(Imagen) Hombre con nariz de payaso, haciendo malabares con cuchillas es el malabarista muerto en Panguipulli: #Falso

Medios de comunicación chilenos y personas en redes sociales han compartido la imagen de Francisco Andrés Martínez Romero, el malabarista muerto por varios disparos en un control de identidad realizado por carabineros. Sin embargo, la fotografía que comparten es de un artista argentino, de similares características físicas al chileno. Por ende, la imagen que comparten es falsa.

Medios de comunicación chilenos y personas en redes sociales han compartido la imagen de Francisco Andrés Martínez Romero, el malabarista muerto por varios disparos en un control de identidad realizado por carabineros. Sin embargo, la fotografía que comparten es de un artista argentino, de similares características físicas al chileno. Por ende, la imagen que comparten es falsa.


Si tienes poco tiempo:

  • Varios medios y personas han compartido la imagen de un hombre con nariz de payaso, haciendo malabares con cuchillas.
  • Esta imagen no es de Francisco Andrés Martínez Romero, sino de un artista argentino, de nombre: Guille “Tiratinta” Alvarenga.
  • Fast Check CL realizó una búsqueda inversa mediante la aplicación Google Lens y dio con un blog de periodismo argentino, donde se encuentra la imagen original que en Chile se hizo viral, pero que no corresponde al verdadero artista muerto.

Por Fabián Padilla

PANGUIPULLI— Cada hora que pasa, se sigue difundiendo información sobre la muerte de Francisco Andrés Martínez Romero, por disparos reiterados, percutados por un carabinero, hacia el joven malabarista de Panguipulli.

Fast Check CL ya ha confirmado que:

  • FALSO: los dichos del ex fiscal y actual abogado del ex teniente coronel Claudio Crespo (Caso Gustavo Gatica), sobre imputaciones de robo y falsificación al artista callejero.
  • REAL: que el malabarista muerto haya sido tío del joven menor de edad, de iniciales: A.A., empujado al Río Mapocho por un ex oficial policial del cuerpo de Carabineros, en octubre del 2020.

Sin embargo, hemos sido testigos de que muchos medios de comunicación y personas, con el afán de informar, han publicado la imagen de un hombre con nariz de payaso, haciendo malabares con cuchillas, para dar cuenta del artista callejero muerto por acción del carabinero.

El artista de la foto es argentino

Realizando una búsqueda inversa en motores de búsqueda, Fast Check CL, determinó que la fotografía NO CORRESPONDE a Francisco Andrés Martínez Romero.

Imagen de Infogate
Imagen de Gossip Chile
Imagen de The Times Chile

Identificar la imagen y descartar:

En el motor de búsqueda Google, con la herramientas “lens” (lentes), puedes realizar búsqueda por imágenes (búsqueda inversa). Esto fue lo que realizamos, ingresando la imagen de este joven malabarista con nariz de payaso para saber si efectivamente era Francisco Andrés Martínez Romero.

De esta modo, Fast Check CL dio con el blog: La Unión: Periodismo y punto, donde se encuentra la fotografía de este joven malabarista, inscrita en la publicación “Un semáforo como escenario”.

Búsqueda del equipo de Fast Check CL mediante Google Lens para identificar el origen de la imagen.

Guille “Tiratinta”

“Hace tres años que Guille “Tiratinta” entretiene al público en el semáforo frente a la estación Shell de la Villa…”, comienza la publicación hecha por Liliana Heredia, en el medio argentino.

Con el nombre del joven, buscamos en redes sociales y encontramos publicaciones de Guille “Tiratinta” Alvarenga, preguntándose: “¿Por qué ponen mi foto? #ElArteCallejeroNoEsDelito #Resiste Justicia para Francisco.”

Post público realizado por Guille Tirantinta, donde se evidencia que lo están confundiendo con el chileno muerto por la acción de carabineros.

Imagen original:

Existen pocas imágenes originales del fallecido artista callejero. Una de ellas, lo muestra vestido de negro y gris, con un evidente parecido al artista argentino: Guille Tiratinta Alvarenga.

Verdadero malabarista chileno: Francisco Andrés Martínez Romero

Conclusión:

Es por lo anteriormente expuesto que, Fast Check CL, descarta que la persona que muchos medios de comunicación y personas han hecho pasar por Francisco Andrés Martínez Romero, sea el verdadero, sino, es un malabarista argentino, que reside en Córdova, según él mismo indica en su perfil personal.

Existen pocas fotos públicas de Francisco Andrés Martínez Romero, el malabarista chileno baleado por carabineros en un control de identidad, pero compartir una imagen que no corresponde a la suya, es una forma de desinformación, práctica que los medios de comunicación y personas deben erradicar, para tener un ecosistema informativo libre de desinformación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.