(Imagen) La actual presidenta del Senado, Yasna Provoste, acompañó en 2003 al expresidente, Ricardo Lagos, a bañarse en la playa de Chañaral como señal de que la costa ya no estaba contaminada: #Real

En diciembre de 2003, Ricardo Lagos, en su calidad de Presidente de la República acudió a bañarse en el sector de Playa Grande de Chañaral en la Región de Atacama, para demostrar que la costa de la zona ya no estaba contaminada. Lo anterior, debido a una promesa que realizó el exmandatario a los habitantes de Chañaral, en marzo de 2003, tras presenciar los trabajos de recuperación de la bahía, la cual estuvo cerrada para el público por más de 50 años, por sus índices de contaminación por presencia de relaves mineros. A partir de las fotografías de esa actividad, se difundió, recientemente, una imagen que asegura que la actual presidenta del Senado, Yasna Provoste, acompañó al expresidente a Chañaral.

En diciembre de 2003, Ricardo Lagos, en su calidad de Presidente de la República acudió a bañarse en el sector de Playa Grande de Chañaral en la Región de Atacama, para demostrar que la costa de la zona ya no estaba contaminada. Lo anterior, debido a una promesa que realizó el exmandatario a los habitantes de Chañaral en marzo de 2003, tras presenciar los trabajos de recuperación de la bahía, la cual estuvo cerrada para el público por más de 50 años, por sus índices de contaminación por presencia de relaves mineros. A partir de las fotografías de esa actividad, se difundió, recientemente, una imagen que asegura que la actual presidenta del Senado, Yasna Provoste, acompañó al expresidente a Chañaral.


Si tienes poco tiempo:

  • Se difundió a través de Facebook una publicación que asegura que la actual presidente del Senado, Yasna Provoste, acompañó al expresidente Ricardo Lagos en su visita a Chañaral, Región de Atacama. Ocasión en el Lagos se bañó en la Playa Grande de Chañaral. 
  • En marzo de 2003, el expresidente, Ricardo Lagos, realizó una promesa a los habitantes de la zona. En donde señaló que cuando las playas estuvieran descontaminadas de los relaves mineros, sería el primero en bañarse en las playas de Chañaral. 
  • Fast Check CL revisó la prensa nacional de la época y corroboró que Yasna Provoste, en ese entonces, intendenta de la Región de Atacama, acompañó al expresidente a la playa de Chañaral. 
  • Además de Yasna Provoste, estuvieron presentes Clara Ossandón y Héctor Volta, quienes en ese entonces ocupaban el cargo de gobernadora y alcalde de Chañaral, respectivamente. 

Por Camila Toloza

La cuenta de Facebook Ruta Diaguita, publicó el pasado 19 de mayo una imagen en donde se ve al expresidente Ricardo Lagos, saliendo del mar y agregó que «Ud era muy joven, pero el año 2003 Ricardo Lagos se fue a bañar en playa de Chañaral para limpiar la imagen de la megaminería industrial que ha contaminado todo el lecho marino y borde costero de la zona. Atrás miren quien está, si la misma Yasna Provoste Campillay»

Ricardo Lagos, en 2003, en su calidad de Presidente de la República se dio un baño en el mar de la Región de Atacama, en el marco de un compromiso que realizó, el 11 de marzo de 2003, a los habitantes de Chañaral. Ocasión en la cual señaló, de acuerdo a la prensa nacional de la época, que sería el primero en bañarse en la playa de la zona tras concluir el proceso de limpieza del litoral por los relaves mineros y demostrar que la costa estaba descontaminada.

Imagen a verificar por Fast Check CL. – Fuente: Facebook Ruta Diaguita.

Fast Check CL decidió verificar la imagen incluida en el post y revisó el contenido de la prensa nacional de la época. Se corroboró que la actual presidenta del Senado, Yasna Provoste acompañó al expresidente en su visita a la Playa Grande de Chañaral en la Región de Atacama. 

Contaminación en Chañaral 

El informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile desarrollado por Fundación Relaves Chile y Fundación Terram, expresa que «en el curso de 52 años fueron arrojados al mar en la zona litoral de Chañaral, más de 320 millones de toneladas de sólidos residuales mineros y unos 850 millones de toneladas de aguas servidas».

Así mismo lo comunicó Cooperativa, en una publicación del 30 de diciembre de 2003, en la cual comentó que la playa de Chañaral «recibió durante unos 50 años los relaves (desechos) de las faenas mineras de la división El Salvador de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), lo que según entidades ecologistas, equivale a 360 millones de toneladas de materiales contaminantes». A lo anterior el medio nacional agregó que esto se mantuvo hasta aproximadamente finales de los 90, cuando se inició el proceso de descontaminación de la costa.

Junto con lo anterior, según consignó una noticia de Codelco, la empresa llevó a cabo «un proyecto ambiental que puso en marcha la División Salvador de Codelco en 2001 para recuperar la Bahía de Chañaral, tras décadas de ausencia de vida biológica en la zona». Además destacaron que la División El Salvador se hizo cargo de la recuperación ambiental en 2001 y la entregó, a la comunidad, apta para su uso, el 20 de diciembre de 2003.

La playa de Chañaral estuvo por más de 50 años cerrada al público. – Fuente: Fundación Terram.

El baño del expresidente como señal de descontaminación 

Mientras se llevaban a cabo los proyectos de descontaminación, el 11 de marzo de 2003, el expresidente Ricardo Lagos, visitó los trabajos de recuperación de la costa de Chañaral y se comprometió con los habitantes de la zona que antes de terminar el año, volvería para ser el primero en bañarse en la playa del sector, lo cual concretó en diciembre de 2003. 

Una vez finalizados los trabajos de descontaminación y limpieza de aguas y arena, el expresidente cumplió su promesa y el 30 de diciembre de 2003, fue hasta la Playa Grande de Chañaral a bañarse. Una publicación de El Mercurio mencionó que «el Mandatario había prometido en una visita a la zona que se bañaría antes de fin de año en una playa de la localidad para demostrar que las aguas estaban libres de contaminación».

Fotografía en Playa Grande de Chañaral 

Nuestro medio revisó publicaciones de la prensa nacional, como El Mercurio, Cooperativa y una nota publicada por Codelco. Así como también un video que recopiló noticias de televisión sobre este tema y se corroboró, a través de estas notas de prensa, que la actual presidenta del Senado, Yasna Provoste, es quien aparece en la fotografía a verificar. Provoste esperó la llegada del exmandatario y estuvo con él en la Playa Grande, junto con la entonces gobernadora de Chañaral, Clara Ossandón y el alcalde, Héctor Volta. 

Tal como se mencionó anteriormente, esta actividad se realizó en diciembre de 2003, fecha en la cual, Yasna Provoste Campillay, según consigna la página Biblioteca del Congreso Nacional, fue intendenta de la Región de Atacama, cargo que ocupó entre 2001 y 2004. Luego pasó a ser Ministra de Planificación entre 2004 y 2006, del Gobierno de Ricardo Lagos.

El expresidente estuvo acompañado por las autoridades locales, la intendenta, gobernadora y alcalde. -Fuente: The Clinic.

Conclusión

Fast Check CL califica como Real la imagen contenida en la publicación de la cuenta Ruta Diaguita, quienes aseguran que Yasna Provoste Campillay, actual presidenta del Senado, acompañó al expresidente Ricardo Lagos, en su actividad de visita y baño en la playa de Chañaral. 

En el marco de su promesa a los habitantes de Chañaral, el expresidente Ricardo Lagos, se bañó en la Playa Grande de Chañaral, como señal de que las costas de la región estaban libres de contaminación. En esa ocasión acompañaron a Lagos, Yasna Provoste, Clara Ossandón y Héctor Volta, quienes en ese entonces ocupaban el cargo de intendenta de la Región de Atacama, gobernadora y alcalde de Chañaral, respectivamente. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.