Guía elecciones 2021: ¿Qué debes saber y preparar antes de ir a votar en la súper elección del sábado y domingo ?

En el siguiente post contamos lo que debes saber y preparar antes de ir a votar en las próximas elecciones de concejal, alcalde, gobernador y constituyente. Vota informado y prepara el voto, porque son muchos candidatos. Esta elección es la más importante de las últimas tres décadas.

En el siguiente post contamos lo que debes saber y preparar antes de ir a votar en las próximas elecciones de concejal, alcalde, gobernador y constituyente. Vota informado y prepara el voto, porque son muchos candidatos. Esta elección es la más importante de las últimas tres décadas.

Por Fabián Padilla

No hay fecha que no se cumpla ni deuda que no se pague, dice el refrán popular, que en esta oportunidad, aplica para las próximas elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores, y constituyentes que celebraremos este fin de semana. Sin embargo, Fast Check CL ha identificado ciertas dudas sobre el proceso, que queremos resolver en esta publicación.

¿Qué vamos a votar?

La próxima elección del día 15 y 16 de mayo es para votar por un candidato a concejal, un candidato a alcalde, un candidato a gobernador y un candidato a constituyente. Es decir, en una jornada de dos días tenemos que votar en cuatro elecciones.

A continuación te dejaremos el enlace de los roles y funciones que cumplen estos cargos, en base a las leyes que los rigen.

¿Cuándo vamos a votar?

El próximo sábado 15 y domingo 16 de mayo de 2021.

Los locales de votación deberán abrirse desde las 08:00 y se mantendrán abiertas hasta 18:00 hrs para ambos días.

  • Las personas deben ir un solo día a votar. Hay que elegir sábado o domingo.
  • En otras elecciones pasadas, el horario es hasta las 20:00 hrs, pero en esta elección como son en dos días, se adelantó el cierre a las 18:00 hrs. Por ende hay que ir temprano.

¿Por cuántas personas hay que votar?

Como son cuatro elecciones, hay que votar por cuatro personas; una persona en cada voto. Es decir, se debe marcar la preferencia haciendo una línea vertical formando un signo más (+) en esa persona que queremos que sea elegida para representarnos en el cargo de concejal, de alcalde, de gobernador y de constituyente.

¿Qué debo llevar para ir a votar?

Lo primero es la salud. Por eso Fast Check CL recomienda que lleves alcohol gel y uses siempre tu mascarilla. Además, debes conservar el distanciamiento físico en todo momento de al menos 2 metros de distancia.

Además, debes llevar un documento de identificación: cédula de identidad o pasaporte y un lápiz pasta azul.

  • Se aceptan cédulas de identidad y pasaportes que hayan vencidos a contar del 1 de octubre de 2019
  • Si la tienes vencida antes de esta fecha, no podrás votar.

¿Pueden votar chilenos en el extranjero?

No. En ninguna de estas cuatro elecciones pueden votar chilenos y chilenas en el extranjero.

¿Debo sacar permiso para votar?

No. Durante sábado y domingo, las personas no tendrán que sacar permiso para desplazarse desde su residencia hasta el local de votación. Esto corre para todas las comunas en cualquier fase.

Esto no quiere decir que para ir al supermercado ese día, y tu comuna esté en fase 1 o 2, no haya que sacar permiso. Por el contrario, para otros trámites sí se necesita el permiso de Comisaría Virtual.

Voto en una región diferente a la que vivo

Entonces puedes moverte desde día 13 de mayo para asistir a la comuna donde tienes tu domicilio electoral. Pero debes portar los siguientes documentos:

  1. Cédula de identidad
  2. Pasaporte sanitario: este se obtiene en https://www.c19.cl/
  3. Impresión de pantalla de tus datos en Consulta de Datos Electorales de Servel, la que se realiza en https://consulta.servel.cl/

Tienes un plazo de 48 horas para regresar desde que votaste, a tu lugar de residencia. Si necesitas más información sobre desplazamientos puedes consultar este link.

Advertencias

  • El toque de queda el día domingo 16 se extenderá hasta las 2:00 AM del día lunes 17.
  • Agua: Lleva agua para que estés hidratado.
  • No lleves ropa o accesorios alusivos a una preferencia de tu voto. Por ejemplo, si votas por el candidato “Chayanne”, y vas con una polera de “Chayanne”, existe la posibilidad de que un apoderado de la lista “Pedro Pascal”, impugne tu voto.

Manual paso a paso para votar

Ahora, nos gustaría entregar una sugerencia paso a paso de lo que deberías hacer antes de ir a votar. Lo más importante es que debes ir preparado con el voto ya definido. De lo contrario puedes tener problemas el día de elección.

Paso 1: Revisa tu local de votación

Para revisar tu local de votación, debes ingresar al Servel: CONSULTA.SERVEL.CL.

  • Debes ingresar el rut sin puntos y con guión al final.
  • La información clave es conocer el número de la mesa y la dirección del local de votación.
  • Con esta información clave podrás planificar un viaje seguro y encontrar el lugar específico donde votar.

Paso 2: Define antes por quién vas a votar

El gran problema de esta elección es que hay más de 18 mil candidatos y candidatas. Por lo tanto, encontrar al tuyo será muy difícil en una cédula de votación (papeleta) a la que ya se le conoce como “sábana” en razón de su largo y ancho.

Para resolver esto, Fast Check CL recomienda que vayas al sitio del Servel: CONSULTA-CANDIDATO.SERVEL.CL.

  • Debes ingresar el rut sin puntos y guión al final.
  • La plataforma asociará tu RUT a tu domicilio electoral y te entregará el listado completo de candidatos a concejal, alcalde, gobernador y constituyente.

Depende de ti ser responsable, investigar los programas y propuestas de todos ellos y ellas.

Paso 3: Revisa antes cómo serán las papeletas

Lo más sencillo para esta elección es que vayas preparado/a. Para eso nuestra sugerencia es que investigues a tus candidatos/as y sepas cómo encontrarlos en la papeleta. El Servel ya compartió como serán TODAS estas papeletas o cédulas. Es decir, el diseño de los votos ya está disponible online y puedes ver cómo será y así buscar a tu candidato con tiempo y saber muy bien donde marcar la preferencia.

  • Puedes revisar esta información aquí.
  • Debes ir al link, buscar la elección respectiva y revisar la región y comuna que te corresponda.
  • Si puedes imprimir el voto será mucho mejor para que lo veas en familia y sepas bien dónde tendrás que marcar.
Ejemplo de un facsimil de voto de candidatos y candidatas constituyentes del Distrito 8.

Paso 4: ¡Torpedo!

La recomendación es que no vayas a decidir el mismo día por quién votar. Por eso, es mejor hacer un torpedo.

  • En un papel anota 4 puntos, uno debajo del otro, como si fuera una lista de cosas por hacer.
  • En cada uno de esos puntos, anota el nombre de la LISTA y del CANDIDATO/A.

Como son tantos candidatos y candidatas, es mejor que te acuerdes del nombre de la lista primero y después del candidato. Así será más fácil buscar, ya que hay más candidatos que listas.

Otras recomendaciones

Fast Check CL elaboró un post para entender el sistema electoral que rige para estas elecciones. Es bueno que lo conozcas, ya que puede tener impacto en por quién votes.

Además, hicimos una Guía para que tengas herramientas digitales disponibles para verificar candidatos y autoridades: saber su pasado, quienes lo financiaron, entre otras.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.