(Comunicado) Empresas de transporte advierten posibles movilizaciones por llevar al TC el tercer retiro del 10%: #Falso

Durante esta semana comenzó a circular un comunicado en el cual, supuestamente, varias empresas del transporte público advertían sobre posibles movilizaciones. Esta declaración se dio a conocer como respuesta ante la decisión del Gobierno de llevar el proyecto del tercer retiro ante el Tribunal Constitucional. Fast Check CL contactó a las empresas aludidas y buscó el origen de la misiva, concluyendo que se trata de un documento adulterado y por lo tanto falso.

Durante esta semana comenzó a circular un comunicado en el cual, supuestamente, varias empresas del transporte público advertían sobre posibles movilizaciones. Esta declaración se dio a conocer como respuesta ante la decisión del Gobierno de llevar el proyecto del tercer retiro ante el Tribunal Constitucional. Fast Check CL contactó a las empresas aludidas y buscó el origen de la misiva, concluyendo que se trata de un documento adulterado y por lo tanto falso.


Si no tienes tiempo:

  • Llegó a Fast Check CL, por medio de nuestros lectores, un supuesto comunicado en el cual varias empresas de transporte advertían sobre posibles movilizaciones a nivel nacional.
  • Lo anterior, se da en el contexto de la decisión del Gobierno de llevar el proyecto del tercer retiro ante el Tribunal Constitucional.
  • Fast Check CL contactó a las empresas aludidas en la misiva, quienes nos señalaron que se trataba de un documento no oficial.
  • Además, pudimos comprobar que se trataba de un copy paste, es decir, una copia textual, de un comunicado oficial emitido por la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y que fue adulterado mediante herramientas digitales, lo cual también pudimos comprobar gracias al peritaje de la plataforma Fotoforensics.

Por Jorge Vidal H.

“Lo digo fuerte y claramente, siempre vamos a defender el respeto a la Constitución porque es esencial en un estado de derecho y lo vamos a hacer en el proceso legislativo, recordemos que queda un trámite en el Senado, y de ser necesario en el Tribunal Constitucional”.

Con esas palabras, el viernes pasado, el Presidente Sebastián Piñera confirmaba que de aprobarse la iniciativa de un tercer retiro del 10% de los fondos previsionales, acudiría al Tribunal Constitucional.

Es así como el día martes 20 de abril el Gobierno presentó un requerimiento ante el TC para frenar el proyecto y de esta forma evitar un eventual tercer retiro de los fonos de AFP.

Comunicado de la FTC

Una de las primeras organizaciones en manifestar su rechazo ante la postura del Gobierno fue la Federación de Trabajadores del Cobre, quienes a través del siguiente comunicado rechazaban la decisión de enviar un requerimiento al Tribunal Constitucional.

Frente a la soberbia, ineptitud y prepotencia del gobierno de Piñera, al acudir al Tribunal Constitucional para impedir que las Trabajadoras y Trabajadores de Chile realicen un nuevo retiro de fondos de sus propios ahorros previsionales para enfrentar los efectos devastadores, no sólo de la pandemia sino también de un gobierno nefasto que sólo ha causado daño y pobreza al pueblo chileno, la Federación de Trabajadores del Cobre declara lo siguiente:

Rechazamos la prepotencia reiterada de este Gobierno, quien pese al clamor de un país entero, se niega a hacer cargo de las necesidades de una ciudadanía que, al no contar con el amparo del Estado, ve como única solución echar mano a sus propios ahorros, para enfrentar la dura realidad a la que se ve enfrentado día a día, con miseria,  tristeza y dolor.

Extracto del comunicado de la FTC

El falso comunicado

Ese mismo miércoles 21 de abril, comenzó a circular otro comunicado, el cual llegó Fast Check CL a través de sus lectores, quienes nos señalaron que dudaban de su veracidad. En esta misiva, varias empresas de transporte público advertían sobre una supuesta paralización de actividades a nivel nacional.

Inmediatamente Fast Check CL pudo comprobar que se trataba de un copy paste del comunicado de la FTC, ya que el contenido del texto es el mismo. Sin embargo, el texto fue adulterado en primer y tercer párrafo, borrando las partes donde se mencionaba a la FTC.

Lo anterior puede ser comprobado a simple vista, no obstante, sometimos la imagen al programa Fotoforensic para verificar que esto fuera así. Los resultados del peritaje muestran que hubo una edición del texto en la parte superior y en el tercer párrafo del comunicado.

Contacto con las empresas aludidas

Fast Check CL intentó contactar a todas las empresas aludidas en el comunicado, sin embargo solo obtuvimos respuesta de dos de ellas: Express de Santiago y Subus Chile.

Ambas empresas reconocieron estar al tanto del comunicado y señalaron a Fast Check CL que se trataba de un comunicado no oficial y que ni siquiera representaba a los trabajadores y/o sus sindicatos, por lo que se trataba de un documento falso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.