Diputada Pamela Jiles: “De los 12 millones de cotizantes, solo 2,8 millones quedaron sin fondos”: #Real

A través de su cuenta de Twitter, la diputada Pamela Jiles, redactó: "De los 12 millones de cotizantes, solo 2,8 millones quedaron sin fondos", en respuesta a un confrontacional tuit, del candidato presidencial de RN, Mario Desbordes, sobre el posible tercer retiro de fondos de pensiones. Fast Check CL verificó la frase, calificándola como Real, pero con un detalle importante a dilucidar.

A través de su cuenta de Twitter, la diputada Pamela Jiles, redactó: “De los 12 millones de cotizantes, solo 2,8 millones quedaron sin fondos”, en respuesta a un confrontacional tuit, del candidato presidencial de RN, Mario Desbordes, sobre el posible tercer retiro de fondos de pensiones. Fast Check CL verificó la frase, calificándola como Real, pero con un detalle importante a dilucidar.


Si no tienes tiempo:

  • La diputada por el distrito 12, Pamela Jiles tuiteó: “De los 12 millones de cotizantes, solo 2,8 millones quedaron sin fondos”.
  • Esto, en respuesta al tuit del candidato presidencial de RN, Mario Desbordes, sobre el posible tercer retiro de fondos de pensiones, donde etiquetó a la parlamentaria.
  • Fast Check CL revisó los datos de la Superintendencia de Pensiones, donde resulta que las cifras coinciden. Sin embargo, hay un error de conceptos en la afirmación de la diputada, el cual está explicado en esta nota.

Por Paula Altamirano O.

Pamela Jiles, diputada por el distrito Distrito 12, correspondientes a las comunas de La Florida, La Pintana, Pirque, Puente Alto y San José de Maipo, escribió en su cuenta de Twitter una respuesta al candidato presidencial por Renovación Nacional y exministro de Defensa, Mario Desbordes, el cual inició en la misma red social:

«Un llamado a @PamJiles a no ilusionar ni engañar a la gente. La mayoría de las personas que sacó el primer y segundo retiro, ya no les queda plata. Si se llegara a aprobar un tercer retiro¿quién le va a responder a esa gente que se va a encontrar con que no le queda ni un peso?»

Mario Desbordes, candidato presidencial de Renovación Nacional

El tuit corresponde al 25 de febrero pasado, haciendo alusión a la discusión parlamentaria por un eventual tercer retiro de fondo de pensiones, y a los efectos de los retiros anteriores en las cuentas de los cotizantes.

A raíz de ello, entonces, la diputada le contestó, el mismo día, a Desbordes:

«Mario @desbordes: de 12 millones d cotizantes, solo 2,8 millones quedaron sin fondos. Usted ya no convenció a su Desgobierno q ayude a la gente desesperada, así q arremánguese y consigamos juntos el TercerRetiro como lo hicimos con el Primero. La plata es de las personas no suya».

Pamela Jiles, Diputada por el distrito 12

Las afirmaciones de Jiles llegaron hasta a través de mensajes a Fast Check CL, por lo que se les realizó un chequeo de sus dichos, calificándolos como reales, pero con un detalle a aclarar ¿quieres saber cuál es? Léelo a continuación.

“12 millones de cotizantes”

El equipo de Fast Check CL para confirmar esto accedió a los datos de la Superintendencia de Pensiones, en el aparatado número de cotizantes, se encontró una cifra ascendía de 5.508.288 personas y no los 12 millones que mencionaba la diputada.

Sin embargo, para aclarar el origen de la afirmación, Fast Check CL habló el economista y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Hernán Frigolett, quien despejó las dudas sobre dos conceptos diferentes:

«Están los ‘cotizantes’, que son quienes tienen un ingreso, tienen un empleador y entregan el 10% de su sueldo a la AFP, que varía siempre entre los 5 y 6 millones de personas».

Y añade: «Por otro lado, están los ‘afiliados’ que son aquellos que están dentro de una AFP pero que no necesariamente están cotizando, porque se quedaron sin trabajo, por ejemplo».

Sabido lo anterior, nos dirigimos a la cifra de afiliados, cuya totalidad es de 11.081.375. De esta forma, se da a entender que los dichos de la diputada apuntan a ese eje, por lo que se presume que hubo un mal uso de conceptos y no un objetivo de desinformación.

Asimismo, dada la variabilidad de estos números es que la aproximación a 12 millones funciona. Por ello, Fast Check CL califica la premisa de Pamela Jiles como Real.

“2,8 millones de personas quedaron sin fondos”

En cuanto a la segunda afirmación de la diputada, es Real que 2,8 millones de personas quedaran sin fondos —según el análisis más actual de la Superintendencia de Pensiones—, reflejado en un comunicado de prensa del día 15 de febrero del 2021, en donde se titula:

«Pagos por primer y segundo retiro suman US$ 34.244 millones y 2.888.805 personas han quedado sin saldo en sus cuentas de ahorro previsional obligatorio».

Por ello Fast Check CL, califica la segunda premisa de Pamela Jiles como Real, ya que la entidad fiscalizadora de las AFP constató que esta cifra de casi 3 millones de personas que quedaron sin fondos era cierto.

Además de la entrega del dato, en el texto se explica que de acuerdo a los números reportados por las AFP, hasta el viernes 12 de febrero, sobre el primer retiro, 10.320.279 personas ya cuentan con los pagos, los que ascienden en total a US$ 19.809 millones. En tanto, para el segundo retiro, 7.117.454 personas ya poseen sus recursos, resultando US$ 14.435 millones entregados.

Por último, en cuanto a las deudas por pensiones de alimentos, se declara que «hasta este lunes 15 de febrero las AFP habían recibido 212.149 liquidaciones de pago autorizadas por los tribunales de familia. De ellas, 151.208 se encuentran pagadas (71,27%)».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales e investigador del Mepop (Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile)- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.