SARS-CoV-2 VOC: La cepa británica del COVID-19

El 14 de diciembre se informó la existencia de una nueva cepa encontrada en el Reino Unido. Según indican se propaga más fácil y es más infecciosa que la anterior. Fast Check CL realizó una investigación para explicar todo lo relacionado con esta nueva variante y su llegada a Chile.

El 14 de diciembre se informó la existencia de una nueva cepa encontrada en el Reino Unido. Según indican se propaga más fácil y es más infecciosa que la anterior. Fast Check CL te explica todo lo relacionado con esta nueva variante y su llegada a Chile. 


Por Isidora Osorio

En los últimos días ha causado gran preocupación la aparición de la nueva cepa británica. Según investigaciones esta es más infecciosa y se propaga más fácilmente entre las personas. Lo que explica que ya esté presente en 31 países distintos, entre ellos Chile.

Fotografía del COVID-19 obtenida en el sitio web de Cochrane.

El inicio

El 14 de diciembre del 2020 se informó que se había descubierto una nueva variante de COVID-19 en el Reino Unido. Esta se conoció primero como SARS-CoV-2 VUI 202012/01 (variant under investigation, año 2020, mes 12, variante 01). Pero ahora que se tiene un poco más de conocimiento de sus características biológicas se habla de SARS-CoV-2 VOC 202012/01 (variant of concern) o linaje B1.1.7.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) a principios de diciembre, luego de un aumento inesperado de los casos de COVID-19 en el sudeste de Inglaterra, se realizó una investigación epidemiológica y virológica que detectó esta nueva cepa.

Las investigaciones que se han realizado hasta el momento arrojaron que la nueva variante se había dado en Kent, en el sudeste de Inglaterra, el 20 de septiembre de 2020. Esta se expandió rápidamente a otras partes de Inglaterra y el mundo. El 30 de diciembre el SARS-CoV-2 VOC ya había llegado a 31 países distintos, entre ellos Chile, Italia, España y Australia. 

Mapa de Inglaterra en el que sale destacada la ciudad de Kent, lugar donde se dio la nueva cepa británica de COVID-19. Obtenida en Alamy

¿Qué se sabe de la nueva cepa?

Según informó la OMS, la nueva variante contiene 23 sustituciones de nucleótidos y no está relacionada filogenéticamente con el virus SARS-COV-2 que se conocía anteriormente.

Las investigaciones realizadas por el Public Health England’s (PHE) mostraron que la nueva variante es más infecciosa y se propaga más fácilmente. Sin embargo, no hay hallazgos de que impacte en la gravedad de la enfermedad o la eficacia de la vacuna.

“Esta variante incluye una mutación en la Proteína S (llamada spike en inglés o espiga en español). Los cambios en esta parte de la proteína S pueden hacer que el virus se vuelva más infeccioso y se propague más fácilmente entre las personas, aseguró el PHE.

Además, sostuvieron que “actualmente no hay evidencia que sugiera que la variante tenga algún impacto en la gravedad de la enfermedad, la respuesta de anticuerpos o la eficacia de la vacuna”.

Fotografía de COVID-19 obtenida en la página web del gobierno del Reino Unido

Respecto a esto el médico infectólogo Rodrigo Cruz, explicó que “las mutaciones pueden dar mayor transmisión o virulencia, en el caso de la cepa británica tiene mayor transmisibilidad. Es decir, mayor número de infectados a partir de un mismo contacto, por lo tanto, un mayor número de casos nuevos en un período determinado y con esto un mayor número de fallecidos. Pero, no debiera afectar mayormente la vacunación, debería ser efectiva la vacuna actual”.

La OMS afirma que supone un aumento estimado de entre el 40% y el 70% en la transmisibilidad. Lo que explicaría que desde el 5 de octubre al 13 de diciembre más del 50% de los aislados del sudeste de Inglaterra fueran identificados con la nueva cepa. 

Cepa británica en Chile

Actualmente hay dos casos de la cepa británica en Chile. El primero es proveniente de la Región de Los Ríos y el segundo de la Región del Maule. Frente a esto el Consejo Asesor COVID-19 este 2 de enero recomendó al Gobierno varias medidas de salud pública y de vigilancia genómica para manejar de mejor manera la llegada de la nueva variante a Chile.

Extracto de la última minuta realizada por el Consejo Asesor COVID-19
Extracto de la última minuta realizada por el Consejo Asesor COVID-19

No se han llevado a cabo todas ellas, pero sí se adoptaron algunas de estas medidas. Desde que llegó la nueva cepa el Gobierno anunció una serie de nuevas obligaciones para las personas que viajan.

El 22 de diciembre del 2020 se suspendieron todos los vuelos entre el Reino Unido y Chile. Junto con esto, se prohibió la entrada a todos los extranjeros que no fueran residentes de manera regular y que hubiesen estado en dicho país

De igual manera, los chilenos y extranjeros residentes de manera regular en Chile, que hayan estado en el Reino Unido en los últimos 14 días, deben permanecer en cuarentena obligatoria por los siguientes 14 días.

Desde el 30 de diciembre todos los chilenos, extranjeros residentes en Chile, extranjeros que lleguen o retornen a Chile deberán hacer una cuarentena obligatoria de 10 días, independiente del país de origen. Pueden tomarse el PCR a partir del séptimo día y mientras esperan el resultado deben permanecer en cuarentena.

Por último, este 7 de enero a las 5:00 am comenzará a regir la medida que obliga a chilenos y extranjeros residentes en Chile contar con PCR negativo para poder ingresar al país.

El pasado 14 de diciembre se supo de la existencia de una nueva cepa del COVID-19 en el Reino Unido. Hasta el momento no hay evidencia de que sea más mortal o que afecte en la eficacia de la vacuna, pero si es más infecciosa y se propaga más fácilmente. En la actualidad hay dos casos con esta variante en Chile, lo que ha llevado al Gobierno a aumentar las medidas para los viajeros y deja el mundo con una nueva incertidumbre.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».