(Imagen) “El general Baquedano vandalizando una estatua Moai en 1902”: #Falso

El usuario de twitter, Darío Platero, compartió el día de ayer una imagen en blanco y negro, donde se ve un moai, rayada con las frases: «Baquedano 1902» y «Viva Chile». Esta información es falsa, ya que no fue el general Manuel Baquedano, quien hizo esto, sino fueron tripulantes del navío Baquedano, que fue en misión hacia la Isla de Pascua en 1902.

El usuario de twitter, Darío Platero, compartió una imagen en blanco y negro, donde se ve un moai rayado con las frases: «Baquedano 1902» y «Viva Chile». Esta información es falsa, ya que no fue el general Manuel Baquedano quien hizo esto, sino que fueron tripulantes del navío Baquedano, que fue en misión hacia la Isla de Pascua en 1902.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió una fotografía en blanco y negro, con la imagen de un moai rayado con pintura blanca, donde se puede leer «Viva Chile» y «Baquedano, 1902».
  • Muchos usuarios acusaron de que este sería un acto vandálico del propio general Manuel Baquedano.
  • Esta información es falsa porque el general murió el año 1897.
  • El rayado, sin embargo, fue hecho por miembros de la Armada de Chile en el año 1902, donde la embarcación corbeta General Baquedano hizo al menos dos viajes, entre 1902 a 1903, a la Isla de Pascua.

Por Fabián Padilla

En idioma Rapa Nui, el nombre completo de los moai es moai aringa oa, cuyo significado es el «rostro vivo de nuestros ancestros». Son el símbolo de la Isla de Pascua y datan del año 700 al 1.600 antes de la era común. Son 900 estatuas de color oscuro, repartidas en toda la isla, que han sido objeto por años de mitología y ficción, pero que el día de hoy, fueron objeto de una información falsa.

¿Qué tiene que ver esto con el general Manuel Baquedano? La decisión del Consejo de Monumentos Nacionales de trasladar la estatua que esculpió Virgnio Arias, y que da nombre a la Plaza Baquedano; tras los diferentes intentos de derrumbar el monumento y la tumba del soldado anónimo —que yace también allí—, tuvo como consecuencia compartir en redes sociales una fotografía en blanco y negro, donde se puede ver uno de los 900 moais vandalizado por un grupo de personas, mediante rayados de pintura blanca que escriben: «Viva Chile» y «Baquedano, 1902».

Fue el usuario Darío Platero en Twitter quien señaló en la red social: «El General Baquedano, vandalizando una estatua Moai en 1902», consiguiendo más de 3.500 likes y 2.500 retuits. ¿Es el mismísimo general Manuel Baquedano quien se ve en la fotografía posando junto al moai rayado? La repuesta es no y Fast Check CL lo aclara.

Manuel Baquedano murió en 1897

¿Pudo ser Manuel Baquedano quien rayó el moai en 1902. No. Imposible, ya que el 30 de septiembre de 1897 murió en su casa en Santiago de Chile. Debido al rol que jugó en la historia militar de Chile se bautizó a la embarcación escuela de grumetes con su nombre.

Expedición de 1902

El de 2 de marzo de 1900, hace poco más de 121 años, llegó a Chile la corbeta «General Baquedano 2º», construida en los astilleros Armstrong y Cia, Inglaterra. Pocos días desde su llegada, el 9 de abril del mismo año zarpó de inmediato desde el puerto de Talcahuano, en la región del Bío Bío, con itinerario directo hacia la Isla de Pascua. En la oportunidad estuvo al mando del capitán de navío, Arturo Wilson Navarrete.

La embarcación comprada por la Armada de Chile y destinada a ser crucero de instrucción de guardamarinas y grumetes, tuvo un segundo viaje a la Isla de Pascua en 1902, a cargo de capitán de fragata Basilio Rojas Velásquez, y un tercer viaje entre 1902 y 1903, por el capitán de fragata Arturo Cuevas Briones.

Es por tanto, que esta fotografía histórica del siglo XX, corresponde a uno de esos dos viajes que hizo la corbeta General Baquedano, en donde la tripulación decidió pintar el apellido «Baquedano» en el moai en honor a la embarcación que los llevó hasta allí.

El motivo del viaje en 1902, según relata Gustavo Jordán Astaburaga, fue llevar víveres a la Isla, pero además, traer al continente a siete isleños, sindicados como cabecillas de un intento de revolución en territorio insular.

Conclusión

Es por lo anterior que es calificamos como falsa la información sobre que el propio General Baquedano, haya sido quien rayara el moai en el año 1902. Para este momento el general había fallecido y la corbeta de instrucción de la Marina, recién adquirida desde Inglaterra, realizó al menos dos viajes entre 1902 y 1903, a la Isla de Pascua, en donde pudo ejecutar este rayado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.