Candidata a gobernadora por FA, Karina Oliva: «Hay solo 11% de mujeres alcaldesas»: #Real

La noche del Día Internacional de la Mujer, durante el programa de CNN Chile «Aquí se Debate», conducido por la periodista Mónica Rincón, la candidata a gobernadora por la Región Metropolitana, Karina Oliva, afirmó que solo el 11% de alcaldías están lideradas por mujeres, a propósito de la discusión sobre feminismo que se generó en el espacio. Fast Check CL pudo corroborar la veracidad del dato, calificándolo como Real.

La noche del Día Internacional de la Mujer, durante el programa de CNN Chile «Aquí se Debate», conducido por la periodista Mónica Rincón, la candidata a gobernadora por la Región Metropolitana, Karina Oliva, afirmó que solo el 11% de alcaldías están lideradas por mujeres, a propósito de la discusión sobre feminismo que se generó en el espacio. Fast Check CL pudo corroborar la veracidad del dato, calificándolo como Real.


Si no tienes tiempo:

  • La candidata a gobernadora por la Región Metropolitana (RM) del Partido Comunes del Frente Amplio, Karina Oliva, sostuvo en el programa de CNN «Aquí se Debate», que hay 11% de mujeres alcaldesas en el país.
  • Oliva se basó en estudios resueltos posterior a las elecciones de alcaldías en 2016.
  • Estos fueron hechos por la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y ambos dieron como resultado que el 11% correspondía a alcaldesas electas mujeres.
  • A partir de ello, Fast Check CL calificó como Real lo dicho por la candidata.

Por Paula Altamirano O.

8M es la forma en que se ha abreviado el Día Internacional de la Mujer en los países de habla hispana, el cual, a pesar de la pandemia del Covid-19, se sintió el día 8 de marzo en distintos puntos de Chile, a través de marchas y concentraciones.

Miles de mujeres se tomaron las calles para manifestarse en contra de la desigualdad y la violencia de género, exigiendo demandas históricas, y recordando a aquellas que han sido víctimas de feminicidios.

Tras estas jornadas, en la noche del 8 de marzo, se trasmitió un debate entre candidatos y candidatas a la gobernación de la Región Metropolitana (RM), quienes se disputarán el cargo, por primera vez en la historia chilena, el próximo 11 de abril, si las elecciones se mantienen en un solo día.

Las candidaturas se reparten entre siete personas, las cuales asistieron al debate: Rojo Edwards (Partido Republicano), Nathalie Joignant (PEV), Pablo Maltés (PH), Karina Oliva (Comunes), Claudio Orrego (DC), Catalina Parot (Evópoli) y Fresia Quilodrán (Unión Patriótica).

La sede de la conversación fue el programa del canal CNN Chile «Aquí se Debate», conducido por la periodista Mónica Rincón, cuyo foco, las últimas semanas, ha sido llevar a las y los postulantes a puestos públicos de representatividad.

Debate sobre el feminismo

Cuando el programa ya llevaba más de 40 minutos al aire, el tema 8M se posicionó en el debate. A partir de ahí, la periodista Mónica Rincón hace dos tipos de preguntas, una para las mujeres y otra para los hombres presentes.

  • Para las mujeres: ¿Qué regalo de conquista de derecho le harían a las mujeres?
  • Para los hombres: ¿Qué privilegios son capaces de reconocer que tienen sobre las mujeres por el hecho de haber nacido hombres?

A partir de ello, las y los candidatos dieron su punto de punto de vista, generándose una controversia por los dichos del candidato por el Partido Republicano, Rojo Edwards, quien sostuvo no «ser feminista ni machista por creer en la igualdad», ya que el feminismo actual es de corte «neomarxista y no liberal». De igual forma, este admitió que los hombres pueden caminar más tranquilos en las calles que las mujeres.

“11% de mujeres alcaldesas”

La postura de Edwards dio paso a las palabras de Karina Oliva, candidata por el Partido Comunes del Frente Amplio (FA), quien postuló que el tema en sí no se trata sólo de violencia sexual, sino también sobre representatividad y cargos de poder, dando datos como la frase a verificar en esta nota:

“Hay solo 11% de mujeres alcaldesas”

Karina Oliva, candidata a gobernadora por el Partido Comunes
Rojo Edwards y Karina Oliva en «Aquí se Debate», el 8 de marzo.

Oliva no profundizó en el número, por lo que Fast Check CL habló con su equipo de Comunicaciones para esclarecer si la cifra a la que ella apuntaba se trataba de algo a nivel regional (RM) o una a nivel nacional, a lo que se nos respondió que era sobre la esfera general en Chile, en base a los resultados de las elecciones pasadas de ediles en el año 2016.

Estudios que lo avalan

A raíz de esta aclaración, el equipo de Fast Check CL se fue a los estudios en los que se basó la candidata de Comunes, apoyados por los datos del Servel, los cuales son:

Y se sostiene: «Las mujeres elegidas como alcaldesas por pacto para este nuevo periodo son el 52% de las mujeres alcaldesas por el Pacto Chile Vamos, y el 32,5% de Nueva Mayoría. El resto, independientes y del pacto Chile quiere Amplitud».

Gráfico del estudio de la Amunch
Gráfico del estudio de PNUD.

En conclusión, Fast Check CL califica como Real lo dicho por la candidata Karina Oliva, ya que se apega a estudios realizado con datos verídicos, que si bien son de hace cuatro años atrás aproximadamente, estos son los más actualizados en esta materia. Lo cual, por cierto, serán renovados este año, una vez que se lleven a cabo las elecciones de alcaldes y alcaldesas el próximo mes de abril.

Si quieres ver el debate completo, donde Oliva expone lo verificado, puedes hacerlo aquí:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Últimos chequeos:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.