(Estudio) “Mascarillas de cobre de la empresa The Copper Company elimina el COVID-19 en 5 minutos”: #Real

Varios medios de comunicación y la misma empresa afirmó que estas mascarillas de cobre eliminan el COVID-19 en cinco minutos. Fast Check CL catalogó como real la información, ya que un estudio lo demostró. Sin embargo, no está comprobado que todas las mascarillas de cobre tengan este beneficio

Política de corrección (03/03/2021):

Luego de que fuera publicada la verificación, la empresa Copptech nos mandó un mail, solicitando una corrección respecto a la efectividad que habían demostrado tener sus textiles con micropartículas de cobre. En un principio, Fast Check CL había colocado que la Universidad de Southampton había comprobado que podían reducir el virus al rededor de un 96% gracias a un estudio que habían recibido. Sin embargo, Copptech envío también un estudio de la Universidad de Southampton que demostraba que podía reducir el Covid-19 en un 97.82%, por lo que se corrigió la cifra.

Varios medios de comunicación afirmaron que las mascarillas de cobre eliminan el COVID-19 en cinco minutos. Fast Check CL catalogó como real que exista un estudio con dicha información. Sin embargo, no está comprobado que todas las mascarillas de cobre disponibles en el mercado tengan este beneficio. 


Si no tienes tiempo de leer:

  • La Universidad de Berna a través de un estudio demostró que las mascarillas de cobre de la empresa The Copper Company reducían el COVID-19 en un 84.86% en cinco minutos y 95% en dos horas.
  • El cobre tiene propiedades antifúngicas, antivirales y antibacterianas.
  • No todas las mascarillas de cobre tienen la efectividad contra el COVID-19 que demostró tener The Copper Company. Los expertos dicen que debe tener una cantidad determinada de cobre, debe filtrar y permitir que la persona respire bien para que sea efectiva y segura.
  • Fast Check CL investigó algunas empresas que venden mascarillas de cobre y solo encontró evidencia de que reducían el COVID-19 las que se hacían con micropartículas de Copptech. Además de The Copper Company.

Por Isidora Osorio


El pasado 9 de enero se compartió en varios medios de comunicación y en redes sociales la información de que las mascarillas de cobre de la empresa chilena The Copper Company eliminarían el 85% del COVID-19 en cinco minutos.

“Mascarillas chilenas eliminan el COVID-19 en cinco minutos“.

Titular de T13

“Certifican que mascarillas chilenas con nanopartículas de cobre eliminan el COVID-19 en cinco minutos

Titular de BioBioChile

Estudio: Mascarillas chilenas con nanopartículas de cobre eliminan coronavirus en pocos minutos“, aseguró en Twitter Meganoticias.

Estudio de la Universidad de Berna

The Copper Company es una empresa chilena que desarrolla textiles, a través de la creación de hilados técnicos en cobre. Algunos de sus productos son uniformes clínicos, sábanas de hospital y mascarillas, todos hechos con partículas de cobre. Esto quiere decir, que el hilo con el que hacen la tela que se ocupa para dichos productos se fabrica con partículas de cobre.

Recientemente esta compañía salió nombrada en varios medios chilenos de comunicación, luego de que Great Reporter diera a conocer que un estudio demostró que las mascarillas de cobre de The Copper Company eliminaban en cinco minutos el 85% del COVID-19.

Para corroborar esta información Fast Check CL contactó a la empresa, quienes nos explicaron cómo se dio esta situación y compartieron el estudio realizado por el Instituto de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Berna, Suiza.

La compañía, según explicaron, con este estudio quería averiguar si el textil que ellos hacen eliminaba el COVID-19 y para ello le pidieron a la Universidad de Berna que probara sus telas con la cepa de Wuhan.

  • La investigación arrojó que el virus se reducía en un 84.86% luego de 5 minutos y 95% después de dos horas.

Además, la empresa asegura que la eficiencia de la micropartícula de nanocobre se reduce menos de 1,5% después de 50 lavados.

Captura del estudio donde aparece que las mascarillas de cobre de la compañía reducen el COVID-19 en un 84.86% después de cinco minutos.
Captura del estudio donde aparece que las mascarillas de cobre de la compañía reducen el COVID-19 en un 95% después de dos horas.

Propiedades del cobre

En marzo del año 2020 el cobre comenzó a tener mayor protagonismo, esto luego de que un estudio publicado por The New England Journal of Medicine asegurara que el material en el que menos duraba el COVID-19 era este.

Lo que hizo la investigación fue evaluar la estabilidad de el SARS-CoV-1 y el SARS-CoV-2 en distintos materiales y las conclusiones a las que llegaron fue que en el plástico y el acero era en los que más duraba el SARS-CoV-2 pudiedo permanecer en esas superficies hasta 72 horas.

Muy distinto fue el caso del cobre, en el que se descubrió que el SARS-CoV-2 no podía durar en esta superficie más de 4 horas. Siendo así el material en el que menos podía permanecer el COVID-19.

Mascarilla de cobre de The Copper Company obtenida en su página web

A esto se suman los beneficios que tiene el cobre para eliminar microbios. Varias investigaciones han demostrado que tiene efectos antivirales, antifúngicos y antibacterianos.

Respecto a esto el Doctor en Ingeniería Química, Luis Améstica, aseguró que “el cobre tiene beneficios importantes, elimina virus, hongos y bacterias“.

“En el caso de los hongos y las bacterias destruye la pared celular y, en el caso que logre penetrar, afecta sus procesos metabólicos haciendo que pierdan todos los nutrientes y en el caso del virus genera una oxidación de los lípidos y proteínas atacando así su ARN”, explica.

En esta misma línea, Karrera Djoko, bioquímica y microbióloga de la Universidad de Durham, Inglaterra, explica en un artículo de The New York Times que cuando el cobre entra en contacto con un germen como el COVID-19 “puede liberar iones reactivos que golpean y perforan el exterior del insecto. Eso le da a los iones acceso a las entrañas del microbio, donde causan estragos similares en su material genético”.

¿Micropartículas o nanopartículas?

Hay dos partículas de cobre distintas que pueden estar presente en las mascarillas, las micropartículas y las nanopartículas. En este sentido, las nanopartículas se caracterizan por ser más pequeñas que las micro.

Si bien en ambos casos se pueden apreciar las propiedades del cobre como antiviral, antifúngico y antibacteriano en algunos lugares prohíben las nanopartículas, ya que no existe la certeza de que sean seguras para las personas.

Respecto a esto, Luis Améstica, sostiene que “en Estados Unidos, por ejemplo, están prohibidas las nanopartículas, porque no se ha comprobado que sean seguras para la salud del ser humano. No se sabe si causan o no causan daño y mientras no tengan evidencia no se pueden aprobar”.

¿Todas las mascarillas de cobre tienen estos beneficios?

Fast Check CL se contactó con expertos y buscó certificaciones de distintas empresas para corroborar si efectivamente todas las mascarillas de cobre eliminaban el COVID-19.

Adolfo Momares, socio director de textiles Kimba, una de las empresas que venden mascarillas de cobre, explica que para que sean efectivas deben cumplir con una cantidad de cobre determinada, debe filtrar y por último, debe permitir que las personas respiren bien.

Luis Améstica concuerda con él y explica que si la mascarilla no filtra puede ingresar cualquier microbio y sostiene que la persona debe poder respirar bien. Además, hace énfasis en que debe tener suficiente cantidad de cobre, porque si no es así con una lavada puede salirse todo.

“Puede que diga que tiene cobre, pero su contenido no es suficiente para eliminar el SARS-CoV-2. Eso es algo muy común, asegura el Doctor en Ingeniería Química.

Certificaciones

Respecto a este último punto, Fast Check CL buscó distintas empresas para ver si tenían alguna certificación que comprobara que sus respectivas mascarillas de cobre eliminan el COVID-19 y solo encontró que las que se hacían por medio de la micropartícula de Copptech podían demostrar esta efectividad. Esto además de The Copper Company que demostró su utilidad con la investigación de la Universidad de Berna.

Copptech con un estudio realizado por la Universidad de Southampton comprobó que puede reducir el virus al rededor de un 97.82% en dos horas.

María Neira, directora del laboratorio de Investigación y Control de textiles de la Universidad de Santiago de Chile, donde las empresas pueden ir a certificar la calidad de sus mascarillas, cuenta que son muy pocas las empresas que lo hacen.

Casi ninguna mascarilla de cobre está certificada y eso es porque no existe la obligación de que lo hagan y yo he visto muchas mascarillas que filtran y si eso pasa no sirve de nada, asegura.

Conclusión

Fast Check CL concluyó que es real que existan estudios que aseguren que las mascarillas de cobre con nanopartículas de The Copper Company pueden eliminar el COVID-19 en cinco minutos. Sin embargo, no está comprobado que todas las máscaras de cobre tengan esta misma efectividad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.