(Imagen) “El general Baquedano vandalizando una estatua Moai en 1902”: #Falso

El usuario de twitter, Darío Platero, compartió el día de ayer una imagen en blanco y negro, donde se ve un moai, rayada con las frases: «Baquedano 1902» y «Viva Chile». Esta información es falsa, ya que no fue el general Manuel Baquedano, quien hizo esto, sino fueron tripulantes del navío Baquedano, que fue en misión hacia la Isla de Pascua en 1902.

El usuario de twitter, Darío Platero, compartió una imagen en blanco y negro, donde se ve un moai rayado con las frases: «Baquedano 1902» y «Viva Chile». Esta información es falsa, ya que no fue el general Manuel Baquedano quien hizo esto, sino que fueron tripulantes del navío Baquedano, que fue en misión hacia la Isla de Pascua en 1902.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió una fotografía en blanco y negro, con la imagen de un moai rayado con pintura blanca, donde se puede leer «Viva Chile» y «Baquedano, 1902».
  • Muchos usuarios acusaron de que este sería un acto vandálico del propio general Manuel Baquedano.
  • Esta información es falsa porque el general murió el año 1897.
  • El rayado, sin embargo, fue hecho por miembros de la Armada de Chile en el año 1902, donde la embarcación corbeta General Baquedano hizo al menos dos viajes, entre 1902 a 1903, a la Isla de Pascua.

Por Fabián Padilla

En idioma Rapa Nui, el nombre completo de los moai es moai aringa oa, cuyo significado es el «rostro vivo de nuestros ancestros». Son el símbolo de la Isla de Pascua y datan del año 700 al 1.600 antes de la era común. Son 900 estatuas de color oscuro, repartidas en toda la isla, que han sido objeto por años de mitología y ficción, pero que el día de hoy, fueron objeto de una información falsa.

¿Qué tiene que ver esto con el general Manuel Baquedano? La decisión del Consejo de Monumentos Nacionales de trasladar la estatua que esculpió Virgnio Arias, y que da nombre a la Plaza Baquedano; tras los diferentes intentos de derrumbar el monumento y la tumba del soldado anónimo —que yace también allí—, tuvo como consecuencia compartir en redes sociales una fotografía en blanco y negro, donde se puede ver uno de los 900 moais vandalizado por un grupo de personas, mediante rayados de pintura blanca que escriben: «Viva Chile» y «Baquedano, 1902».

Fue el usuario Darío Platero en Twitter quien señaló en la red social: «El General Baquedano, vandalizando una estatua Moai en 1902», consiguiendo más de 3.500 likes y 2.500 retuits. ¿Es el mismísimo general Manuel Baquedano quien se ve en la fotografía posando junto al moai rayado? La repuesta es no y Fast Check CL lo aclara.

Manuel Baquedano murió en 1897

¿Pudo ser Manuel Baquedano quien rayó el moai en 1902. No. Imposible, ya que el 30 de septiembre de 1897 murió en su casa en Santiago de Chile. Debido al rol que jugó en la historia militar de Chile se bautizó a la embarcación escuela de grumetes con su nombre.

Expedición de 1902

El de 2 de marzo de 1900, hace poco más de 121 años, llegó a Chile la corbeta «General Baquedano 2º», construida en los astilleros Armstrong y Cia, Inglaterra. Pocos días desde su llegada, el 9 de abril del mismo año zarpó de inmediato desde el puerto de Talcahuano, en la región del Bío Bío, con itinerario directo hacia la Isla de Pascua. En la oportunidad estuvo al mando del capitán de navío, Arturo Wilson Navarrete.

La embarcación comprada por la Armada de Chile y destinada a ser crucero de instrucción de guardamarinas y grumetes, tuvo un segundo viaje a la Isla de Pascua en 1902, a cargo de capitán de fragata Basilio Rojas Velásquez, y un tercer viaje entre 1902 y 1903, por el capitán de fragata Arturo Cuevas Briones.

Es por tanto, que esta fotografía histórica del siglo XX, corresponde a uno de esos dos viajes que hizo la corbeta General Baquedano, en donde la tripulación decidió pintar el apellido «Baquedano» en el moai en honor a la embarcación que los llevó hasta allí.

El motivo del viaje en 1902, según relata Gustavo Jordán Astaburaga, fue llevar víveres a la Isla, pero además, traer al continente a siete isleños, sindicados como cabecillas de un intento de revolución en territorio insular.

Conclusión

Es por lo anterior que es calificamos como falsa la información sobre que el propio General Baquedano, haya sido quien rayara el moai en el año 1902. Para este momento el general había fallecido y la corbeta de instrucción de la Marina, recién adquirida desde Inglaterra, realizó al menos dos viajes entre 1902 y 1903, a la Isla de Pascua, en donde pudo ejecutar este rayado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.