Según estudio, casos de Covid-19 positivos en Italia habrían ocurrido en septiembre del 2019: #Real

Una investigación realizada por el Instituto Nacional del Cáncer de Milán, junto con la Universidad de Siena, dieron cuenta que en 2019, meses antes de que se decretara la pandemia a nivel mundial, un grupo de personas generó anticuerpos frente al Coronavirus.

Una investigación realizada por el Instituto Nacional del Cáncer de Milán, junto con la Universidad de Siena, dieron cuenta que en 2019, meses antes de que se decretara la pandemia a nivel mundial, un grupo de personas generó anticuerpos frente al Coronavirus.

Por Nicolás Villarroel H.


A la bandeja de entrada de Fast Check CL llegó una solicitud de verificación del medio Infobae, el cual titula lo siguiente: “Coronavirus surgió en Italia antes de lo que se pensaba: estudio”.

Esta nota fue copiada de una publicación hecha por Reuters, e indica un hallazgo de investigadores italianos que da cuenta que el 11,6% de 959 voluntarios sanos inscritos en un ensayo de detección de cáncer de pulmón entre septiembre de 2019 y marzo de 2020, habían desarrollado anticuerpos contra el coronavirus mucho antes del primer caso caso confirmado en ese país, el cual fue en febrero del presente año.

El estudio que fue publicado originalmente el 11 de noviembre de 2020 en el boletín científico Tumori Journal, mostró que cuatro casos que se remontan a la primera semana de octubre también fueron positivos para anticuerpos que neutralizan el virus, lo que implica que se contagiaron en septiembre, indicó para Reuters uno de los involucrados en el estudio.

¿Cuándo fue el primer caso de Covid-19 en el mundo?

Según el reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el primer caso de Sars-COV-2 en el mundo fue el 31 de diciembre de 2019, cuando en la ciudad de Wuhan, China, se notifica un “conglomerado de casos de neumonía”, lo que posteriormente fue indicado como el nuevo Coronavirus.

Desde entonces, los contagios se empezaron a efectuar a nivel global, donde el primer país en notificar un caso de Covid-19 fuera de China fue Tailandia, quien confirmó oficialmente un contagiado el 13 de enero de 2020.

En Chile

En nuestro país, el primer caso confirmado de Covid-19 fue el 3 de marzo del 2020, cuando el entonces ministro de Salud, Jaime Mañalich, indicó que una persona llegada del extranjero y residente de la ciudad de Talca había sido diagnosticada con el virus.

Rueda de prensa cuando el ex Ministro de Salud, Jaime Mañalich, notificó que se detectó el primer caso de Covid-19 positivo en Chile.
Imagen: Minsal

“El caso fue notificado por el Instituto de Salud Pública (ISP) y el Laboratorio del Hospital Guillermo Grant Benavente, luego de analizar la muestra del paciente mediante la técnica PCR. La persona se encuentra en el Hospital de Talca en buenas condiciones generales de salud y será dada de alta, pero bajo vigilancia epidemiológica en su domicilio”, comunicó el Minsal aquella vez.

  • Durante el mes de noviembre, nuestro medio hizo un recuento sobre el estado del virus hasta esa fecha, donde señalamos que hasta ese momento “habían 532.604 casos totales, 14.863 personas fallecidas y ninguna cura”. 
Reportaje de Fast Check CL sobre el estado del Coronavirus en Chile.

Actualmente, al 16 de diciembre del 2020, hay 576.731 casos totales, 15.959 personas fallecidas, y con la cura para el virus más cerca que nunca, ya que este día el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pzifer/BionTech, la cual se utilizará en la población mayor a los 16 años.

Cadena Nacional del Presidente Sebastián Piñera sobre la aprobación de la vacuna Pzifer y su implementación en el país.

Hace unas semanas, Fast Check CL investigó sobre la efectividad que tendrían estas vacunas, donde dichas compañías farmacéuticas aseguraron en ese entonces que el remedio tendría un 95% de resultados.

Reportaje de Fast Check CL sobre la efectividad que tendrían dichas vacunas.

Por ahora, el gobierno de Sebastián Piñera y las autoridades correspondientes tendrán que analizar cuando comenzará el proceso de vacunación, el que, justo coincide con la preocupación de la opinión médica por un segundo rebrote del virus y la determinación de volver a instalar en Fase 2 en la región Metropolitana.

Y entonces, ¿el virus pudo haberse detectado antes en Italia?

Según lo comentado por el coautor del estudio, Giovanni Apolone, a Reuters, el hallazgo principal de la investigación fue que “las personas sin síntomas no sólo dieron positivo después de las pruebas serológicas, sino que también tenían anticuerpos capaces de matar el virus”.

“Significa que el nuevo coronavirus puede circular entre la población por mucho tiempo y con una baja tasa de letalidad no porque esté desapareciendo sino sólo para volver a surgir”, precisó en el medio.

Dra. Claudia Cortés.
Imagen: Linkedin

De acuerdo con Claudia Cortés, infectóloga, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinif), es muy probable que el virus haya estado circulando desde antes.

“Ya se ha demostrado en estudios la presencia del virus Sars-CoV-2 en aguas residuales antes de la oficialización de este en diciembre del año pasado, por lo que la opción de que el virus estuviera antes de aquel tiempo es muy latente”, dice Cortés.

Uno de los estudios que indica la infectóloga es el realizado por investigadores del Grupo de Virus Entéricos de la Universidad de Barcelona, en España, donde afirman que en muestras de aguas residuales recogidas en Barcelona el 12 de marzo de 2019 se encontró la presencia del Sars-CoV-2, lo que también resultaría ser una muestra de que el virus pudo haber estado rondando mucho antes de lo estipulado.

Respecto a sí el origen del Coronavirus no sería exactamente como el que ha informado la OMS, Cortés señala que neumonías que pudieron haber ocurrido en pacientes podrían “haber sido Covid-19 y no sé tenía consciencia de aquello, por ende la carga de infectados puede ser mayor”.

Conclusión

A modo de cierre, Fast Check CL declara como #Real la información compartida en Infobae y que los usuarios de nuestro medio nos hicieron llegar a la bandeja de entrada, ya que efectivamente el estudio existe y fue hecho por investigadores italianos.

Aunque también, vale aclarar que todavía no hay ninguna información oficial, ni del gobierno italiano, como de la OMS, respecto a un cambio en el origen del virus, lo que podría significar un cambio en los conteos de contagiados a nivel mundial.

Además, Fast Check CL intento comunicarse vía correo con Gabriella Sozzi, una de las científicas involucradas en el estudio del Instituto de Milán, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta por parte de ella.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.