Ximena Rincón: “La Región de Coquimbo tiene la más alta tasa de cesantía, del 16%”: #Incompleto

“La Región de Coquimbo tiene la más alta tasa de cesantía, del 16%”, dijo la senadora y ahora precandidata presidencial de la DC, Ximena Rincón, la noche del domingo en el programa Tolerancia Cero por la señal CNN Chile. Fast Check CL buscó el dato y lo calificó como incompleto. Aquí te contamos porqué.

“La Región de Coquimbo tiene la más alta tasa de cesantía, del 16%”, dijo la senadora y ahora precandidata presidencial de la DC, Ximena Rincón, la noche del domingo en el programa Tolerancia Cero por la señal CNN Chile. Fast Check CL buscó el dato y lo calificó como incompleto. Aquí te contamos porqué.


Si no tienes tiempo:

  • La carta presidencial de DC, Ximena Rincón se presentó en Tolerancia Cero, y aseguró que Coquimbo es la región con más cesantía con un 16%.
  • A raíz de eso, nos contactamos con el INE para corroborar la información, y se concluyó que Coquimbo es la región con más desocupación, pero con un 12,4%, y no un 16%.
  • Fast Check CL calificó de incompleto el dato de Rincón al presentar información inacabada y sin una fuente de información específica.

Por Paula Altamirano O.

Ximena Rincón se convirtió en la propuesta presidencial de la Democracia Cristiana (DC), luego de que el fin de semana ganara las primarias de su partido, frente al exministro de Obras Públicas de Michelle Bachelet, Alberto Undurraga, con el 62% de los 27.500 votos emitidos.

Aquello la llevó a ser invitada al programa de debate político de CNN Chile, Tolerancia Cero, el domingo 24 de enero, donde se refirió a temas como el proyecto de ley de aborto, la supuesta vinculación de ella con la empresa Felices y Forrados, además de su relación con Daniel Jadue, Michelle Bachelet y Paula Narváez.

Asimismo, como en todo discurso público, la senadora por el Maule, añadió cifras para sustentar la conversación. Entre ellas, postuló la siguiente, en el minuto 42.45 del programa, cuando se hablaba de la crisis sanitaria y económica del país: “La Región de Coquimbo tiene la más alta tasa de cesantía, del 16%”.

El equipo de Fast Check CL consideró que el dato era digno de corroborarse, y decidió consultarlo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Ximena Rincón en el panel de Tolerancia Cero el domingo 24 de enero.

Coquimbo: región con más desocupación a nivel nacional

La encuesta Nacional de Empleo (ENE) del INE, que se actualiza de forma trimestral, arrojó que la tasa de desocupación en la Región de Coquimbo del último trimestre del 2020, de setiembre, octubre y noviembre, es del 12,4% y no del 16%.

Fragmento del archivo Excel de la ENE sobre
“Indicadores complementarios a la tasa de desocupación”.

Si bien Coquimbo se lleva el primer lugar en desocupación al término del 2020, no es el mayor número que ha alcanzado, pues durante el trimestre de mayo, junio y julio del 2020 llegó al 16,1%.

Esta información también fue publicada y analizada por medios locales de la cuarta región, como El Día, donde reconocen la decadencia del empleo en la zona, pero celebran que esta vaya en baja, pues la desocupación ha disminuido: el trimestre anterior (agosto, septiembre y octubre) fue de un 13,2%, 0,8% más que el último registro.

Situación en el resto del país

Desde el punto de vista nacional, el país entero no está tan lejano a los números de Coquimbo, pues su nivel de desocupación es de 10,8%, 10,4% en hombres y 11,2% en mujeres.

La regiones que le siguen a Coquimbo, con un empate de 11,8, son la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso. Y continúa Atacama con un 11,7.

En la contraparte, la que tiene una tasa menor de desocupados es la Región de Los Lagos con un 3,0%.

Cabe recordar que los números sobre desempleo se han visto considerablemente afectados por la pandemia del Covid.19, previo estallido social, por lo cual, el 2020 ha sido un año de grandes pérdidas de trabajo.

Diferencia entre “desocupados” y “cesantes”

Para fines de esta nota, es necesario mostrar la diferenciación que hace el INE en cuanto a “desocupados” y “cesantes”. Los “desocupados” cuentan con dos tipos de personas: aquellas que “buscan trabajo por primera vez” y quienes han perdido sus trabajo pero que han cotizado y/o participado del sistema laboral, es decir, “cesantes”.

Gráfica “¿Cómo se mide el trabajo” del INE.

Conclusión

En conclusión, el dato expuesto en los dichos de la senadora Rincón, lo calificamos como incompleto: el contenido o discurso público no alcanza a ser verdadero al 100%, ya que omite un dato o una parte del contexto que no se lo permite.

Si bien, el enunciado “La Región de Coquimbo tiene la más alta tasa de cesantía” calza con los últimos datos trimestrales del INE, la cifra “del 16%”, no lo hace, y no queda claro si la parlamentaria tiene otros datos específicos sobre cesantía, o si se refiere a la tasa de desocupación de Coquimbo del trimestre de mayo, junio y julio 2020, donde fue de un 16,1%.

Puedes ver la entrevista completa a Ximena Rincón, en el siguiente enlace:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.