«Seremi de Salud de Valparaíso, con ambas dosis puestas, se contagió con Covid»: #Real

A través de Twitter se compartió que el Seremi de Salud de Valparaíso se contagió con Covid-19 a pesar de haberse puesto las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. Fast Check CL catalogó dicha afirmación como real, ya que pudo comprobar que el mismo Seremi de Salud, Georg Hübner, dio a conocer esta información a través de sus redes sociales.

A través de Twitter se compartió que el Seremi de Salud de Valparaíso se contagió con Covid-19 a pesar de haberse puesto las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. Fast Check CL catalogó dicha afirmación como real, ya que pudo comprobar que el mismo Seremi de Salud, Georg Hübner, dio a conocer esta información a través de sus redes sociales.


Si no tienes tiempo:

  • El pasado 12 de marzo se compartió la información de que el Seremi de Salud de Valparaíso, Georg Hübner, recibió ambas dosis de la vacuna contra el Covid-19 y se contagió una semana después de su última inoculación.
  • Fast Check CL se contactó con la Seremi de Salud de Valparaíso y pudo comprobar que dicha información es real.
  • Además, Georg Hübner compartió en Instagram que descubrió que estaba contagiado de Covid-19 el 11 de marzo. En la misma red social se pudo chequear que el 3 de marzo recibió la segunda dosis de la vacuna Sinovac.
  • Los CDC aseguran que la vacuna contra el Covid-19 desarrolla protección en una persona dos semanas después de recibir la segunda dosis.
  • Según el Doctor en Farmacología, Mario Faúndez, se ha visto que la Sinovac disminuye en un 50% la probabilidad de infectarse y del 50% que realmente se infecta, padece un cuadro que es leve moderado.

Por Isidora Osorio

El pasado 12 de marzo se compartió en Twitter que el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Valparaíso, Georg Hübner, se habría contagiado de Covid-19 a pesar de contar con ambas dosis de la vacuna contra el coronavirus. «Seremi de Salud de Valparaíso, médico, con ambas dosis puestas, se contagió con Covid», aseguraron en Twitter.

Verificación

Primero Fast check CL verificó si efectivamente se había contagiado con Covid-19 y luego chequeó si había recibido ambas dosis de la vacuna contra el virus. Se comprobó que en ambos casos la información es real.

Seremi de Valparaíso de contagió con Covid-19: #Real

Fast Check CL ingresó a las redes sociales del Seremi de Valparaíso donde pudo ver un video, publicado el 13 de marzo, en el que dio a conocer que se había contagiado con Covid-19.

«Hola a todos, soy el Seremi de Salud de la quinta región, Georg Hübner. Aquí desde mi casa les quiero contar que en la noche del 11 de marzo he sido notificado Covid positivo. Luego de haber realizado una búsqueda activa de casos, enmarcado en la estrategia de fortalecimiento de testeo de nuestra región», aseguró en el video.

«Así como yo, tú también puedes ser asintomático ¿Qué significa esto? Que no sientes absolutamente nada, pero de manera silenciosa puedes estar contagiando a otras personas e incluso a tus seres queridos».

Imagen de la publicación del Seremi de Valparaíso.

Recibió las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19: #Real

Dentro de Instagram también se encontró una imagen publicada el 3 de febrero. En esta aparece que la fecha en que se puso la primera dosis de la vacuna Sinovac fue el 3 de febrero y la segunda el 3 de marzo.

Publicación de Georg Hübner en Instagram.

Para verificar dicha información Fast Check CL se contactó con la Seremi de Salud de Valparaíso, quienes confirmaron que Georg Hübner había recibido las dos dosis de la vacuna y se había contagiado de Covid-19. De igual manera, aseguraron que está bien de salud.

¿Una persona se puede contagiar de Covid-19 luego de vacunarse?

La respuesta es sí. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aseguran que todo lo relacionado con las vacunas se sigue estudiando, pero lo que se sabe hasta el momento es que recién dos semanas después de recibir la segunda dosis la persona se puede considerar protegida, antes no.

«Los estudios demuestran que las vacunas Covid-19 son efectivas para evitar que te contagies de Covid-19. Recibir la vacuna también te ayudará a evitar una enfermedad grave incluso si contraes Covid-19», aseguran los CDC.

«Por lo general, toma dos semanas después de la vacunación para que el cuerpo desarrolle protección (inmunidad) contra el virus que causa Covid-19. Eso significa que es posible que una persona aún pueda contraer COVID-19 antes o justo después de la vacunación y luego enfermarse porque la vacuna no tuvo suficiente tiempo para brindar protección», explica.

«Se considera que las personas están completamente protegidas dos semanas después de su segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna, o dos semanas después de la vacuna Janssen de dosis única de Johnson & Johnson» agrega.

Información entregada por los CDC respecto a la efectividad de las vacunas.

El académico de la Pontificia Universidad Católica y Doctor en Farmacología, Marío Faúndez, también explicó a Fast Check CL que después de 15 días de haber recibido la última dosis de la vacuna la persona desarrolla protección en contra del virus.

«Si la persona se vacunó por supuesto que el riesgo disminuye, pero se puede infectar sin problema haciendo un cuadro mucho menos grave, un cuadro más suave, que ese es el objetivo final, por lo menos con la Sinovac», explica.

«Lo que se ha visto es que disminuye en un 50% la probabilidad de infectarse y del 50% que realmente se infecta hace un cuadro que es leve moderado, no necesariamente que requiere hospitalización, eso es lo que sugieren los estudios clínicos que se hicieron», detalla

«Ahora la inmunidad se alcanza dos semanas después de las segunda dosis, o sea 15 días después de la segunda dosis, y ahí la persona tendría esos parámetros, es decir, 50% menos de probabilidades de reinfectarse y si se infecta que el cuadro sea leve a moderado», agrega.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la información entregada en Twitter, ya que efectivamente el Seremi de Salud de Valparaíso descubrió que era Covid-19 positivo ocho días después de haber recibido la segunda dosis de la vacuna Sinovac.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.