otorga una mayor cantidad de dinero a sus Presidentes, ya que por ejemplo el expresidente Barack Obama recibe USD $207.800 anuales, lo que aproximadamente es la mitad de su salario como Presidente.

Conclusión

A modo de conclusión, Fast Check CL declara como #impreciso la información que se despliega en la fotografía que llegó a nuestro medio, ya que el monto de la pensión va variando cada mes, a pesar de tener sólo cerca de un millón de pesos de diferencia.

En relación al epíteto de “ladrón”, el expresidente Lagos no ha sido investigado por una causa de esta índole, tampoco tiene procesos pendientes, por ende esa información es falsa.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.