“Tres retiros son equivalentes a haber vendido Codelco”: #Incompleto

A raíz de una publicación en Twitter del medio La Clave, verificamos el contenido de los dichos de Ignacio Briones, exministro de Hacienda y actual candidato presidencial del partido Evolución Política (Evopoli), quien señaló la frase: «Tres retiros son equivalentes a haber vendido Codelco». Fast Check CL calificó esta frase como incompleta debido a que el total de dinero que se ha desembolsado, hasta la fecha, por parte de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) es de US $867 millones menos que la cifra en la que se basa el candidato presidencial. Mientras que usan como valor de Codelco un total estimado, que no ha podido ser contrastado ya que la empresa no contestó a nuestra solicitud.

A raíz de una publicación en Twitter del medio La Clave, verificamos el contenido de los dichos de Ignacio Briones, exministro de Hacienda y actual candidato presidencial del partido Evolución Política (Evopoli), quien señaló la frase: «Tres retiros son equivalentes a haber vendido Codelco». Fast Check CL calificó esta frase como incompleta debido a que el total de dinero que se ha desembolsado, hasta la fecha, por parte de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) es de US $867 millones menos que la cifra en la que se basa el candidato presidencial. Mientras que usan como valor de Codelco un total estimado, que no ha podido ser contrastado ya que la empresa no contestó a nuestra solicitud.


Si tienes poco tiempo:

  • Ignacio Briones, ex ministro de Hacienda y actual candidato presidencial de Evópoli, señaló en diversos medios nacionales que «tres retiros son equivalentes a haber vendido Codelco, así que guardemos las proporciones».
  • Fast Check CL decidió verificar el contenido de su frase, para lo cual se comunicó con la encargada de prensa de Briones, accedió a información de la Superintendencia de Pensiones y se intentó contactar con Codelco, sin obtener respuestas de la empresa minera.
  • Ignacio Briones  basa su frase en los siguientes montos: desembolso del primer retiro de fondos AFP de US $21.642 millones; Segundo retiro de US $16.727 millones; Tercer retiro de US$18.952 millones.
  • Desde la Superintendencia de Pensiones informaron el 26 de abril que el primer retiro ha desembolsado US $21.141 millones y US $16.313 millones al segundo retiro. Para el caso del tercer retiro estiman que se podría movilizar recursos por hasta US $19.000 millones.
  • En relación a Codelco, no hubo respuesta, por lo que no se conoce el valor exacto de esta empresa estatal. Para la que Briones estima un cálculo de 50 mil millones de dólares. Mientras que de Voces Mineras señalan que el rango es amplio de acuerdo a las variables que se consideren y va de entre los US $5.500 millones a US$30.000 millones.

Por Camila Toloza

Una publicación en Twitter realizada el pasado 3 de mayo por la radio La Clave, señaló que a raíz de un nuevo retiro de los fondos de pensiones, Ignacio Briones, exministro de Hacienda y actual candidato presidencial del partido Evolución Política (Evópoli) expresó que «tres retiros son equivalentes a haber vendido Codelco, así que guardemos las proporciones». La propuesta realizada por Briones sobre la equivalencia entre el retiro de fondos y la venta de Codelco surge en el marco de las discusiones previas a concretarse el uso del tercer 10%, al cual pueden acceder los trabajadores. 

Fast Check CL decidió chequear el contenido de la frase emitida por el candidato presidencial, para lo cual lo contactó para conocer la base de sus dichos, A partir de esto, se realizó una comparación con los datos publicados por la Superintendencia de Pensiones, evidenciando una diferencia de más de US $800 millones, entre ambos datos. Además observamos que esta ya se emitió en reiteradas ocasiones y en distintos medios, impactando en la esfera pública.

Asimismo, nuestro medio intentó contactarse con la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) pero no tuvimos respuesta. 

Frase a verificar por Fast Check CL. – Fuente: Twitter @radiolaclave.

¿Cuánto dinero se ha retirado de las AFP?

De acuerdo a la Superintendencia de Pensiones, en su última actualización, publicada el pasado 26 de abril, entre el primer y segundo retiro suman un total pagado de US $37.454 millones.

  • De los cuales US $21.141 millones corresponden al primer retiro
  • US $16.313 millones al segundo retiro. 

Así mismo, el 28 de abril, la entidad emitió un oficio con instrucciones para las AFP sobre el tercer retiro. En este documento expresan que según sus estimaciones «un universo de aproximadamente 10 millones de personas podría hacer uso del tercer retiro de fondos, proceso que podría movilizar recursos por hasta US $19.000 millones».

En lo que va del proceso del tercer retiro, hasta el 4 de mayo, la Superintendencia comunicó que «se registraron las primeras 1.534 operaciones de pago de recursos a quienes solicitaron sus ahorros previsionales, por un total de $3.165 millones» los cuales equivalen a US $4.522.721.

¿Qué dijo Ignacio Briones?

Por otra parte, Ignacio Briones basa sus dichos en los siguientes datos que, a pesar de acercarse a las cifras actualizadas, no son exactos:

  • Desembolso de primer retiro de fondos AFP de US $ 21.642 millones.
  • Pagos del segundo retiro de US $16.727 millones
  • Estimación del monto total del tercer retiro de US$18.952 millones
  • Generando una suma total de desembolso entre los tres retiros de US $57.321 millones.

Contraste de las cifras 

Los tres retiros que se han aprobado en el país para que las y los trabajadores puedan obtener el 10% de sus ahorros previsionales, son procesos que se mantienen vigentes. Por lo que las cifras pueden cambiar, dependiendo de quienes soliciten sacar su dinero. Aún así, Ignacio Briones realiza la equivalencia con ciertas cifras estimativas.

A pesar de que aún no existe un balance final de cuánto será el total de dinero desembolsado por las diversas administradoras nacionales para el primer y segundo retiro, en el caso del tercero, éste recién inició sus postulaciones hace tres días el 3 de mayo.

A partir de lo informado el 26 de abril por la Superintendencia de Pensiones, se ha pagado en el primer y segundo retiro la suma de US $37.454 millones. En el caso de querer obtener un valor estimado de los tres retiros, se debe agregar el desembolso máximo estimado por la entidad para el tercer retiro, el cual es de US $19.000 millones.

La suma de los tres retiros resulta un monto aproximado de US $56.454 millones, siendo levemente menor que lo señalado por el candidato presidencial, generando una diferencia de US $867 millones.

La Superintendencia de Pensiones es el organismo contralor del sistema de pensiones. – Fuente: La Tercera.

Valor de Codelco

Desde el equipo del candidato presidencial, señalaron que estiman que aproximadamente el valor de Codelco es de 50 mil millones de dólares. Cabe destacar que esta estimación en la cual se basa Ignacio Briones, fue publicada en 2014 por Minería Chilena (MCH), en donde señalan que «el valor actual neto (VAN) de Codelco llega a US$50.500 millones».

Sin embargo, el candidato no detalla qué aspectos y variables de la empresa están considerados en el avalúo que él realiza.  

Fast Check CL, intentó comunicarse con Codelco pero no hubo respuesta a las peticiones vía correo electrónico y página web. Debido a eso, no fue posible conocer con exactitud el valor actual de Codelco. 

Por otro lado, en agosto de 2020, la asociación gremial Voces Mineras, realizó una sesión online en la que se reunieron sus socios. En esa oportunidad, Hector Espinoza, socio de Voces Mineras y exgerente contralor de Codelco comentó que «el valor de la empresa se mueve en un amplio rango, que va desde US $5.500 millones… En el otro extremo del rango figura una suma en torno a US$30.000 millones o incluso la cifra es superior si se valoriza el inventario de recursos geológicos»

  • Es pertinente señalar que Codelco al ser una empresa estatal no cotiza en la bolsa, por esta razón no es posible tener un cálculo exacto de su valoración. Así, en base al rango que señaló Espinoza, el valor de la empresa es variable y se encuentra por debajo del total de dinero desembolsado por las AFP.
En el primer semestre de 2021, Codelco tuvo US $1.627 millones en excedentes. – Fuente: Emol.

La misma frase en otros medios

La equivalencia del valor estimado de Codelco y lo que se ha desembolsado hasta la fecha en los tres retiros de fondos de pensiones, es una frase que Ignacio Briones ha realizado en varios medio de comunicación, no solo en radio La Clave. A partir de este chequeo se pudo observar que el candidato de Evópoli emitió la misma frase, entre marzo y abril, en medios como El Tipógrafo, CNN Chile y Cooperativa

La frase de Briones se da en el marco de las discusiones previas a la concreción del tercer retiro de los fondos. Donde él señaló esta equivalencia como una propuesta, la cual Cooperativa catalogó como irónica. A lo que Briones agregó que la propuesta es la misma lógica de que se retire el dinero de los fondos de pensiones, debido a que los ciudadanos tendrán recursos en el presente «pero al igual que con Codelco, tiene que preguntarse ¿Qué pasa después? ¿No estoy trasladando el problema para mañana?».

Conclusión

A partir del contenido de la frase del exministro de Hacienda y actual candidato presidencial de Evopoli, Ignacio Briones. Quien en varias ocasiones expresó a los medios de comunicación nacional que «tres retiros son equivalentes a haber vendido Codelco». Fast Check CL calificó como Incompleta la equivalencia, debido a que sus cifras sobre el valor total de desembolso por parte de las AFP, en los tres retiros, se aproxima pero no es preciso de acuerdo a lo informado por la Superintendencia de Pensiones y no se puede definir un total debido a que el tercer retiro es un trámite que está en su inicio. 

Así como también el valor que entrega Codelco, es un estimado, ya que no hay información de acceso público sobre el valor de la empresa minera para el presente año, agregando que desde Voces Mineras expresan que el valor de Codelco es cambiante según las variables que se consideren. Intentamos contactar con Codelco pero no hubo respuesta. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.