(Imagen) “Revolución molecular disipada”, vínculo de Alexis López Tapia con el neonazismo: #Real

A partir de la publicación en Twitter del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, el foco de las redes sociales se trasladó a Alexis López Tapia, un chileno que se dedica a enseñar y difundir la revolución molecular disipada, concepto que aborda el tuit. A raíz de esto comenzó a difundirse información e imágenes de López, vinculándolo a la ideología nazi y neonazi. Fast Check CL, chequeó una de las fotografías enviadas por nuestros lectores para dar a conocer el lazo entre López y el movimiento neonazi.

A partir de la publicación en Twitter del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, el foco de las redes sociales se trasladó a Alexis López Tapia, un chileno que se dedica a enseñar y difundir la «revolución molecular disipada», concepto que aborda el tuit. A raíz de esto comenzó a difundirse información e imágenes de López, vinculándolo a la ideología nazi y neonazi. Fast Check CL, chequeó una de las fotografías enviadas por nuestros lectores para dar a conocer el lazo entre López y el movimiento neonazi. 


Si tienes poco tiempo:

  • Lectores nos pidieron verificar una fotografía donde se ve a siete jóvenes posando  con el símbolo de la esvastica nazi, tanto en una bandera a sus espaldas como en su brazo izquierdo.
  • Por redes sociales aseguraban que en esta imagen se encontraba Alexis López Tapia, entomólogo y director del medio RTS Chile. Esto a raíz de que López difunde el modelo «revolución molecular disipada» que fue citado en un tuit por el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe. 
  • Fast Check CL, indagó en este tema y pudo corroborar que Alexis López fundó y presidió el movimiento Patria Nueva Sociedad (PNS) en 1999. Organizando en el 2000 «Primer Encuentro Ideológico Internacional de Nacionalidad y Socialismo».
  • Este encuentro es catalogado por medios como El País y La Segunda, como un «congreso nazi».
  • Además fue posible encontrar imágenes de López en una actividad en Argentina junto con Alejandro Biondinni, quien creó y dirigió el Partido Nuevo Triunfo, al cual la Corte Suprema Judicial le negó derechos políticos debido a su identificación con ideologías nazis.  

Por Camila Toloza

El pasado 3 de mayo, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, realizó una publicación en su Twitter acerca de las manifestaciones en su país, haciendo alusión a fortalecer las Fuerzas Armadas, reconocer el terrorismo y agregando la frase «Resistir Revolución Molecular Disipada: impide normalidad, escala y copa»

El concepto de «Revolución Molecular» tiene su base en el texto, del mismo nombre, del psicoanalista y filósofo francés, Félix Guattaria. Sin embargo, es el chileno, Alexis López, quien ha estado enseñando y difundiendo este modelo. A tal punto que ha dado varias conferencias en donde explica procesos que él denomina como «insurreccionales revolucionarios». Una de estas presentaciones se llevó a cabo en la Universidad Militar Nueva Granada, en donde abordó «la revolución molecular disipada y cómo enfrentarla».

A partir de este modelo difundido por López y citado por Uribe, comenzaron a surgir en redes sociales diversas publicaciones y fotografías que catalogan a Alexis López como «nazi». Lectores nos pidieron verificar este tema, por lo que Fast Check CL decidió chequear una de las imágenes, que se difunden en redes sociales, en donde supuestamente se le ve junto con otras seis personas, portando en su brazo izquierdo una esvástica, cruz utilizada como símbolo del nacional socialismo. 

Imagen a verificar por Fast Check CL. – Fuente: La Desdémona.

Imagen a verificar

La fotografía a chequear por Fast Check CL tiene su origen en el blog La Desdémona. Esta página realizó una publicación sobre Alexis López Tapia, el 15 de mayo de 2005, en donde detalla un perfil de él a raíz de una entrevista en su casa, enfocándose principalmente su ideología social y política, así como también en la organización que fundó: Patria Nueva Sociedad (PNS).  

Este texto incluye, además de la foto a chequear, otra imagen de López Tapia donde tiene de fondo una bandera, la cual es símbolo de PNS, movimiento nacional socialista que fundó y presidió. 

Alexis López fue Presidente del movimiento Patria Nueva Sociedad (PNS). – Fuente: La Desdémona. 

¿Quién es Alexis López Tapia?

Alexis López Tapia, actualmente es director y conductor del medio de comunicación Radio y Televisión Santiago de Chile (RST). También fue director de los programas Energía Alterna y Rutas de Nuestra Geografía Sagrada, ambos difundidos por Biobiochile TV. 

De acuerdo a su perfil de LinkedIn es entomólogo, investigador científico e histórico. Además señala que cuenta con «estudios de periodismo, electrónica, informática y lenguas clásicas. Como analista politológico, ha venido estudiando el proceso insurreccional chileno desde el año 2000».

En base a una publicación en su cuenta de Facebook, se pudo conocer que durante su juventud fue miembro de la Secretaría Nacional de la Juventud y fue designado, a sus 17 años, como concejal por Lo Prado.

Trabajó en medios como Radio Biobío y CNN Chile. –  Fuente: Facebook Alexis López Tapia. 

Lider nacional socialista

Alexis López Tapia, expresó recientemente a CNN que «yo no soy ni me declaro ‘nazi’, ‘neonazi’ o nada similar”». Sin embargo, el 1 de mayo de 1999 fundó en Chile el movimiento socialista nacional, Patria Nueva Sociedad, del cual fue líder y presidente. Organizado en abril del año 2000, en la Región de Valparaíso, el Primer Encuentro Ideológico Internacional de Nacionalidad y Socialismo, el cual fue catalogado por medios de comunicación, como La Segunda y a nivel internacional, El País, como un «congreso nazi».

El pasado 4 de mayo, López fue entrevistado por el medio W Radio Colombia, en donde expresó que sí ha estado en eventos donde ha figurado la esvástica nazi, a lo cual señaló «sí, claro, cuando hicimos el encuentro y antes del encuentro… porque era un encuentro de nacionalidad y socialismo» refiriéndose al evento que organizó como líder de PNS en el 2000. En esa oportunidad, el periodista de W Radio, le preguntó si comparte algunas de las líneas de la ideología nazi, a lo cual López señaló:

«El nacionalismo, que es la idea fundamental de todos los movimientos nacionales que hubo en el mundo. Comparto la noción de que la defensa de los valores patrios, la familia y de la vida son criterios fundamentales y así un sinnúmero de ideas».

Alexis López en entrevista con W Radio Colombia.

A pesar de que Alexis López, ha dicho públicamente, en medios de comunicación, que no se define ni a él ni a PSN como nazi o neonazi, la creación de este movimiento generó que fuera catalogado a nivel nacional como uno de los líderes neonazis de Chile. Tal como lo aborda en la investigación de tesis «El movimiento neonazi en Chile entre 1990 y 2003».  

Publicación realizada por López en 2013, con la bandera de PNS. – Fuente: Facebook Alexis López Tapia.

Otros lazos de López

Durante esta verificación fue posible encontrar más imágenes que vinculan a Alexis López con ideologías nazis y neonazis. Esto corresponde a fotografías de un encuentro de López, en su calidad de presidente de PNS, con el político argentino Alejandro Biondini. Este último fue creador y director del Partido Nuevo Triunfo, el cual en 2009, por resolución de la Corte Suprema de Justicia, se negó la autorización de continuar con la agrupación y que esta tuviese derechos políticos, debido a su identificación de ideología nazi.

Conclusión

Fast Check CL califica como Real la fotografía verificada que relaciona a Alexis López Tapia con ideologías neonazis. Debido a que se pudo verificar que fue el fundador y presidente del movimiento Patria Nueva Sociedad (PNS), el cual fue catalogado por la prensa nacional e internacional como un movimiento que tenía sus bases en el neonazismo. Siendo este último punto corroborado con la investigación «El movimiento neonazi en Chile entre 1990 y 2003» donde destaca la figura de López y PNS como uno de los grupos más relevantes de la escena del neonazi chilena. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.