“Sólo un 2% de la población chilena entiende lo que lee”: #Añejo

Tras una revisión de prensa y de documentos, Fast Check CL pudo comprobar que realmente el nivel de comprensión lectora estaría rondando el 2%. No obstante, esta información ya habría sido publicada cuatro años antes.

Tras una revisión de prensa y de documentos, Fast Check CL pudo comprobar que realmente el nivel de comprensión lectora estaría rondando el 2%. No obstante, esta información ya habría sido publicada cuatro años antes.


Por Gabriela Tapia

El día 30 de noviembre de 2020, el diario La Estrella de Valparaíso publicó una nota titulada Alarmante: sólo un 2% de la población chilena entiende lo que lee”. Principalmente, la nota se centra en el por qué de los bajos resultados del Simce de lenguaje, conversando con expertas sobre los origenes y soluciones a la problemática.

Además, se indica en el artículo que la cifra señalada corresponde a un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Fuente: La Estrella de Valparaíso

Cuento viejo

Dentro de la nota no se dice directamente a qué estudio de la OCDE se refieren. Sin embargo, el texto “Chile Policy Brief”, de febrero 2018, contiene la información señalada. “Sólo el 1,6% de los adultos alcanza los niveles más elevados de competencia en comprensión lectora, en comparación con el 10,6% de media en los países participantes de la OCDE”, asegura.

Sumado a esto, la información ya habría salido años antes a la luz. Así lo demuestra la nota de 24Horas, que el 29 de junio de 2016 ya emitía “Estudio OCDE revela que sólo el 2% de los chilenos entiende bien lo que lee”.

Verdadero, pero…

Frente a la revisión de documentos, Fast Check CL comprobó la veracidad de la baja comprensión lectora de los chilenos en este estudio. Aún así, esta información ya había sido publicada años antes y fue republicada sin indicar que la fecha del documento era de febrero del 2018. Por ende, no podemos saber cuál es el valor actual de este estudio para el 2020 y 2021. Es por esto que calificamos esta información como Añeja.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.