Jeannette Jara, candidata a alcaldesa por Conchalí, financia su campaña con dinero de grupos chavistas en Chile: #Falso

En una publicación de Facebook se cuestionó a la candidata comunista por la alcaldía de Conchalí, Jeannette Jara, en cuanto al financiamiento de su campaña, señalándose que esta sería pagada por grupos chavistas en Chile. Fast Check CL para indagar en el tema, habló con Jeannette Jara y revisó los aportes para su campaña, concluyendo que se trata de un contenido Falso.

En una publicación de Facebook se cuestionó a la candidata comunista por la alcaldía de Conchalí, Jeannette Jara, en cuanto al financiamiento de su campaña, señalándose que esta sería pagada por grupos chavistas en Chile. Fast Check CL para indagar en el tema, habló con Jeannette Jara y revisó los aportes para su campaña, concluyendo que se trata de un contenido Falso.


Si no tienes tiempo:

  • La candidata a alcaldesa por Conchalí y militante comunista, Jeannette Jara, fue cuestionada en redes sociales, tras compartirse una imagen que acusaba el supuesto financiamiento que tendría su campaña por parte de grupos chavistas en Chile.
  • Fast Check CL habló con la candidata Jara, quien desmintió completamente tal afirmación, aseverando que sus aportes son desde su partido (PC), amigos y su bolsillo.
  • Así quedó en evidencia, cuando revisamos los datos de los aportes para las campañas de todas y todos los candidatos, que entrega el Servicio Electoral (Servel). En ellos se muestra que la candidata por la administración de Conchalí tiene un aporte total de $3.660.000, siendo 2.200.000 del PC, $300.000 de ella misma y $1.160.000 repartida entre ocho personas naturales.
  • Al no hallarse un vínculo entre el financiamiento de la campaña de Jeannette Jara y los denominados «grupos del chavismo en Chile», Fast Check CL calificó aquello de Falso.

Por Paula Altamirano O.

Hasta Fast Check CL llegó una captura de pantalla de una publicación de Facebook, sin fecha, perteneciente a un grupo llamado «Conchalí Debate para elegir Alcalde y Concejales 2021». El post fue escrito por el grupo «Juventudpor Conchalí», el cual escribió:

«Que opinan de esto?? Nos enviaron esta información esperamos verificar que sea verdadera lo que nos enviaron donde la campaña de @jeannette jara es pagada por grupos del chavismo en chile si es así quien sepa información escríbenos».

El mensaje se refiere a la candidata por la alcaldía de Conchalí, Jeannette Jara, quien es además militante del Partido Comunista de Chile (PC). En él se menciona, entonces, que la campaña de Jara podría estar financiada por grupos del chavismo en el país.

Imagen con contenido a verificar.

Y así, tal como dice la imagen, verificamos la información contenida en ella, la cual, tras conversaciones con la candidata aludida, Jeannette Jara y la revisión de los aportes a su campaña, resultó ser Falsa.

Viralización de la imagen

Al buscar la publicación en Facebook, en el grupo «Conchalí Debate para Elegir Alcalde y Concejales 2021» esta no fue encontrada. No obstante, la captura de pantalla de esta llegó a manos de varias personas en redes sociales, entre ellas la misma Jeannette Jara, la candidata a la alcaldía de Conchalí, y la persona cuestionada en la imagen. La militante comunista, compartió la imagen en su cuenta de Twitter el día martes 22 de marzo pasado, en donde escribió: «Ni se si reir o llorar».

Tuit de Jeannette Jara, la candidata a la alcaldía por Recoleta.

Fast Check CL habló con ella para ver qué tenía que decir al respecto.

Respuesta de Jeannette Jara

Jeannette Jara es una militante del Partido Comunista (PC), de profesión administradora pública y abogada, y hoy candidata a alcaldesa por la comuna de Conchalí. Trabajó como subsecretaria de Previsión Social en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, y fue presidenta del Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile en 1997.

El equipo de Fast Check CL, en esta oportunidad, habló con ella para preguntarle directamente sobre el financiamiento de su campaña y la acusación acerca de los supuestos aportes de grupos chavistas, y ella respondió:

«Es falsa la acusación de que el Chavismo financia mi campaña a alcaldesa. Los recursos provienen de aportes vía Servicio Electoral, que incluyen mi aporte, el de mi partido (comunista) y de un par de amigos. Sinceramente, dudo que en Venezuela estén muy preocupados de lo que ocurra en las elecciones en Conchalí».

Y reflexiona: «Me imagino que la intentaron viralizar (la imagen) a efecto de apelar sentimientos anticomunistas y presentar una caricatura de la comuna como “Conchalizuela” buscando evitar que me elijan como Alcaldesa. No obstante Chile y Conchali han cambiado».

Asimismo, Jara indica que nos es la primera vez que inventan mentiras sobre ella, pues, dice, hay personas que han asegurado que no es de Conchalí, sino de Antofagasta «ciudad que apenas conozco porque he ido dos veces de pasada», sostiene la candidata del PC y continua: «Han dicho que estoy arrancando porque allá cometí un desfalco, y nada de eso es verdad».

Jeannette Jara – Fuente: La Tercera

Financiamiento de campaña

En cuanto al financiamiento de la campaña electoral de Jeannette Jara, en base a los datos expuestos por el Servicio Electoral (Servel), esta presentaría un aporte total de $3.660.000. Del monto, la transferencia más alta es la que entrega el Partido Comunista la cual es de $2.200.000. Asimismo, la candidata se hace un auto aporte de $300.000, y el resto ($1.160.000) proviene de ocho personas naturales.

Puedes ver el listado completo de las y los aportantes de la campaña de Jaennette Jara y monto del aporte.

Tipo de aporteNombre aportantetipo aportanteAporte
Con PublicidadOmar Andrés Rivero VerdugoPersona natural$300.000
Con PublicidadPablo Ignacio Salvador Lanfranco HerreraPersona natural$10.000
PropioJeannette Alejandra Jara RománPersona natural$300.000
Con PublicidadRaúl Enrique Díaz LunaPersona natural$300.000
Con PublicidadCarolina Andrea Jara RomanPersona natural$200.000
Con PublicidadSergio Enrique Jara RomanPersona natural$100.000
Con PublicidadCecilia Elena Reyes CorralPersona natural$50.000
Con PublicidadHilda Macarena Olivares ManriquezPersona natural$100.000
Con PublicidadPartido Comunista de ChilePartido Político$2.200.000
Con PublicidadJaime Eduardo Gajardo FalconPersona natural$100.000
Tabla de los aportes para campaña electoral de Jeannette Jara.

¿Vínculo con grupos chavistas?

Sobre el supuesto vínculo de grupos chavistas de Chile con el financiamiento de la campaña de Jara, este no queda evidenciado en los aportes trasparentados por el Servel, pues queda claro que alguna agrupación, fuera del PC, hace un aporte adicional. Del mismo modo, las personas naturales que aportaron no presentan antecedentes de participación en grupos del chavismo en Chile.

Por otro lado, cabe mencionar que el Partido Comunista de Chile, en diciembre del año pasado, felicitó al Gobierno de Nicolás Maduro tras su victoria en las elecciones del 6 de diciembre de 2020, según lo consignó el medio digital El Mostrador, el día 10 de diciembre de 2020. Esto podría interpretarse como que el Partido Comunista de Chile legitima el gobierno venezolano, pero no se puede asumir que necesariamente hay un «partidismo chavista».

Incluso, la propia diputada Camila Vallejo, del PC, ha dicho que las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela son intolerables y no pueden quedar impunes.

Por último, al buscar «grupos del chavismo» en Chile, no hay evidencias certeras de agrupaciones de personas que, dentro del territorio nacional, se organicen de forma pública en función de esa causa en específica.

Conclusión

En vista de lo analizado en los datos del Servicio Electoral (Servel) y las declaraciones de la candidata comunista a alcaldía de Conchalí, Jeannette Jara, Fast Check CL califica como Falso lo que se expone en la captura de pantalla analizada, específicamente la frase: «La campaña de @jeannette jara es pagada por grupos del chavismo en chile», ya que no existen pruebas que determinen aquello, sino más bien, la información oficial que deja en evidencia las personas y el partido que financian a Jara, las cuales no tienen relación con «grupos del chavismo».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.