Licitación de Bandera Bicentenario de Iquique costaría $958 millones: #Real

En redes sociales se difundió una imagen donde se plantea que la licitación de la Bandera Bicentenario de Iquique ha generado polémica; en tanto, el alcalde Mauricio Soria junto al Concejo Municipal ya han criticado el proyecto que tiene un presupuesto de $958 millones. Tras indagar en ello, Fast Check CL catalogó esta información como real.

En redes sociales se difundió una imagen donde se plantea que la licitación de la Bandera Bicentenario de Iquique ha generado polémica, ya que el alcalde Mauricio Soria junto al Concejo Municipal criticaron el proyecto que tiene un presupuesto de $958 millones. Tras indagar en ello, Fast Check CL catalogó esta información como real.


Si tienes poco tiempo:

  • @el.chipamogli publicó una imagen en Instagram donde se plantea que la licitación de la Bandera Bicentenario para la ciudad de Iquique habría generado polémica, luego de que se conociera que el presupuesto es de $958 millones.
  • Tras una búsqueda inversa, se logró determinar que el origen de la imagen es una publicación de 24 Horas y la información proviene de una nota publicada por La Estrella de Iquique
  • Desde la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas se confirmó que la licitación de la Bandera Bicentenario tiene un presupuesto estimado de $958 millones y que el lugar elegido para su emplazamiento es el sector de Parque Playa Brava, Iquique. 
  • Esta licitación se enmarca bajo el contexto del Programa Legado Bicentenario iniciado durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Por Isabel León S.

El pasado 9 de febrero, @el.chipamogli publicó una imagen en Instagram donde se plantea que la licitación de la Bandera Bicentenario para la ciudad de Iquique habría generado polémica luego de que se conociera que el presupuesto es de $958 millones.

Publicación que verificamos

Tras realizar una búsqueda inversa, se logró determinar que el origen de la imagen es una publicación de 24 Horas y la información proviene de una nota publicada por La Estrella de Iquique

¿Cuál es el contexto?

Tal como se plantea en la nota publicada el pasado 9 de febrero por el medio La Estrella de Iquique, esta licitación se enmarca bajo el contexto del “Programa Legado Bicentenario” iniciado durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera (2010-2014). 

Construcción Bandera Bicentenario

El 18 de septiembre de 2010, se inauguró la Gran Bandera Bicentenario ubicada frente al Palacio de La Moneda para conmemorar el Bicentenario de la Independencia

Fotografía: Archivo UPI

Desde el gobierno, se decidió construir un total de 14 banderas a lo largo del país para extender este proyecto a otras regiones.

“Ya está en marcha la construcción de una bandera en cada una de las regiones de nuestro país, de forma tal que esta ceremonia que celebramos el 2010 en la Plaza de la Ciudadanía, pueda celebrarse también en todas y cada una de las regiones de nuestro país”

Presidente Sebastián Piñera, cita extraída del Programa Legado Bicentenario

Ahora bien, a pesar de que el término de las obras estaba programado para 2014, Tarapacá es una de las pocas regiones que hasta la fecha aún no ha izado la denominada “Bandera Bicentenario”. 

Banderas Bicentenario Regionales izadas hasta la fecha, según datos entregados por el Ministerio de Obras Públicas son:

  1. Arica y Parinacota 
  2. Antofagasta
  3. Atacama
  4. Coquimbo 
  5. Metropolitana
  6. O’Higgins
  7. Maule
  8. Biobío
  9. Araucanía
  10. Los Lagos
  11. Aysén

Licitación por $958 millones 

Desde la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se confirmó que la licitación de la Bandera Bicentenario tiene un presupuesto estimado de $958 millones y que el lugar elegido para su emplazamiento es el sector de Parque Playa Brava, Iquique.

Por otro lado, se señaló que la entrega del proyecto está programada para la segunda quincena de noviembre de 2021. Pero, esto dependerá del tiempo que tome el proceso de licitación, el cual se publicará durante este primer trimestre.   

Captura de pantalla de licitación en Mercado Público

Críticas al proyecto

La construcción de la Bandera Bicentenario en el sector Parque Playa Brava no quedó exento de críticas. El concejo municipal ya ha comunicado su decisión de oponerse al proyecto, al igual que el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

“Este no es el minuto y el parque [Playa Brava] tampoco es el sector. Más que un parque cívico, necesitamos un parque recreativo. Pedimos a Obras Públicas que cambie la locación en el acceso entre Iquique y Alto Hospicio”

Mauricio Soria, alcalde de Iquique, para el medio La Estrella de Iquique

Conclusión

Tras revisar los documentos y comunicarnos con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Fast Check CL catalogó como real la información difundida en redes sociales sobre la licitación de la Bandera Bicentenario para la ciudad de Iquique. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.