Pepe Mujica: “Chile sería uno de los mejores países para vivir y una potencia económica mundial, si sus ciudadanos se unieran y destituyeran a los políticos que los han robado por años”: #Falso

El pasado 1 de mayo, se difundió a través de Twitter una publicación que contiene la frase: «Chile sería uno de los mejores países para vivir y una potencia económica mundial, si sus ciudadanos se unieran y destituyeran a los políticos que los han robado por años». La cual es atribuida al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica. Fast Check CL buscó información de esta frase y corroboró que la publicación fue realizada por una cuenta en homenaje a Mujica y no por una red social oficial del exmandatario. Tampoco existe evidencia de que José Mujica haya emitido esta frase con anterioridad.

El pasado 1 de mayo, se difundió a través de Twitter una publicación que contiene la frase: «Chile sería uno de los mejores países para vivir y una potencia económica mundial, si sus ciudadanos se unieran y destituyeran a los políticos que los han robado por años». La cual es atribuida al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica. Fast Check CL buscó información de esta frase y corroboró que la publicación se realizó por una cuenta en homenaje a Mujica y no por una red social oficial del exmandatario. Tampoco existe evidencia de que José Mujica haya emitido esta frase con anterioridad. 


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta de Twitter @LuisAlvarezV difundió una imagen en la cual se observa que la cuenta «Pepe Mujica» publicó que «Chile sería uno de los mejores países para vivir y una potencia económica mundial, si sus ciudadanos se unieran y destituyeran a los políticos que los han robado por años».
  • Este post que alude la frase al expresidente de Uruguay, José Mujica, alcanzó en cuatro días 1.559 retuits y 5.323 me gusta.
  • Fast Check CL verificó que este contenido no fue publicado por un perfil oficial de José Mujica, sino que la cuenta señalada como Pepe Mujica @pepemujicadice es un perfil en homenaje al ex mandatario uruguayo.
  • Se encontró también diversas imágenes que le atribuyen a Mujica esta misma frase pero modificando el país, como Perú, Ecuador, México y Colombia.
  • No fue posible corroborar que José “Pepe” Mujica haya emitido esta frase, atribuyendo estas características a algún determinado país hispanohablante. 

Por Camila Toloza

El pasado 1 de mayo mayo, el usuario de Twitter Luis Álvarez publicó una imagen, que contiene la frase: «Chile sería uno de los mejores países para vivir y una potencia económica mundial, si sus ciudadanos se unieran y destituyeran a los políticos que los han robado por años». La cual le alude a José Alberto Mujica, expresidente de Uruguay. Junto con esta imagen agregó la descripción «¿Cómo no quererlo?». 

Fast Check CL verificó esta información y pudo corroborar que la cuenta que lleva el nombre de «Pepe Mujica» es una página en homenaje al expresidente uruguayo y no corresponde a la cuenta oficial del político. También se chequeó que existe, en redes sociales, publicaciones y fotografías que le atribuyen la misma frase a Mujica, cambiando solamente el país, como el caso de Perú, Ecuador, México y Colombia. 

Contenido a verificar por Fast Check CL. – Fuente: Twitter @LuisAlvarezV.

¿Quién realizó la publicación original?

El usuario de Twitter, Luis Álvarez, compartió esta imagen y en cuatro días alcanzó 1.559 retuits y más de cinco mil me gusta. Se pudo observar que la publicación original se realizó el 29 de octubre de 2019, a través de la cuenta @pepemujicadice. Al ingresar a este perfil se evidenció que es una cuenta en homenaje al expresidente, lo cual está mencionado en la descripción, donde señalan «homenaje en vida al Gran Pepe Mujica, ex Presidente de Uruguay… Ejemplo de Gobernante»

En definitiva la frase no corresponde a una publicación realizada por una cuenta oficial de José Mujica, quien no posee un perfil en Twitter y solo tiene cuentas verificadas en Instagram y Facebook.

Comentarios de la publicación

Otras personas respondieron la publicación de Luis Álvarez y entre los comentarios, la cuenta @gustavodv_ le señaló «el afán de comer fake news» adjuntando la imagen de una noticia del medio mexicano Vallarta Noticias, el cual el 17 de diciembre de 2020 publicó que José Mujica en el marco de festejo de la Universidad Autónoma del Estado (UABC) expresó que «México sería uno de los mejores países para vivir y una potencia económica mundial, si sus ciudadanos se unieran y destituyeran a los políticos que los han robado por años». A este comentario Álvarez contestó que «si el post es falso y ofende a alguien, se borra, pero si es un aporte que no daña y dice la cruel verdad, se deja», a pesar del comentario de otro usuario y de no estar seguro de la veracidad del contenido, este no fue eliminado.

Fast Check CL, revisó el contenido de Vallarta Noticias, en la cual detallan que José Mujica dijo esta frase en México como parte de la conferencia magistral «educación, jóvenes y filosofía de vida» por el aniversario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Pudimos acceder al video completo de la actividad, realizada el 12 de octubre de 2016, sin embargo no se encontró la frase dentro del discurso de José Mujica. Por lo que no es posible confirmar que el expresidente de Uruguay, haya emitido esta frase. 

Conferencia magistral impartida por José Alberto Mujica. – Fuente: UABC.

Otras publicaciones similares

Nuestro medio también pudo obtener otras imágenes, a través de Twitter y Facebook, en las cuales se continúa atribuyendo al exmandatario de Uruguay la frase mencionada anteriormente, pero cambiando el país, modificando y creando fotografías nuevas. Entre las publicaciones encontradas se le asigna como uno de los mejores países para vivir y con una economía de carácter mundial a Perú, Colombia, Ecuador y México. 

Conclusión

Fast Check CL califica como Falsa que la frase «Chile sería uno de los mejores países para vivir y una potencia económica mundial, si sus ciudadanos se unieran y destituyeran a los políticos que los han robado por años» fue emitida por el expresidente de Uruguay, José Mujica, la cual fue difundida a través de Twitter. Verificamos este contenido y se encontró que la misma imagen ha sido modificada para diversos países como Perú, Ecuador, Colombia y México. Además no fue posible confirmar que Mujica, haya emitido esta frase aludiendo a algún país específico.

 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.