Empresa de turismo ofrece servicio ilegal en Dunas de Ritoque: #Impreciso

Diego Luna Quevedo difundió a través de su cuenta de Twitter una publicación donde afirmaba que la empresa de turismo Travesía Turismo y Transporte ofrece “jeepeo” en el sector Dunas de Ritoque. Actividad que, según el especialista en conservación, estaría prohibida por ley. Fast Check CL investigó sobre el tema y lo calificó como Impreciso.

Diego Luna Quevedo difundió a través de su cuenta de Twitter una publicación donde afirmaba que la empresa de turismo Travesía Turismo y Transporte ofrece “jeepeo” en el sector Dunas de Ritoque. Actividad que, según el especialista en conservación, estaría prohibida por ley. Fast Check CL investigó sobre el tema y lo calificó como Impreciso.


Por Isabel León S.

El 6 de diciembre, Diego Luna Quevedo, especialista en conservación de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (WHSRN, por sus siglas en inglés) y representante en Chile de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), publicó en su cuenta de Twitter que la empresa de turismo Travesía Turismo y Transporte ofrecía “jeepeo” en el sector Dunas de Ritoque.

Según afirmó el especialista, es una actividad que, no solo sería altamente destructiva para los campos dunarios y para las especies que habitan el ecosistema, sino que también estaría prohibida.

Un día después, realizó una segunda publicación refiriéndose a los paseos o tours 4×4 que se llevan a cabo en el sector. A través de una búsqueda avanzada de Google, Fast Check CL pudo dar con el origen de la imagen, correspondiente a la empresa de turismo Travesía Turismo y Transporte.

Pero, al momento de ingresar a la URL de su servicio en Facebook, se desplegó un mensaje que señalaba que el enlace era incorrecto, o bien había sido eliminado por el autor.

Travesía Turismo y Transporte

Fast Check CL se comunicó con Travesía Turismo y Transporte y les preguntó acerca de la publicación.

Desde la administración se indicó que esta habría sido la razón por la cual decidieron retirar el tour “Buggy Extremo” del itinerario, ya que el objetivo de la empresa siempre ha estado orientado al turismo responsable.

Comunicado oficial de la empresa Travesía Turismo y Transporte

Tal como se indica en el comunicado oficial, la decisión fue tomada por motivos medioambientales y la empresa ofreció disculpas públicas a aquellas personas que se vieron afectadas por la situación.

Travesía Turismo y Transporte también explicó que el tour “Buggy Extremo” era un servicio tercerizado. Por un lado, se subcontrataba el servicio de buggys y, por otro, se arrendaba el terreno a una inmobiliaria para realizar la actividad.

Vehículos motorizados en las dunas: ¿una actividad ilegal?

Bienes de uso público:

En el ámbito público, la normativa está formalizada desde 1941 en el Articulo 313º del Decreto Supremo Nº 1.340 bis. El cual fue ratificado en 1998 por la Orden Ministerial N°2 del Ministerio de Defensa, que prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos en terrenos de playa, dunas costeras, humedales del litoral, lagos y ríos.

Su fin es proteger la sensibilidad geomorfológica de las áreas, ya que -según plantea el instructivo- su daño no permite una adecuada y pronta recuperación de sus capas vegetales, flora y fauna.

Por lo tanto, el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en áreas públicas es una práctica ilegal, fiscalizada por las autoridades competentes y conlleva una pena de multa. Pero, la normativa no aplica en el ámbito privado

Dunas privadas:

El teniente Emilio Rifo, encargado de comunicaciones de la Capitanía de Puerto de Quintero, conversó con Fast Check Cl y señaló que el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en el sector Dunas de Ritoque, generalmente, se realiza en propiedades privadas. Donde los dueños del terreno lucran, cobrando una entrada a los visitantes.   

El teniente agregó que, a pesar de ser un terreno particular, igualmente se genera un daño a la flora y fauna. Pero, no es posible fiscalizarlo: Solo el propietario puede hacer la denuncia si ingresan sin su permiso, pero no es el caso”.  

Es por este motivo que se pueden encontrar otras empresas de turismo ofreciendo este tipo de actividades en el sector. 

Si bien las Dunas de Ritoque no son un terreno de jurisdicción de la autoridad marítima, la Capitanía de Puerto de Quintero ha realizado campañas, a través de sus redes sociales, para incentivar la protección de especies que habitan el sector, como es el caso del Pilpilén (ave que nidifica en todas las costas de Chile).

Riesgos para el ecosistema

Fast Check CL se comunicó con Diego Luna Quevedo, autor de la publicación a verificar, quien explicó que el riesgo del ingreso y tránsito de vehículos motorizados al ecosistema dunar surge del impacto físico provocado por dos fuerzas: tracción y peso.

“En esta zona, el tránsito de vehículos es especialmente dañino. El primer impacto es la desestabilización de la duna, que en la mayoría de los casos ha tomado años en fijarse. Consecuentemente, la erosión se vuelve más activa y finalmente queda amenazado todo el ciclo de nutrientes, poniendo en peligro al ecosistema en su conjunto. Se produce pérdida de hábitat, destrucción de vegetación dunaria, modificación de pendiente y compactación de sustrato. Otra de las afectaciones es directamente sobre especies de flora y fauna

Diego Luna Quevedo, especialista en conservación de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (WHSRN, por sus siglas en inglés) y representante en Chile de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA).

En el sector Dunas de Ritoque, el especialista destaca la presencia de 19 especies en algún estado adverso de conservación. De las cuales, seis se encuentran en las categorías de conservación de mayor vulnerabilidad.

Por su parte, el Pilpilén, especie categorizada como “Casi Amenazada”, está teniendo un éxito reproductivo cercano a cero en Chile. Según Diego Luna, esto se debería en parte a este fenómeno: “El resultado es atropello sistemático y muerte de polluelos y destrucción de nidos”.

En este sentido, agregó que, por su valor para la conservación y para la ciencia, el área debe ser declarada Santuario de la Naturaleza lo antes posible y es necesario implementar un Plan de Manejo con restricción total de tránsito vehicular en el área.

Conclusión

Si bien es real que Travesía Turismo y Transporte ofreció en sus redes sociales el tour “Buggy Extremo”, éste ya no forma parte de su itinerario. Y la empresa se comprometió a reunir los antecedentes necesarios para evaluar si es pertinente su continuidad o no.

Sin embargo, debido a que la normativa -anteriormente señalada- no es aplicable en el ámbito privado, el ingreso y tránsito de vehículos motorizados a propiedades privadas en el sector Dunas de Ritoque no se considera una práctica ilegal, pero sí dañina para el medio ambiente.

Por ello, Fast Check CL considera que la publicación de Diego Luna Quevedo en Twitter es Imprecisa.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.