(Video) Enfermera se desmaya por recibir vacuna de Pfizer: #Impreciso

A través de redes sociales se compartió que una enfermera en Estados Unidos se había desmayado luego de ponerse la vacuna de Pfizer como causa de esta. Fast Check CL catalogó como imprecisa esta información, ya que efectivamente se desmayó, pero, según explicaron, no fue por la vacuna contra el Covid-19.

A través de redes sociales se compartió que una enfermera en Estados Unidos se había desmayado luego de ponerse la vacuna de Pfizer como causa de esta. Fast Check CL catalogó como imprecisa esta información, ya que efectivamente se desmayó, pero, según explicaron, no fue por la vacuna contra el Covid-19.


Por Isidora Osorio

En varias redes sociales se compartió la información que una enfermera en Estados Unidos se había desmayado después de vacunarse contra el Covid-19, específicamente la de Pfizer, realizando llamados para que las personas no se vacunaran.

“Mire a esta enfermera desmayarse después de recibir la vacuna COVID. Sin embargo, es tan seguro, ¿verdad? Esto se convertirá en un genocidio masivo si la gente continúa siguiendo a estos dictadores rabiosos”, dice una de las publicaciones en Twitter.

Entre otras varias publicaciones se realizaban llamados internacionales para no vacunarse luego de que la enfermera se desmayara en cadena nacional.

Desmayo de enfermera: #Real

Fast Check CL, a través de una búsqueda avanzada de Google, pudo encontrar el video transmitido por Telemundo Miami (T51) en donde se ve como se desmaya Tiffany Dover, enfermera del CHI Memorial Hospital luego de recibir la vacuna de Pfizer contra el Covid-19.

En el video Dover dice: “Disculpen, me siento mareada”. Luego de eso se desmayó y fue recogida por dos hombres que allí se encontraban.

Video de Tiffany Dover cuando es vacunada y sufriendo un síncope.

Según información entregada por CHI Memorial Hospital a AFP USA ,el jueves el centro médico administró sus primeras dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 a seis personas, tres enfermeras y tres médicos.

Además, el hospital expresó que “poco después y mientras realizaba una entrevista con los medios, una de las enfermeras se mareó y fue ayudada a bajar al piso. Nunca perdió el conocimiento y se recuperó rápidamente”.

Desmayo por la vacuna: #Fake

Luego del episodio el medio WRCB Chattanooga entrevistó a Tiffany Dover para preguntarle que había sucedido. La enfermera explicó que ella tiene un historial de desmayos.

“Tengo un historial de tener una respuesta vagal hiperactiva, y con eso, si tengo dolor de cualquier cosa, en el caso de un uñero, o si me golpeo un dedo del pie, puedo desmayarme”, aseguró Dover.

“Mi dolor en el brazo ahora es bastante mínimo, me siento bien ahora. Me he desmayado probablemente seis veces en las últimas seis semanas. Es común para mí”, narró.

Video de Tiffany Dover después de ser vacunada, explicando la situación del desmayo tras la vacunación contra el Covid-19.

En el mismo video, aparece otro médico que recibió la vacuna ese mismo día, Jesse Tucker, quien aseguró que no había razón para pensar que el desmayo se debía a la vacuna. Además, explicó que es como “si hubieses ido al médico y te hubieran hecho análisis de sangre antes, algunas personas se marean un poco cuando ven que la aguja se les clava en la piel”.

¿Puedes desmayarte con una vacuna?

Fast Check CL investigó si era posible que una persona se desmayara luego de ponerse una vacuna y la respuesta es sí.

Según información entregada en la página web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC) las vacunas en general pueden provocar un desmayo.

“Los desmayos pueden ser provocados por muchos tipos de procedimientos médicos. De hecho, los CDC han recibido informes de personas que se desmayan después de casi todas las vacunas “, explican.

“Los científicos piensan que el desmayo se debe al proceso de vacunación y no a las vacunas en sí”, añaden.

De igual manera, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, asegura que dentro de las reacciones vacunales se encuentran los desmayos (síncope), mareos, cefalea, hormigueos, vómitos, entre otros. Esto, según explican, no se debe al producto en sí, sino al “miedo al acto vacunal”.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como Imprecisa la información que asegura que una enfermera se desmayó por la vacuna Pfizer. En este sentido, es verdad que una enfermera en Tennesse se desmayó después de ser vacunada, sin embargo, es falso afirmar que esto fue por un efecto de la inyección. Por el contrario, se debió en el caso de esta enfermera, a la “respuesta vagal hiperactiva”, condición que le ha hecho desmayarse en otras oportunidades al sentir dolor.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Últimos chequeos:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.