Debido al uso de mascarillas, respirar el propio CO2 por más de dos horas produciría acidez en la sangre: #Fake

En una publicación de Instagram en la que fue etiquetado nuestro medio, una página anti vacunas señala que el uso prolongado de las mascarillas produce acidez en la sangre, lo que a la larga significaría ser un posible cáncer. Fast Check CL investigó la información y la declara como falso.

En una publicación de Instagram en la que fue etiquetado nuestro medio, una página anti vacunas señala que el uso prolongado de las mascarillas produce acidez en la sangre, lo que a la larga significaría ser un posible cáncer. Fast Check CL investigó la información y la declara como falso.

Por Nicolás Villarroel Heufemann

Sin duda que, con la llegada de la vacuna contra el Covid-19, tanto en internet como en redes sociales han aumentado las publicaciones de desinformación respecto a este tema, principalmente por los llamados grupos “anti-vacunas”.

Es por ello, que uno de nuestros lectores nos etiquetó en una publicación de Instagram de la cuenta @plandemiaesp, donde a través de diversas publicaciones se muestran reacios a la pandemia del coronavirus y al uso de la vacuna para prevenir la enfermedad.

Publicación de @plandemiasesp que Fast Check CL verificó.

Como se puede observar en la captura de pantalla de la publicación, se utiliza a la figura del Premio Nobel Otto Heinrich Warburg para argumentar que “la principal causa del cáncer es la acidez en el organismo”, además de señalar que el uso de máscaras o mascarillas lleva a respirar el propio Anhídrido Carbónico (forma antigua de llamar al CO2), lo que al usar por más de dos horas genera acidez en la sangre.

¿Puede el uso prolongado de la mascarilla provocar acidez en la sangre?

De acuerdo con Patricia Díaz, doctora en Biotecnología y Bióloga con Mención en Biología Celular y Genética e Investigadora del Departamento de Biología de la Universidad de Santiago, señala que es “imposible” que el uso de las mascarillas provoque acidosis (afección en la que se acumula demasiado ácido en el cuerpo).

“Para empezar, la mascarilla no es algo hermético, como por ejemplo tener puesta una bolsa en la cabeza, que con los minutos no tendrás oxígeno y empezarás a acumular dióxido de carbono y probablemente te mueras por inhalarlo. Las mascarillas son un material fibroso, el cual sí permite el intercambio de aire, entonces es imposible que por usarlas dos horas absorbas CO2, dice la también especialista en Nanotecnología aplicada al cáncer y biología celular.

De igual forma, Díaz recalca que la posibilidad de generar acidosis en el cuerpo es real, sobre todo por causas externas, pero de todas formas el cuerpo “compensa” la acumulación y liberación de anhídrido carbónico del organismo.

“Nuestro cuerpo va reaccionar y buscar mecanismos para compensar la acidez en la sangre; por ejemplo, el riñón aumenta la producción de bicarbonato, que es una sal que funciona como alcalinizante, entonces va elevar su producción para compensar eso y alcanzar el nivel fisiológico de PH requerido, el cual es neutro, ligeramente alcalino, y que va entre el 7.3 – 7.45 en condiciones fisiológicas normales” agrega.

Las mascarillas no retienen el CO2

En julio de 2020, Fast Check CL verificó si el uso de mascarillas provoca la retención de dióxido de carbono y lo calificó como falso, ya que de acuerdo con distintos expertos esto no es posible. Nunca está demás recordar esta verificación.

Reportaje de Fast Check CL sobre el la posible retención de CO2 al usar mascarillas.

En dicha ocasión, Anette Trombert, directora de la Escuela de Biotecnología de la Universidad Mayor y Doctora en Biociencias Moleculares, afirmó que “tanto el oxígeno como el CO2 son partículas infinitamente pequeñas, por lo tanto, la fibra de las que están compuestas las mascarillas en ningún caso impiden el paso de ellas”

Por otro lado, Andrea Fresard, asesora independiente de certificaciones y registro ISP de Elementos de Protección Personal, comentó aquella vez que “el CO2 como producto de la respiración celular, a través de la inhalación y exhalación, no constituye un problema en el uso de las mascarillas desechables, porque están hechas para retener partículas y no gases. Por lo tanto, el dióxido de carbono sale como gas y por ende se libera. Sino fuera así, nadie en el mundo las podría ocupar”.

Otto Heinrich Warburg

Warburg fue un galardonado fisiólogo que ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1931. Según señala la página oficial del Premio Nobel, el médico alemán tuvo un especial interés en la investigación de procesos vitales por métodos físicos y químicos, lo que lo llevó a intentar relacionar estos procesos con fenómenos del mundo inorgánico.

“Sus últimas investigaciones en el Instituto Kaiser Wilhelm han llevado al descubrimiento de que las flavinas y la nicotinamida eran los grupos activos de las enzimas de transferencia de hidrógeno. Esta, junto con la hierro-oxigenasa descubierta anteriormente, ha dado una descripción completa de las oxidaciones y reducciones en el mundo viviente. Por su descubrimiento de la naturaleza y el modo de acción de la enzima respiratoria, se le otorgó el Premio Nobel en 1931”, indica la página web del galardón internacional.

Otto Heinrich Warburg, Premio Nobel de Medicina en 1931.

Respecto a la frase que aparece citada de Warburg en la fotografía, corresponde a una de las hipótesis más importantes (sino la más significativa) del médico durante su carrera, la cual se relaciona con saber de dónde se origina el cáncer en los seres humanos y su causa primaria.

Conclusión

Como veredicto, Fast Check CL declara #Fake la información divulgada por esta cuenta de Instagram, ya que saca de contexto la aseveración hecha por Warburg hace casi un siglo atrás.

Además, de acuerdo con la experta consultada en este tema, al igual que la verificación antigua que hizo nuestro medio sobre CO2 y las mascarillas, no hay manera de que la mascarilla retenga el propio dióxido de carbono de las personas, debido a la composición del material de las mascarillas.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.