Guía elecciones 2021: ¿Qué debes saber y preparar antes de ir a votar en la súper elección del sábado y domingo ?

En el siguiente post contamos lo que debes saber y preparar antes de ir a votar en las próximas elecciones de concejal, alcalde, gobernador y constituyente. Vota informado y prepara el voto, porque son muchos candidatos. Esta elección es la más importante de las últimas tres décadas.

En el siguiente post contamos lo que debes saber y preparar antes de ir a votar en las próximas elecciones de concejal, alcalde, gobernador y constituyente. Vota informado y prepara el voto, porque son muchos candidatos. Esta elección es la más importante de las últimas tres décadas.

Por Fabián Padilla

No hay fecha que no se cumpla ni deuda que no se pague, dice el refrán popular, que en esta oportunidad, aplica para las próximas elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores, y constituyentes que celebraremos este fin de semana. Sin embargo, Fast Check CL ha identificado ciertas dudas sobre el proceso, que queremos resolver en esta publicación.

¿Qué vamos a votar?

La próxima elección del día 15 y 16 de mayo es para votar por un candidato a concejal, un candidato a alcalde, un candidato a gobernador y un candidato a constituyente. Es decir, en una jornada de dos días tenemos que votar en cuatro elecciones.

A continuación te dejaremos el enlace de los roles y funciones que cumplen estos cargos, en base a las leyes que los rigen.

¿Cuándo vamos a votar?

El próximo sábado 15 y domingo 16 de mayo de 2021.

Los locales de votación deberán abrirse desde las 08:00 y se mantendrán abiertas hasta 18:00 hrs para ambos días.

  • Las personas deben ir un solo día a votar. Hay que elegir sábado o domingo.
  • En otras elecciones pasadas, el horario es hasta las 20:00 hrs, pero en esta elección como son en dos días, se adelantó el cierre a las 18:00 hrs. Por ende hay que ir temprano.

¿Por cuántas personas hay que votar?

Como son cuatro elecciones, hay que votar por cuatro personas; una persona en cada voto. Es decir, se debe marcar la preferencia haciendo una línea vertical formando un signo más (+) en esa persona que queremos que sea elegida para representarnos en el cargo de concejal, de alcalde, de gobernador y de constituyente.

¿Qué debo llevar para ir a votar?

Lo primero es la salud. Por eso Fast Check CL recomienda que lleves alcohol gel y uses siempre tu mascarilla. Además, debes conservar el distanciamiento físico en todo momento de al menos 2 metros de distancia.

Además, debes llevar un documento de identificación: cédula de identidad o pasaporte y un lápiz pasta azul.

  • Se aceptan cédulas de identidad y pasaportes que hayan vencidos a contar del 1 de octubre de 2019
  • Si la tienes vencida antes de esta fecha, no podrás votar.

¿Pueden votar chilenos en el extranjero?

No. En ninguna de estas cuatro elecciones pueden votar chilenos y chilenas en el extranjero.

¿Debo sacar permiso para votar?

No. Durante sábado y domingo, las personas no tendrán que sacar permiso para desplazarse desde su residencia hasta el local de votación. Esto corre para todas las comunas en cualquier fase.

Esto no quiere decir que para ir al supermercado ese día, y tu comuna esté en fase 1 o 2, no haya que sacar permiso. Por el contrario, para otros trámites sí se necesita el permiso de Comisaría Virtual.

Voto en una región diferente a la que vivo

Entonces puedes moverte desde día 13 de mayo para asistir a la comuna donde tienes tu domicilio electoral. Pero debes portar los siguientes documentos:

  1. Cédula de identidad
  2. Pasaporte sanitario: este se obtiene en https://www.c19.cl/
  3. Impresión de pantalla de tus datos en Consulta de Datos Electorales de Servel, la que se realiza en https://consulta.servel.cl/

Tienes un plazo de 48 horas para regresar desde que votaste, a tu lugar de residencia. Si necesitas más información sobre desplazamientos puedes consultar este link.

Advertencias

  • El toque de queda el día domingo 16 se extenderá hasta las 2:00 AM del día lunes 17.
  • Agua: Lleva agua para que estés hidratado.
  • No lleves ropa o accesorios alusivos a una preferencia de tu voto. Por ejemplo, si votas por el candidato “Chayanne”, y vas con una polera de “Chayanne”, existe la posibilidad de que un apoderado de la lista “Pedro Pascal”, impugne tu voto.

Manual paso a paso para votar

Ahora, nos gustaría entregar una sugerencia paso a paso de lo que deberías hacer antes de ir a votar. Lo más importante es que debes ir preparado con el voto ya definido. De lo contrario puedes tener problemas el día de elección.

Paso 1: Revisa tu local de votación

Para revisar tu local de votación, debes ingresar al Servel: CONSULTA.SERVEL.CL.

  • Debes ingresar el rut sin puntos y con guión al final.
  • La información clave es conocer el número de la mesa y la dirección del local de votación.
  • Con esta información clave podrás planificar un viaje seguro y encontrar el lugar específico donde votar.

Paso 2: Define antes por quién vas a votar

El gran problema de esta elección es que hay más de 18 mil candidatos y candidatas. Por lo tanto, encontrar al tuyo será muy difícil en una cédula de votación (papeleta) a la que ya se le conoce como “sábana” en razón de su largo y ancho.

Para resolver esto, Fast Check CL recomienda que vayas al sitio del Servel: CONSULTA-CANDIDATO.SERVEL.CL.

  • Debes ingresar el rut sin puntos y guión al final.
  • La plataforma asociará tu RUT a tu domicilio electoral y te entregará el listado completo de candidatos a concejal, alcalde, gobernador y constituyente.

Depende de ti ser responsable, investigar los programas y propuestas de todos ellos y ellas.

Paso 3: Revisa antes cómo serán las papeletas

Lo más sencillo para esta elección es que vayas preparado/a. Para eso nuestra sugerencia es que investigues a tus candidatos/as y sepas cómo encontrarlos en la papeleta. El Servel ya compartió como serán TODAS estas papeletas o cédulas. Es decir, el diseño de los votos ya está disponible online y puedes ver cómo será y así buscar a tu candidato con tiempo y saber muy bien donde marcar la preferencia.

  • Puedes revisar esta información aquí.
  • Debes ir al link, buscar la elección respectiva y revisar la región y comuna que te corresponda.
  • Si puedes imprimir el voto será mucho mejor para que lo veas en familia y sepas bien dónde tendrás que marcar.
Ejemplo de un facsimil de voto de candidatos y candidatas constituyentes del Distrito 8.

Paso 4: ¡Torpedo!

La recomendación es que no vayas a decidir el mismo día por quién votar. Por eso, es mejor hacer un torpedo.

  • En un papel anota 4 puntos, uno debajo del otro, como si fuera una lista de cosas por hacer.
  • En cada uno de esos puntos, anota el nombre de la LISTA y del CANDIDATO/A.

Como son tantos candidatos y candidatas, es mejor que te acuerdes del nombre de la lista primero y después del candidato. Así será más fácil buscar, ya que hay más candidatos que listas.

Otras recomendaciones

Fast Check CL elaboró un post para entender el sistema electoral que rige para estas elecciones. Es bueno que lo conozcas, ya que puede tener impacto en por quién votes.

Además, hicimos una Guía para que tengas herramientas digitales disponibles para verificar candidatos y autoridades: saber su pasado, quienes lo financiaron, entre otras.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.