(Imagen) “Postulaciones a Escuela de Carabineros disminuyeron en un 71% este año”: #Falso

Se difundió a través de Facebook una imagen que asegura que «postulaciones a Escuela de Carabineros disminuyeron en un 71% este año». Fast Check CL, solicitó a Carabineros, a través de una solicitud de Transparencia, las cifras de postulaciones de los últimos cinco años, tanto de la Escuela de Formación como de la Escuela de Oficiales. Los datos recopilados especifican que efectivamente hubo una baja en las postulaciones. La diferencia de postulaciones, en el caso de la Escuela de Formación de Carabineros disminuyó un 56.7% entre 2019 y 2020, mientras que la Escuela de Oficiales de Carabineros, un 41% en el mismo periodo, debido a estas cifras se calificó como falsa la información presente en la imagen.

Se difundió a través de Facebook una imagen que asegura que «postulaciones a Escuela de Carabineros disminuyeron en un 71% este año». Fast Check CL, solicitó a Carabineros, a través de una solicitud de Transparencia, las cifras de postulaciones de los últimos cinco años, tanto de la Escuela de Formación como de la Escuela de Oficiales. Los datos recopilados especifican que efectivamente hubo una baja en las postulaciones. La diferencia de postulaciones, en el caso de la Escuela de Formación de Carabineros disminuyó un 56.7% entre 2019 y 2020, mientras que la Escuela de Oficiales de Carabineros, un 41% en el mismo periodo, debido a estas cifras se calificó como falsa la información presente en la imagen.


Si tienes poco tiempo:

  • A través de Facebook se difundió una publicación que asegura que «postulaciones a Escuela de Carabineros disminuyeron en un 71% este año». A partir del enunciado presente en la fotografía a verificar se considera como Escuela de Carabineros a la Escuela de Oficiales de Carabineros. 
  • Además la fotografía incluida en la publicación no corresponde a carabineros de la Escuela de Oficiales, sino que debido al uniforme estos pertenecen a la Escuela de Formación.
  • Fast Check CL, solicitó a Carabineros de Chile, a través de Transparencia, las cifras de postulaciones de la Escuela de Oficiales de Carabineros y la Escuela de Formación de Carabineros, de los últimos cinco años. Información de la cual se pudo evidenciar que desde 2018, las postulaciones han ido constantemente en descenso
  • En base a los datos entregados por Transparencia, en el caso de la Escuela de Oficiales de Carabineros, se registraron en 2020, 1.123 postulaciones. Entre 2019 y 2020, se evidenció una disminución del 41%.
  • Las postulaciones totales de 2020, a la Escuela de Formación de Carabineros, disminuyó un 56,7% en comparación al proceso 2019. En 2020 postularon 5.554, las cuales 1.902 corresponde a mujeres y 3.652 a hombres. 
  • Además se buscó en la prensa información sobre el enunciado de la imagen y una publicación realizada por El Mercurio en septiembre de 2019, señaló en su titular que «Gobierno prepara nuevo proyecto de carrera policial ante drástica caída de postulaciones: bajaron un 71% luego de la crisis social». Sin embargo, esta cifra presentada por el medio de comunicación se refiere a postulaciones de la Escuela de Suboficiales y no a la Escuela de Oficiales como señala la publicación verificada.

Por Camila Toloza

El 14 de marzo pasado, se publicó a través de Facebook, una imagen que asegura que «postulaciones a Escuela de Carabineros disminuyeron en un 71% este año». Fast Check CL, investigó sobre esta cifra y tras solicitar vía Transparencia la información de las postulaciones de los últimos cinco años de la Escuela de Oficiales de Carabineros y Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar), se verificó que, a pesar de existir una baja en las postulaciones, el porcentaje de la publicación no corresponde a los datos registrados por la institución.

La Escuela de Oficiales de Carabineros, registró un total de postulaciones en el 2020 de 1.123 personas, 767 interesados menos que en 2019. Mientras que a la Esfocar postularon 5.554 entre hombres y mujeres en 2020.

Imagen a verificar por Fast Check CL. – Fuente: Facebook Richar Dj’ackson.

Formación Carabineros

Existen dos escuelas de Carabineros reconocidas por el Estado como establecimientos de educación superior: la Escuela de Carabineros y Escuela de Formación, ambas con la función formar a los aspirantes a Carabineros. 

La Escuela de Carabineros General Carlos Ibáñez del Campo, es la encargada de instruir a los oficiales de la institución, con una duración de cuatro años. Quienes egresan de esta escuela pueden ingresar a la Academia de Ciencias Policiales (Acipol) para adquirir mayor perfeccionamiento y aspirar a cargos superiores como Coronel, General y General Director.

En el caso de la Escuela de Formación  de Carabineros Alguacil Mayor Juan Gómez de Almagro. Tras dos años de formación en el Curso de Formación de Carabineros de Orden y Seguridad, los egresados ejercen como personal de planta en la Institución o pueden continuar su formación: los carabineros una vez finalizado su proceso en Esfocar, pudiendo alcanzar el grado de cabo segundo, tienen la opción de postular a la Escuela de Suboficiales, permitiéndoles obtener grados de sargento, suboficial o suboficial mayor.

¿Disminuyeron las postulaciones en Carabineros?

La frase incluida en el contenido a verificar, posteada por la cuenta de Facebook de Richar Dj’ackson, asegura que: «Postulaciones a Escuela de Carabineros disminuyeron en un 71% este año», hace referencia a la Escuela de Carabineros, por ende, se consideran las postulaciones a la Escuela de Oficiales de Carabineros, del año 2020. Asimismo la publicación incluye un fotografía donde se observa a aproximadamente cinco carabineros, quienes debido a su uniforme, pertenecen a la Escuela de Formación.

Para comprobar la baja en las postulaciones, Fast Check CL solicitó a la institución, vía Transparencia, que se compartieran los datos exactos de postulaciones a las escuelas formadoras, en los últimos cinco años. En base a los datos entregados por Carabineros y firmados por el Teniente Coronel (J) de Carabineros, Jorge Ramírez Ibarra, jefe del Departamento de Información Pública y Lobby, se evidenció que:

La Escuela de Oficiales de Carabineros en 2020 registró un total de 1.123 postulantes, es decir, 767 menos que en 2019 y 980 interesados menos que en 2018. Llevando esta cifra de postulantes a porcentaje, se observó que entre 2019 y 2020 existió una disminución del 47% en las postulaciones anuales de los aspirantes a oficiales.

Total de postulantes a Escuela de Oficiales de Carabineros desde 2018 a 2020. – Fuente: Transparencia Carabineros de Chile.

La Esfocar para el Curso de Formación de Carabineros de Orden y Seguridad, hasta el 18 de marzo de 2021, fecha en la cual se solicitó la información a Transparencia, había recibido 1.098 postulaciones. En 2020 postularon a esta escuela 5.554 personas, de las cuales 1.902 corresponde a mujeres y 3.652 a hombres, lo que se traduce en 7.293 interesados menos que en 2019 y 9.996 menos que en 2018. En definitiva entre 2019 y 2020 hubo una disminución del 56,7% de postulantes a la Esfocar. 

La premisa presente en la imagen es equívoca debido a que entre 2019 y 2020, la Escuela de Oficiales presentó una disminución en sus postulaciones del 41% y la Esfocar tuvo una baja del 56,7%. Ninguna de las dos escuelas para Carabineros evidenció, por separado o en conjunto, una caída del 71%.

Registro de postulaciones a Escuela de Formación Curso Orden y Seguridad. – Fuente: Transparencia Carabineros de Chile.

¿De dónde viene la cifra de la imagen?

Las postulaciones para ingresar a la Escuela de Oficiales presenta una constante disminución desde 2018. Sin embargo, el dato del 71%, presente en la imagen, no se encuentra explícito o declarado por la Institución. Fast Check CL buscó esta cifra en la prensa y pudo acceder a una publicación realizada por el diario El Mercurio, el 6 de septiembre de 2020. La noticia de este medio de comunicación se titula: «Gobierno prepara nuevo proyecto de carrera policial ante drástica caída de postulaciones: bajaron un 71% luego de la crisis social», refiriéndose a postulaciones de la Escuela de Suboficiales

El texto es una entrevista al Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, el cual bajo el contexto de la modernización de las policías, señala una significativa baja en las postulaciones a la Escuela de Suboficiales de Carabineros. Asimismo, El Mercurio aclara en su epígrafe que «compara los ingresos a la Escuela de Suboficiales de Carabineros entre 2019 y 2020». Sin embargo, la cifra del 71%, que le alude a la disminución en las postulaciones, no es mencionada ni se encuentra explícita nuevamente en el resto del texto. 

En base a la información del diario, la Escuela de Suboficiales registró una caída considerable en las postulaciones de 2019. En relación a lo anterior, señalaron que los postulantes a julio de 2020 «representan solo el 29% de los del año pasado y el 20% de los interesados que hubo en 2015» El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, declaró a El Mercurio que «hay una baja de más del 50% de los ingresos» atribuyendo esto a un efecto post 18 de octubre de 2019.

De acuerdo a lo recopilado por Fast Check CL, la imagen compartida por Facebook, utilizó la cifra del titular de El Mercurio, acerca de la Escuela de Suboficiales y se la atribuyó, en la fotografía, a la Escuela de Oficiales de Carabineros.

Publicación realizada el 6 de septiembre de 2020. – Fuente: digital.elmercurio.com.

Nuevo proyecto de carrera policial 

A finales de 2019 comenzaron a anunciar medidas, impulsadas por el Gobierno, para transformar la institución encargada del orden y seguridad pública. La crisis social desembocó en la creación de una Comisión para la Reforma de Carabineros de Chile, por parte del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. La cual tiene como objetivo asesorar al ministro de la cartera en todos los temas relacionados al «análisis, evaluación y revisión al proceso de reforma y modernización de Carabineros de Chile».

Uno de los principales cambios realizados por la Comisión ocurrió en enero de este año y se relaciona directamente con los postulantes a la Esfocar. El proceso de formación de los alumnos de la Esfocar se extendió dos semestres, por lo tanto la instrucción total de los futuros suboficiales será de dos años, formación que antes era de un año. 

Conclusión 

A pesar de que ha existido una baja constante desde 2018 en las postulaciones en general a Carabineros de Chile, de acuerdo a la información adquirida mediante transparencia, la Escuela de Oficiales de Carabineros disminuyó un 41% mientras que la Escuela de Formación de Carabineros un 56,7%, ambas comparando las postulaciones registradas en 2019 frente a 2020.

Por lo tanto, Fast Check CL califica como Falsa la información presente en la imagen compartida por Facebook, debido a que aseguró que la Escuela de Carabineros, la cual también se conoce como Escuela de Oficiales, tuvo una disminución del 71% en sus postulaciones, usando la cifra del titular de El Mercurio, que en su publicación de septiembre de 2020, asigna esta baja a las postulaciones de la Escuela de Suboficiales, entidad de formación distinta a la de Oficiales, la cual realmente tuvo una disminución en sus postulaciones del 41%. Además la imagen usada en la publicación es de carabineros de la Esfocar, debido al uniforme que utilizan, por lo que ni la foto ni los datos son correctos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Últimos chequeos:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.