“En Gibraltar las vacunas incrementan un 525% el número de muertos por coronavirus”: #Falso

El pasado 4 de febrero se compartió la información de que las vacunas habrían incrementado un 525% el número de muertos por Covid-19 en Gibraltar. Fast Check CL investigó el tema y pudo comprobar que la afirmación es falsa, ya que, según el Gobierno, se han vacunado más de 11 mil personas, de ellas solo seis han muerto y ninguna estuvo relacionada con la inyección.

El pasado 4 de febrero se compartió la información de que las vacunas habrían incrementado un 525% el número de muertos por Covid-19 en Gibraltar. Fast Check CL investigó el tema y pudo comprobar que la afirmación es falsa, ya que, según el Gobierno, se han vacunado más de 11 mil personas, de ellas solo seis han muerto y ninguna estuvo relacionada con la inyección.


Si no tienes tiempo:

  • El pasado 4 de febrero mpr21 publicó que en Gibraltar las vacunas habían incrementado en un 525% el número de muertos por coronavirus.
  • Las autoridades de Gibraltar desmintieron que hubiera una relación entre el aumento de fallecidos y la vacuna. Aseguraron que no había ninguna evidencia que probara esto.
  • Según un comunicado emitido por las autoridades, se han vacunado más de 11.000 personas en Gibraltar, de ellas seis han muertos y ninguno de esos fallecimientos ha estado relacionado con la vacunación.
  • Además, ninguna de las fuentes utilizadas por mpr21 cuenta con pruebas científicas que respalden la idea de que el aumento de fallecidos por COVID-19 en Gibraltar se deba a la vacuna.

Por Isidora Osorio

El pasado 4 de febrero mpr21, sitio web que publica información relacionada con el COVID-19, aseguró que en Gibraltar las vacunas aumentaron los muertos por el virus. El texto publicado se titula: “En Gibraltar las vacunas incrementan un 525 por ciento el número de ‘muertos por coronavirus’”.

  • “Gibraltar comenzó a desplegar la vacuna el 10 de enero y el 30 la mortalidad atribuida al coronavirus aumentó a 75, lo que supone un aumento del 525 por ciento en un período de 20 días, después de casi 10 meses de pandemia que sólo habían matado a un puñado de personas. El incremento es, pues, consecuencia de la vacunas“, detallan en el texto.
Post de MPR21 sobre Gibraltar

Aumento de casos en Gibraltar

Gibraltar es un territorio británico ubicado en la costa sur de España con una población de 33.701 personas. Hace pocos días este territorio causó polémica por el importante aumento que tuvo en las muertes por COVID-19.

Fast Check CL, a través de las redes sociales del Gobierno de Gibraltar y su sitio web, constató todas las muertes que se produjeron en el lugar.

  • La primera muerte por COVID-19 se dio el 11 de noviembre de 2020 y no se vio un aumento importante durante diciembre, sino que fue más bien en enero 2021, cuando comenzó a incrementarse.

El 10 de enero pasado, día en que comenzó la vacunación en Gibraltar, habían 16 fallecidos por COVID-19 y para el 30 de enero se contaban 75 fallecidos.

La cifra ha seguido en aumento. Según los últimos datos entregados por el gobierno, el 10 de febrero se registraron 83 fallecidos por el virus.

Datos de COVID-19 en Gibraltar.

¿Este aumento en fallecidos se debe a la vacuna?

Frente a toda la información que se difundió respecto a que había una relación entre el aumento de muertes y la vacunación, el Gobierno de Gibraltar emitió un comunicado el 27 de enero pasado, donde explicita que ninguna de las personas vacunadas fallecidas fue por la inyección.

“Las autoridades sanitarias confirman que no hay pruebas de que ninguna de las 11.073 personas que han sido vacunadas en Gibraltar haya muerto como consecuencia de la vacuna. Las informaciones sobre lo contrario, que circulan en redes sociales, son totalmente falsas. Dichas afirmaciones proceden de personas y organizaciones desacreditadas, aseguran.

  • “De los más de 11.000 que han sido vacunados, 6 personas han muerto desde entonces por motivos no relacionados con la vacunación y no hay evidencia que los relacione con la vacunación de ninguna manera“, sostienen.

“Estas 6 personas parecen haber contraído COVID-19 antes de ser vacunadas pero, a pesar de las pruebas de COVID-19 antes de la vacunación, no se les había detectado la infección en el momento en que fueron vacunadas, sino en los días inmediatamente posteriores”, agregan.

También te puede interesar esta nota.
Comunicado realizado por el Gobierno de Gibraltar obtenido en su sitio web.

Fuentes de mpr21

Las fuentes que utilizó el sitio web mpr21 para realizar su publicación y asegurar que las vacunas habían sido la causa del aumento de las muertes por COVID-19 en Gibraltar fueron dos:

  • En primer lugar, está el medio de comunicación Gibraltar Chronicle. En la nota en la que se basan, hablan principalmente del discurso entregado por el ministro Fabian Picardo, quien explica la situación de los fallecidos por COVID-19 en Gibraltar.
  • En segundo lugar, utilizan como fuente un texto de la organización UKColumn. En este caso se entregan cifras del aumento de fallecidos y se sostiene que lo planteado por el Gobierno (no existe relación entre el aumento de muertes y la vacuna) no es un hecho.

Sin embargo, en ninguno de las dos fuentes se entrega un respaldo científico que pruebe que el aumento de muertes se produjo por la vacuna contra el COVID-19.

Captura de pantalla del texto realizado por UKColumn.

Otras verificaciones

Fast Check CL no ha sido el único medio de comunicación que ha desmentido esta afirmación.

  • Newtral, medio que verifica noticias en España, calificó como falsa la afirmación que aseguraba que se habían registrado 53 muertes por la vacuna contra el COVID-19 en Gibraltar.
  • Ni el contenido cuenta con aval científico ni en el texto se recogen evidencias sobre la supuesta relación entre las muertes y la vacuna. Es más, el Gobierno de Gibraltar ha desmentido el contenido de la publicación, asegurando que “no se han registrado muertes por la vacuna COVID-19” en el Peñón”, explican en el chequeo.
  • De igual manera, la agencia de noticias Reuters realizó un fact checking en el que desmintió que la vacuna fuera la causa del aumento de muertes en Gibraltar.
  • Esto es falso. No hay evidencia de que el aumento de muertes por COVID-19 en Gibraltar esté relacionado de alguna manera con la vacuna“, aseguró.
  • Por último, Politifact, medio estadounidense que verifica noticias, consideró falsa la información que entregó un artículo de Facebook que aseguraba que las vacunas contra el coronavirus mataron a Hank Aaron, de 86 años, y a personas mayores en Gibraltar y Noruega.
  • No hay evidencia de que las vacunas hayan causado ninguna de las muertes. La muerte de Aaron se consideró natural, y las autoridades de Gibraltar y Noruega dijeron que ninguna de las muertes de personas mayores que investigaron fue causada por las vacunas“, sostuvo Politifact.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por mpr21, ya que no existen antecedentes científicos que demuestren que la vacuna contra el COVID-19 fuera la causante del incremento en las defunciones. Además, según datos entregados por las autoridades, de las más de 11 mil personas vacunadas, solo seis han muerto y ninguno de estos fallecimientos estuvo relacionada con la inyección.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.