Segundo retiro de AFP equivale a entre seis y ocho lagunas previsionales: #Impreciso

Radio ADN a través de su cuenta en Instagram publicó una imagen donde se mencionaba que desde la Asociación de AFP afirmaban que el segundo retiro de fondos de pensiones equivaldría a entre seis a ocho años de lagunas previsionales. Fast Check CL revisó tal testimonio y lo sentenció como impreciso.

Radio ADN a través de su cuenta en Instagram publicó una imagen donde se mencionaba que desde la Asociación de AFP afirmaban que el segundo retiro de fondos de pensiones equivaldría a entre seis a ocho años de lagunas previsionales. Fast Check CL revisó tal testimonio y lo sentenció como Impreciso.


Por Paula Altamirano O.

Una publicación de Instagram de Radio ADN (adnchile), del día 30 de noviembre pasado, afirmaba que desde la Asociación de AFP sostenían que el segundo retiro de fondo de pensiones correspondía a entre seis a ocho lagunas previsionales -años no cotizados-, lo cual resulta impreciso al contener datos no 100% fidedignos.

La gráfica va acompañaba de una descripción que alude a quien dictó las supuestas declaraciones: Fernando Larraín, Gerente de la Asociación de AFP, Gremio de agrupa a las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP), y esta dice: “Fernando Larraín dijo en ADN Hoy que pese a todo, se trabaja para que el eventual segundo retiro sea lo más eficiente posible”.

Publicación de Instagran de ADNChile sobre el segundo retiro de fondos.

El origen de la publicación

La publicación que obtuvo 223 likes en Intagram se basa en una entrevista hecha por Radio ADN a Fernando Larraín, el mismo 30 de noviembre. Al mismo tiempo, a partir de tal conversación se publicó una nota con algunos de los elementos de esta, que se titulaba:

Asociación de AFP y segundo retiro de fondos: Equivale a “entre seis y ocho años” de lagunas previsionales

Títular nota de Radio ADN sobre entrevista a Fernando Larraín

En el primer párrafo del texto se hace referencia nuevamente al enunciado: Entre seis y ocho años de lagunas previsionales, sería el equivalente en años de cotizaciones para las personas que accedan al segundo retiro de ahorros de las AFP, según indicó la mañana de este lunes el gerente de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, en ADN Hoy.

Sin embargo, esa afirmación es imprecisa puesto que no alude completamente a lo que asevera Larraín: este indica explícitamente en la grabación -la cual está incrustada en la misma nota- que las lagunas previsionales serían de entre cinco a seis años, y no de entre seis a ocho como indica la nota y la publicación.

“Entre cinco a seis años de lagunas previsionales”

La entrevista fue realizada por periodistas Mirna Schindler y Mauricio Hofmann en el programa de radio “ADN Hoy”. En él, Fernando Larraín fue invitado a hablar a propósito del segundo retiros de fondos de pensiones, que comenzó el día de ayer, 10 de diciembre.

Una de las primeras cosas que mencionan en la conversación son las consecuencias que podría traer el retiro de los ahorros en el futuro económico de las personas que lo efectúen:

“Los que más van a quedar descapitalizados, o sea los que van a necesitar más ahorros para una pensión futura, en efecto son los jóvenes y las mujeres. Un joven que hoy tiene un millón de pesos y retira ese millón, significan ocho millones de pesos menos de ahorro en el futuro”.

Fernando Larraín en Radio ADN – 30 de noviembre

Y continua: “Estamos hablando de entre cinco y seis años de lagunas previsionales, es decir, para quien haga estos retiros le va significar entre cinco y seis años que no cotizó”.

Esta frase prueba que tanto el titular de la publicación de Instagram inicial como la nota de Radio ADN, no concuerdan con las palabras originales de Gerente del gremio de las AFPs, por lo que se trata de un error del medio.

Conversamos con Fernando Larraín

Asimismo, Fernando Larraín habló con Fast Check CL sobre esto y él mismo confirmó que la titulación estaba errada: “Efectivamente lo que yo dije fue de cinco a seis años, si yo me acuerdo. No sé de donde sacaron lo de los seis y ocho años, titularon mal la nota, eso fue”.

Otros temas en la conversación

Por otro lado, en la entrevista también se tocan temas como la poca fe de la población en las administradoras de fondos, y en el debate que se debería producir para que las pensiones puedan mejorar y ser más dignas.

Larraín menciona que los desafíos están en cuestiones en que las AFPs no tienen incidencia, sino el Estado como la mejoría de los sueldos y acabar con las grandes cantidades de lagunas previsionales.

La explicación del cálculo detrás de la equivalencia

De cinco a seis lagunas previsionales es el equivalente al retiro del segundo retiro de fondos ¿cómo llegó a esa cifra Fernando Larraín?

El Gerente de Estudios de la Asociación de AFP, Roberto Fuentes, explica: “El dato es una estimación efectuada por la Superintendencia de Pensiones en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados el 6 de octubre de 2020, donde en promedio un afiliado que haya efectuado los dos retiros demorará cinco años en lograr el saldo previo al primer retiro”.

Por su parte, Leonardo Hernández, académico de la Escuela de Administración de la Universidad Católica y doctor en Economía Financiera, ejemplifica para poder exponer mejor la idea de Larraín:

“Él está pensando en una persona que va a tener cotizaciones de unos 30 años. Si a esos 30 años le quitas un 20% de la plata (es decir, los dos retiros), es como si le sacara un quinto de los años de cotizaciones” .

Leonardo Hernández, académico Escuela de Administración de la Universidad Católica y doctor en Economía.

Y profundiza: “Un quinto de 30 años son unos cinco o seis años. Ese es el cálculo matemático. Entonces, se piensa que en vez que haber cotizado tus 30 años, lo hiciste por 25 o 24, más o menos”.

En resumen, sobre la publicación de Radio ADN, analizada inicialmente, se puede concluir que esta es imprecisa o incompleta, puesto que publican que Fernando Larraín sostuvo que la equivalencia del segundo retiro es de entre seis a ocho lagunas previsionales, cuando la estimación que cita es de cinco a seis lagunas.

Esta estimación se construye en base a un cotizante promedio que, al sacar dos retiros del 10%, demorará unos cinco años en volver a tener el monto inicial.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Florida acaba de declararse independiente de los Estados Unidos”: #Falso

Se comparte una desinformación afirmando que el estado de Florida tomó la decisión de independizarse de Estados Unidos. Esto es #Falso, tras revisar medios de prensa, redes oficiales del Gobierno estadounidense y del presidente Donald Trump se confirmó que no existe información de un supuesto intento de Florida para independizarse.

“Si no retiran la denuncia, no les vamos a pagar”: más de 120 trabajadores han demandado a ASEDO por incumplimientos laborales

La empresa de limpieza ASEDO, ya cuestionada por organismos públicos por presunta estafa, enfrenta ahora otro flanco: 55 denuncias laborales presentadas por 128 trabajadoras y trabajadores, quienes denuncian un patrón sistemático de vulneraciones a sus derechos. Fast Check CL revisó las causas y conversó con tres extrabajadoras que aún esperan respuesta por parte de la empresa y su dueño, Luis Moreno Cáceres.

Últimos chequeos:

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.