(Imagen) Hombre con nariz de payaso, haciendo malabares con cuchillas es el malabarista muerto en Panguipulli: #Falso

Medios de comunicación chilenos y personas en redes sociales han compartido la imagen de Francisco Andrés Martínez Romero, el malabarista muerto por varios disparos en un control de identidad realizado por carabineros. Sin embargo, la fotografía que comparten es de un artista argentino, de similares características físicas al chileno. Por ende, la imagen que comparten es falsa.

Medios de comunicación chilenos y personas en redes sociales han compartido la imagen de Francisco Andrés Martínez Romero, el malabarista muerto por varios disparos en un control de identidad realizado por carabineros. Sin embargo, la fotografía que comparten es de un artista argentino, de similares características físicas al chileno. Por ende, la imagen que comparten es falsa.


Si tienes poco tiempo:

  • Varios medios y personas han compartido la imagen de un hombre con nariz de payaso, haciendo malabares con cuchillas.
  • Esta imagen no es de Francisco Andrés Martínez Romero, sino de un artista argentino, de nombre: Guille “Tiratinta” Alvarenga.
  • Fast Check CL realizó una búsqueda inversa mediante la aplicación Google Lens y dio con un blog de periodismo argentino, donde se encuentra la imagen original que en Chile se hizo viral, pero que no corresponde al verdadero artista muerto.

Por Fabián Padilla

PANGUIPULLI— Cada hora que pasa, se sigue difundiendo información sobre la muerte de Francisco Andrés Martínez Romero, por disparos reiterados, percutados por un carabinero, hacia el joven malabarista de Panguipulli.

Fast Check CL ya ha confirmado que:

  • FALSO: los dichos del ex fiscal y actual abogado del ex teniente coronel Claudio Crespo (Caso Gustavo Gatica), sobre imputaciones de robo y falsificación al artista callejero.
  • REAL: que el malabarista muerto haya sido tío del joven menor de edad, de iniciales: A.A., empujado al Río Mapocho por un ex oficial policial del cuerpo de Carabineros, en octubre del 2020.

Sin embargo, hemos sido testigos de que muchos medios de comunicación y personas, con el afán de informar, han publicado la imagen de un hombre con nariz de payaso, haciendo malabares con cuchillas, para dar cuenta del artista callejero muerto por acción del carabinero.

El artista de la foto es argentino

Realizando una búsqueda inversa en motores de búsqueda, Fast Check CL, determinó que la fotografía NO CORRESPONDE a Francisco Andrés Martínez Romero.

Imagen de Infogate
Imagen de Gossip Chile
Imagen de The Times Chile

Identificar la imagen y descartar:

En el motor de búsqueda Google, con la herramientas “lens” (lentes), puedes realizar búsqueda por imágenes (búsqueda inversa). Esto fue lo que realizamos, ingresando la imagen de este joven malabarista con nariz de payaso para saber si efectivamente era Francisco Andrés Martínez Romero.

De esta modo, Fast Check CL dio con el blog: La Unión: Periodismo y punto, donde se encuentra la fotografía de este joven malabarista, inscrita en la publicación “Un semáforo como escenario”.

Búsqueda del equipo de Fast Check CL mediante Google Lens para identificar el origen de la imagen.

Guille “Tiratinta”

“Hace tres años que Guille “Tiratinta” entretiene al público en el semáforo frente a la estación Shell de la Villa…”, comienza la publicación hecha por Liliana Heredia, en el medio argentino.

Con el nombre del joven, buscamos en redes sociales y encontramos publicaciones de Guille “Tiratinta” Alvarenga, preguntándose: “¿Por qué ponen mi foto? #ElArteCallejeroNoEsDelito #Resiste Justicia para Francisco.”

Post público realizado por Guille Tirantinta, donde se evidencia que lo están confundiendo con el chileno muerto por la acción de carabineros.

Imagen original:

Existen pocas imágenes originales del fallecido artista callejero. Una de ellas, lo muestra vestido de negro y gris, con un evidente parecido al artista argentino: Guille Tiratinta Alvarenga.

Verdadero malabarista chileno: Francisco Andrés Martínez Romero

Conclusión:

Es por lo anteriormente expuesto que, Fast Check CL, descarta que la persona que muchos medios de comunicación y personas han hecho pasar por Francisco Andrés Martínez Romero, sea el verdadero, sino, es un malabarista argentino, que reside en Córdova, según él mismo indica en su perfil personal.

Existen pocas fotos públicas de Francisco Andrés Martínez Romero, el malabarista chileno baleado por carabineros en un control de identidad, pero compartir una imagen que no corresponde a la suya, es una forma de desinformación, práctica que los medios de comunicación y personas deben erradicar, para tener un ecosistema informativo libre de desinformación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.